Aplicación e incidencias en la medición a valor razonable del activo fijo, revelados en los estados financieros de las empresas del sector eléctrico del departamento del Cusco, períodos 2012 y 2013

Descripción del Articulo

El presente de trabajo de investigación que lleva por título “Aplicación e Incidencias de la Medición a Valor Razonable de los Activos Fijos Revelados en los estados financieros, de las Empresas Eléctricas del Departamento de Cusco, Periodos 2012 y 2013”, se realizó con el objetivo de determinar el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Choquehuanca Almanza, Nayruth, Choque Sota, Mirian Miluska
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2135
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2135
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)
Activo Fijo
Estado Financiero
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RUNS_e2efe7bbdca1963d863f409ff8d2c118
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2135
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Mayhua Curo, Kelma RuthChoquehuanca Almanza, NayruthChoque Sota, Mirian Miluska2017-12-26T21:45:18Z2017-12-26T21:45:18Z2017253T20170066http://hdl.handle.net/20.500.12918/2135El presente de trabajo de investigación que lleva por título “Aplicación e Incidencias de la Medición a Valor Razonable de los Activos Fijos Revelados en los estados financieros, de las Empresas Eléctricas del Departamento de Cusco, Periodos 2012 y 2013”, se realizó con el objetivo de determinar el costo atribuido de los activos fijos (Propiedad, Planta y Equipo) y las incidencias significativas que genera la aplicación de la medición a valor razonable de los dichos activos. Este trabajo presenta los siguientes capítulos: En el capítulo I se presenta el planteamiento y justificación del problema y las delimitaciones espaciales y temporales. También se abordan los objetivos, las hipótesis y la determinación de las variables. En el capítulo II se abordan los fundamentos teóricos relacionados por una parte con el valor razonable de los activos fijos (Propiedad, Planta y Equipo), donde podemos encontrar el marco regulatorio para el tratamiento de la medición a valor razonable de los mencionados activos, y por otra parte señalamos los conceptos básicos, las características y los tipos de los Estados Financieros, además detallamos el marco conceptual para la información financiera. En el capítulo III se describe la metodología de la investigación realizada, enunciando el método, la técnica e instrumento de recolección de datos y los procedimientos para seleccionar la muestra. En el capítulo IV se presentan los resultados de la investigación, desarrollando las técnicas de valuación establecidas en la NIIF 13, para la medición a valor razonable de los activos fijos (Propiedad, Planta y Equipo), también se muestra la incidencia que trajo consigo dicha medición en los Estados Financieros. Los datos se obtuvieron del análisis documentario entre los que se encuentran informes de auditoría, notas a los estados financieros, informes de valuación de activos e informe de adopción de NIIF de las diferentes empresas eléctricas del departamento del Cusco, también se realizó entrevistas a los involucrados en el proceso de adopción de las NIIF.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACNormas Internacionales de Información Financiera (NIIF)Activo FijoEstado Financierohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Aplicación e incidencias en la medición a valor razonable del activo fijo, revelados en los estados financieros de las empresas del sector eléctrico del departamento del Cusco, períodos 2012 y 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador PúblicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoTítulo profesionalContabilidad4797240946617893https://orcid.org/0000-0002-1233-887280491489http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional411026ORIGINAL253T20170066.pdfapplication/pdf69116http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2135/1/253T20170066.pdf8d90b789a6061baedd73f8b317c325ecMD51TEXT253T20170066.pdf.txt253T20170066.pdf.txtExtracted texttext/plain637http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2135/2/253T20170066.pdf.txtffe5d44b94ae1e6f4a5cb4b4b5bfff55MD5220.500.12918/2135oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/21352022-05-02 18:25:28.094DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación e incidencias en la medición a valor razonable del activo fijo, revelados en los estados financieros de las empresas del sector eléctrico del departamento del Cusco, períodos 2012 y 2013
title Aplicación e incidencias en la medición a valor razonable del activo fijo, revelados en los estados financieros de las empresas del sector eléctrico del departamento del Cusco, períodos 2012 y 2013
