Producción tecnificada de forraje verde hidropónico de cebada (Hordeum vulgare), vicia (Vicia sativa) y arveja (Pisum sativum)
Descripción del Articulo
El trabajo titulado producción tecnificada de Forraje Verde Hidropónico (FVH) de cebada, vicia y arveja, fue ejecutado en el Centro Agronómico K'ayra localizado en el distrito de San Jerónimo, teniendo la finalidad definir la producción de FVH asociado de cebada (Hordeum vulgare), vicia (Vicia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6143 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6143 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Forraje verde hidropónico Materia fresca Materia seca Digestibilidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01 |
id |
RUNS_e180d34489bb756741a7be49e31d99d7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6143 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Castro Caceres, David LucianoQuispe Condori, Ivanott2021-12-20T22:08:13Z2021-12-20T22:08:13Z2020253T20200404http://hdl.handle.net/20.500.12918/6143El trabajo titulado producción tecnificada de Forraje Verde Hidropónico (FVH) de cebada, vicia y arveja, fue ejecutado en el Centro Agronómico K'ayra localizado en el distrito de San Jerónimo, teniendo la finalidad definir la producción de FVH asociado de cebada (Hordeum vulgare), vicia (Vicia sativa) y arveja (Pisum sativum) controlando factores de iluminación temperatura y riego automatizado. Fue una investigación experimental y aplicada teniendo como materiales y métodos 3 tratamientos en bandejas rectangulares y 4 repeticiones aplicados en la elaboración de forraje verde hidropónico y análisis físicos químicos. Permitiendo determinar que el FVH de cebada tiene una mejor producción en materia fresca y seca (Kg/m2) que el forraje verde hidropónico de cebada más vicia y combinada con arveja; la productividad de Proteína Total (Kg/m2) del tratamiento 1 es similar al tratamiento 2, así mismo tiene mayor porcentaje de digestibilidad de proteína total en base seca y menores costos unitarios frente al FVH de cebada más vicia y combinada con arveja.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Forraje verde hidropónicoMateria frescaMateria secaDigestibilidadhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01Producción tecnificada de forraje verde hidropónico de cebada (Hordeum vulgare), vicia (Vicia sativa) y arveja (Pisum sativum)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero ZootecnistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasZootecnia4692618523836881http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811306Vergara Abarca, Walter GuillermoAstete Canal, DanteTupayachi Solorzano, GardeniaZapata Echegaray, BenjaminMoscoso Muñoz, Juan ElmerORIGINAL253T20200404.pdfapplication/pdf100089http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6143/1/253T20200404.pdffbebc41e8e5dda434c81945c834a29b7MD5120.500.12918/6143oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/61432021-12-20 17:14:31.272DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Producción tecnificada de forraje verde hidropónico de cebada (Hordeum vulgare), vicia (Vicia sativa) y arveja (Pisum sativum) |
title |
Producción tecnificada de forraje verde hidropónico de cebada (Hordeum vulgare), vicia (Vicia sativa) y arveja (Pisum sativum) |
spellingShingle |
Producción tecnificada de forraje verde hidropónico de cebada (Hordeum vulgare), vicia (Vicia sativa) y arveja (Pisum sativum) Quispe Condori, Ivanott Forraje verde hidropónico Materia fresca Materia seca Digestibilidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01 |
title_short |
Producción tecnificada de forraje verde hidropónico de cebada (Hordeum vulgare), vicia (Vicia sativa) y arveja (Pisum sativum) |
title_full |
Producción tecnificada de forraje verde hidropónico de cebada (Hordeum vulgare), vicia (Vicia sativa) y arveja (Pisum sativum) |
title_fullStr |
Producción tecnificada de forraje verde hidropónico de cebada (Hordeum vulgare), vicia (Vicia sativa) y arveja (Pisum sativum) |
title_full_unstemmed |
Producción tecnificada de forraje verde hidropónico de cebada (Hordeum vulgare), vicia (Vicia sativa) y arveja (Pisum sativum) |
title_sort |
Producción tecnificada de forraje verde hidropónico de cebada (Hordeum vulgare), vicia (Vicia sativa) y arveja (Pisum sativum) |
author |
Quispe Condori, Ivanott |
author_facet |
Quispe Condori, Ivanott |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castro Caceres, David Luciano |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Condori, Ivanott |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Forraje verde hidropónico Materia fresca Materia seca Digestibilidad |
topic |
Forraje verde hidropónico Materia fresca Materia seca Digestibilidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01 |
description |
El trabajo titulado producción tecnificada de Forraje Verde Hidropónico (FVH) de cebada, vicia y arveja, fue ejecutado en el Centro Agronómico K'ayra localizado en el distrito de San Jerónimo, teniendo la finalidad definir la producción de FVH asociado de cebada (Hordeum vulgare), vicia (Vicia sativa) y arveja (Pisum sativum) controlando factores de iluminación temperatura y riego automatizado. Fue una investigación experimental y aplicada teniendo como materiales y métodos 3 tratamientos en bandejas rectangulares y 4 repeticiones aplicados en la elaboración de forraje verde hidropónico y análisis físicos químicos. Permitiendo determinar que el FVH de cebada tiene una mejor producción en materia fresca y seca (Kg/m2) que el forraje verde hidropónico de cebada más vicia y combinada con arveja; la productividad de Proteína Total (Kg/m2) del tratamiento 1 es similar al tratamiento 2, así mismo tiene mayor porcentaje de digestibilidad de proteína total en base seca y menores costos unitarios frente al FVH de cebada más vicia y combinada con arveja. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-20T22:08:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-20T22:08:13Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20200404 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/6143 |
identifier_str_mv |
253T20200404 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/6143 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6143/1/253T20200404.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fbebc41e8e5dda434c81945c834a29b7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881457119952896 |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).