Incidencia de la diarrea viral bovina en vacas de las comunidades de Sihincha y Añahuichi del distrito de Chamaca - Chumbivilcas
Descripción del Articulo
        El presente estudio tuvo como objetivo Determinar la incidencia de la Diarrea Viral Bovina en vacas de las comunidades de Sihuincha y Añahuichi del Distrito de Chamaca, provincia de Chumbivilcas; para lo cual se tomaron muestras sanguíneas de 186 animales clasificándolo por categorías, de los cuales...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2016 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1779 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/1779 | 
| Nivel de acceso: | acceso cerrado | 
| Materia: | Diarrea viral bovina Infección aguda Cultivo celular Muestras sanguíneas Ciencias Veterinarias http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01  | 
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo Determinar la incidencia de la Diarrea Viral Bovina en vacas de las comunidades de Sihuincha y Añahuichi del Distrito de Chamaca, provincia de Chumbivilcas; para lo cual se tomaron muestras sanguíneas de 186 animales clasificándolo por categorías, de los cuales 90 pertenecían a la comunidad de Sihuincha y 96 la comunidad de Añahuichi. El diagnóstico se realizó mediante el método de ELISA Indirecto. Obteniéndose los siguientes resultados, cualitativamente la existencia del virus fue de 61.29% (114/186) de las muestras, asimismo se determinó la Densidad Óptica (DO) mediante colorimetría a la reacción del conjugado y el sustrato TMB (Tetrametil bencidina) generándose un color amarillo intenso para los negativos y el transparente para los positivos. Del mismo modo se determinó la incidencia para la comunidad de Sihuincha siendo de 64.44 ± 5.06 % (58/90) y la comunidad de Añahuichi fue de 60.42 ± 5 % (58/96), lo que se concluye que la comunidad de Sihuincha presenta una mayor incidencia del vDVB. Estos resultados confirman la presencia del virus, indicando infecciones recientes a la alta densidad óptica, por lo que se debe tomar acciones inmediatas para esta patología. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).