spellingShingle Aplicación e incidencias en la medición a valor razonable del activo fijo, revelados en los estados financieros de las empresas del sector eléctrico del departamento del Cusco, períodos 2012 y 2013
Choquehuanca Almanza, Nayruth
Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)
Activo Fijo
Estado Financiero
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Aplicación e incidencias en la medición a valor razonable del activo fijo, revelados en los estados financieros de las empresas del sector eléctrico del departamento del Cusco, períodos 2012 y 2013
title_full Aplicación e incidencias en la medición a valor razonable del activo fijo, revelados en los estados financieros de las empresas del sector eléctrico del departamento del Cusco, períodos 2012 y 2013
title_fullStr Aplicación e incidencias en la medición a valor razonable del activo fijo, revelados en los estados financieros de las empresas del sector eléctrico del departamento del Cusco, períodos 2012 y 2013
title_full_unstemmed Aplicación e incidencias en la medición a valor razonable del activo fijo, revelados en los estados financieros de las empresas del sector eléctrico del departamento del Cusco, períodos 2012 y 2013
title_sort Aplicación e incidencias en la medición a valor razonable del activo fijo, revelados en los estados financieros de las empresas del sector eléctrico del departamento del Cusco, períodos 2012 y 2013
author Choquehuanca Almanza, Nayruth
author_facet Choquehuanca Almanza, Nayruth
Choque Sota, Mirian Miluska
author_role author
author2 Choque Sota, Mirian Miluska
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mayhua Curo, Kelma Ruth
dc.contributor.author.fl_str_mv Choquehuanca Almanza, Nayruth
Choque Sota, Mirian Miluska
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)
Activo Fijo
Estado Financiero
topic Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)
Activo Fijo
Estado Financiero
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente de trabajo de investigación que lleva por título “Aplicación e Incidencias de la Medición a Valor Razonable de los Activos Fijos Revelados en los estados financieros, de las Empresas Eléctricas del Departamento de Cusco, Periodos 2012 y 2013”, se realizó con el objetivo de determinar el costo atribuido de los activos fijos (Propiedad, Planta y Equipo) y las incidencias significativas que genera la aplicación de la medición a valor razonable de los dichos activos. Este trabajo presenta los siguientes capítulos: En el capítulo I se presenta el planteamiento y justificación del problema y las delimitaciones espaciales y temporales. También se abordan los objetivos, las hipótesis y la determinación de las variables. En el capítulo II se abordan los fundamentos teóricos relacionados por una parte con el valor razonable de los activos fijos (Propiedad, Planta y Equipo), donde podemos encontrar el marco regulatorio para el tratamiento de la medición a valor razonable de los mencionados activos, y por otra parte señalamos los conceptos básicos, las características y los tipos de los Estados Financieros, además detallamos el marco conceptual para la información financiera. En el capítulo III se describe la metodología de la investigación realizada, enunciando el método, la técnica e instrumento de recolección de datos y los procedimientos para seleccionar la muestra. En el capítulo IV se presentan los resultados de la investigación, desarrollando las técnicas de valuación establecidas en la NIIF 13, para la medición a valor razonable de los activos fijos (Propiedad, Planta y Equipo), también se muestra la incidencia que trajo consigo dicha medición en los Estados Financieros. Los datos se obtuvieron del análisis documentario entre los que se encuentran informes de auditoría, notas a los estados financieros, informes de valuación de activos e informe de adopción de NIIF de las diferentes empresas eléctricas del departamento del Cusco, también se realizó entrevistas a los involucrados en el proceso de adopción de las NIIF.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-26T21:45:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-26T21:45:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20170066
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/2135
identifier_str_mv 253T20170066
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/2135
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2135/1/253T20170066.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2135/2/253T20170066.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 8d90b789a6061baedd73f8b317c325ec
ffe5d44b94ae1e6f4a5cb4b4b5bfff55
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881433305743360
score 13.906721
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).