La cultura tributaria y el cumplimiento de las obligaciones tributarias del impuesto predial en los contribuyentes de la municipalidad distrital de San Sebastián, Cusco – 2022

Descripción del Articulo

La presente tesis intitulada “La cultura tributaria y el cumplimiento de las obligaciones tributarias del impuesto predial en los contribuyentes de la Municipalidad Distrital de San Sebastián, Cusco – 2022”, cuyo objetivo fue determinar la relación entre la cultura tributaria y el cumplimiento de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chillihua Oblea, Kenya, Sallo Huarancca, Keiko Sofia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9100
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9100
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura tributaria
Conocimiento tributario
Valores tributarios
Cumplimiento tributario
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id RUNS_e3bdad60f6aa49c7ab1cbfafac7b7723
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9100
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Holgado Abarca, FedericoChillihua Oblea, KenyaSallo Huarancca, Keiko Sofia2024-07-30T22:08:39Z2024-07-30T22:08:39Z2023253T20230922http://hdl.handle.net/20.500.12918/9100La presente tesis intitulada “La cultura tributaria y el cumplimiento de las obligaciones tributarias del impuesto predial en los contribuyentes de la Municipalidad Distrital de San Sebastián, Cusco – 2022”, cuyo objetivo fue determinar la relación entre la cultura tributaria y el cumplimiento de las obligaciones tributarias del impuesto predial en los contribuyentes de la municipalidad distrital de San Sebastián, Cusco – 2022. En su metodología se consigna el tipo de investigación, básico; nivel de estudio, correlacional; enfoque, cuantitativo y diseño no experimental en lo transversal. La población de estudio fue conformada por 26,500 contribuyentes inscritos en la Sub-Gerencia de Recaudación Tributaria, el tipo de muestreo fue probabilístico y aleatorio determinado en 379 contribuyentes. La técnica de recolección de datos fue realizada mediante el uso de encuestas estructuradas según escala de Likert y previamente validadas para su aplicación. Los principales resultados de estudio han demostrado que los conocimientos (Rho=0.349), valores (Rho=0.579) y conciencia (Rho=0.464) se ha relacionado significativamente (P<0.05) con el cumplimiento tributario. De forma general el estudio ha concluido que la cultura tributaria se ha relacionado significativamente (P<0.05) con el cumplimiento tributario en un coeficiente (Rho=0.587).application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Cultura tributariaConocimiento tributarioValores tributariosCumplimiento tributariohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02La cultura tributaria y el cumplimiento de las obligaciones tributarias del impuesto predial en los contribuyentes de la municipalidad distrital de San Sebastián, Cusco – 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUContador PúblicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoContabilidad4850918370414388https://orcid.org/0000-0003-2800-493823904134http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional411026Villalba Pacheco, MaximoZarate Muñiz, Miriam CledyFarfan Gomez, EliasMedina Delgado, Juan CarlosORIGINAL253T20230922_TC.pdfapplication/pdf2187026http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9100/1/253T20230922_TC.pdfca70d6a59deeb32ef81e6f8ba786028dMD51TURNITIN 20240922.pdfTURNITIN 20240922.pdfapplication/pdf12729728http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9100/2/TURNITIN%2020240922.pdfc8f6e7f21e5af1f48eb73de52b8b4950MD52AUTORIZACION 20240922.pdfAUTORIZACION 20240922.pdfapplication/pdf1003353http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9100/3/AUTORIZACION%2020240922.pdf92c6e05a3a5e77182299163dd24d291bMD5320.500.12918/9100oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/91002025-01-07 08:59:27.732DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La cultura tributaria y el cumplimiento de las obligaciones tributarias del impuesto predial en los contribuyentes de la municipalidad distrital de San Sebastián, Cusco – 2022
title La cultura tributaria y el cumplimiento de las obligaciones tributarias del impuesto predial en los contribuyentes de la municipalidad distrital de San Sebastián, Cusco – 2022
spellingShingle La cultura tributaria y el cumplimiento de las obligaciones tributarias del impuesto predial en los contribuyentes de la municipalidad distrital de San Sebastián, Cusco – 2022
Chillihua Oblea, Kenya
Cultura tributaria
Conocimiento tributario
Valores tributarios
Cumplimiento tributario
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short La cultura tributaria y el cumplimiento de las obligaciones tributarias del impuesto predial en los contribuyentes de la municipalidad distrital de San Sebastián, Cusco – 2022
title_full La cultura tributaria y el cumplimiento de las obligaciones tributarias del impuesto predial en los contribuyentes de la municipalidad distrital de San Sebastián, Cusco – 2022
title_fullStr La cultura tributaria y el cumplimiento de las obligaciones tributarias del impuesto predial en los contribuyentes de la municipalidad distrital de San Sebastián, Cusco – 2022
title_full_unstemmed La cultura tributaria y el cumplimiento de las obligaciones tributarias del impuesto predial en los contribuyentes de la municipalidad distrital de San Sebastián, Cusco – 2022
title_sort La cultura tributaria y el cumplimiento de las obligaciones tributarias del impuesto predial en los contribuyentes de la municipalidad distrital de San Sebastián, Cusco – 2022
author Chillihua Oblea, Kenya
author_facet Chillihua Oblea, Kenya
Sallo Huarancca, Keiko Sofia
author_role author
author2 Sallo Huarancca, Keiko Sofia
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Holgado Abarca, Federico
dc.contributor.author.fl_str_mv Chillihua Oblea, Kenya
Sallo Huarancca, Keiko Sofia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cultura tributaria
Conocimiento tributario
Valores tributarios
Cumplimiento tributario
topic Cultura tributaria
Conocimiento tributario
Valores tributarios
Cumplimiento tributario
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description La presente tesis intitulada “La cultura tributaria y el cumplimiento de las obligaciones tributarias del impuesto predial en los contribuyentes de la Municipalidad Distrital de San Sebastián, Cusco – 2022”, cuyo objetivo fue determinar la relación entre la cultura tributaria y el cumplimiento de las obligaciones tributarias del impuesto predial en los contribuyentes de la municipalidad distrital de San Sebastián, Cusco – 2022. En su metodología se consigna el tipo de investigación, básico; nivel de estudio, correlacional; enfoque, cuantitativo y diseño no experimental en lo transversal. La población de estudio fue conformada por 26,500 contribuyentes inscritos en la Sub-Gerencia de Recaudación Tributaria, el tipo de muestreo fue probabilístico y aleatorio determinado en 379 contribuyentes. La técnica de recolección de datos fue realizada mediante el uso de encuestas estructuradas según escala de Likert y previamente validadas para su aplicación. Los principales resultados de estudio han demostrado que los conocimientos (Rho=0.349), valores (Rho=0.579) y conciencia (Rho=0.464) se ha relacionado significativamente (P<0.05) con el cumplimiento tributario. De forma general el estudio ha concluido que la cultura tributaria se ha relacionado significativamente (P<0.05) con el cumplimiento tributario en un coeficiente (Rho=0.587).
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-30T22:08:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-30T22:08:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20230922
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/9100
identifier_str_mv 253T20230922
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/9100
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9100/1/253T20230922_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9100/2/TURNITIN%2020240922.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9100/3/AUTORIZACION%2020240922.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv ca70d6a59deeb32ef81e6f8ba786028d
c8f6e7f21e5af1f48eb73de52b8b4950
92c6e05a3a5e77182299163dd24d291b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1822153650026315776
score 13.949868
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).