Implementación del laboratorio de estructuras

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulada "implementación de laboratorio de estructuras" tiene por objeto mejorar la calidad de proceso de enseñanza aprendizaje en la carrera profesional de ingeniería civil de la UNSAAC y poder realizar investigación que permita mejora los diseños estr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Salcedo, Rosa Mayra Hermelinda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1540
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/1540
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Monitoreo
Diseño estructural
Estructuras
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
id RUNS_e0440f7d8546fdf24d087c6f7a227552
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1540
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Sánchez Salcedo, Rosa Mayra Hermelinda2017-02-13T13:04:16Z2017-02-13T13:04:16Z2014253T20140153http://hdl.handle.net/20.500.12918/1540El presente trabajo de investigación titulada "implementación de laboratorio de estructuras" tiene por objeto mejorar la calidad de proceso de enseñanza aprendizaje en la carrera profesional de ingeniería civil de la UNSAAC y poder realizar investigación que permita mejora los diseños estructurales, mediante el desarrollo de los componentes que tienen un laboratorio destinado al estudio del Comportamiento de las estructuras en general. Para plantear estos componentes se ha recabado información de universidades del país que poseen laboratorios de estructuras esta información fue complementada por una visita a estos laboratorios y también el estudio de otras tesis de grado similares a la presente. Del estudio de la información recabada, se ha desarrollado una propuesta de implementación del laboratorio de ingeniería civil, tomando en cuenta la línea principal de investigación relacionada con la realidad de la zona, en este caso la conservación y puesta el valor de monumentos históricos, así también la investigación para desarrollar mejores diseños de estructuras con materiales de la zona. La propuesta de Implementación de laboratorio permitirá realizar ensayos estáticos y ensayos dinámicos, los ensayos estáticos podrán ser realizados sobre una losa de reacción equipado con un sistema de bastidores metálicos donde se fijarán los actuadores de accionamiento hidráulico así también está equipado con un conjunto de sensores de registro de desplazamiento y deformación propios y de los especímenes. La información de los ensayos estáticos será registrada mediante un sistema de adquisición de datos que consistirá en un conjunto de sensores, transductores, tarjetas de adquisición de datos que permitirá almacenar, digitalizar y posteriormente analizar los datos recabados. Los ensayos dinámicos podrán ser ejecutados en una mesa sísmica que estará equipada con actuadores para generar el movimiento de la losa que podrá ser hasta de seis grados de libertad, el registro de la información será realizada por un sistema de adquisición de datos propios de la mesa sísmica. Se realizara simulaciones de la acción del sismo de diferentes magnitudes y aceleraciones, se ensayará especímenes como muros, pórticos, arcos, cúpulas tanto a escala natural como a escala reducida. Por último se ha planteado sistemas de instrumentación con diversos tipos de sensores que permitan el monitoreo estructural tanto en los especímenes de ensayo como en estructuras existentes que sirve como herramienta ya que permite conocer el comportamiento estructural de manera detallada y continua en aquellas etapas en las que se tiene dificultad de comprenderlos o cuando se desea comprobar dicho comportamiento ante diversas solicitaciones.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccessUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACMonitoreoDiseño estructuralEstructurashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03Implementación del laboratorio de estructurasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería CivilTítulo profesionalIngeniería Civilhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732016ORIGINAL253T20140153.pdfapplication/pdf94088http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1540/1/253T20140153.pdf9d50b8c2c786af09b61f5392d7f121baMD51TEXT253T20140153.pdf.txt253T20140153.pdf.txtExtracted texttext/plain3237http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1540/2/253T20140153.pdf.txt56365cc747077807c308a0bdba8f5f3fMD5220.500.12918/1540oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/15402021-05-05 23:23:20.313DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación del laboratorio de estructuras
title Implementación del laboratorio de estructuras
spellingShingle Implementación del laboratorio de estructuras
Sánchez Salcedo, Rosa Mayra Hermelinda
Monitoreo
Diseño estructural
Estructuras
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
title_short Implementación del laboratorio de estructuras
title_full Implementación del laboratorio de estructuras
title_fullStr Implementación del laboratorio de estructuras
title_full_unstemmed Implementación del laboratorio de estructuras
title_sort Implementación del laboratorio de estructuras
author Sánchez Salcedo, Rosa Mayra Hermelinda
author_facet Sánchez Salcedo, Rosa Mayra Hermelinda
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Sánchez Salcedo, Rosa Mayra Hermelinda
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Monitoreo
Diseño estructural
Estructuras
topic Monitoreo
Diseño estructural
Estructuras
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
description El presente trabajo de investigación titulada "implementación de laboratorio de estructuras" tiene por objeto mejorar la calidad de proceso de enseñanza aprendizaje en la carrera profesional de ingeniería civil de la UNSAAC y poder realizar investigación que permita mejora los diseños estructurales, mediante el desarrollo de los componentes que tienen un laboratorio destinado al estudio del Comportamiento de las estructuras en general. Para plantear estos componentes se ha recabado información de universidades del país que poseen laboratorios de estructuras esta información fue complementada por una visita a estos laboratorios y también el estudio de otras tesis de grado similares a la presente. Del estudio de la información recabada, se ha desarrollado una propuesta de implementación del laboratorio de ingeniería civil, tomando en cuenta la línea principal de investigación relacionada con la realidad de la zona, en este caso la conservación y puesta el valor de monumentos históricos, así también la investigación para desarrollar mejores diseños de estructuras con materiales de la zona. La propuesta de Implementación de laboratorio permitirá realizar ensayos estáticos y ensayos dinámicos, los ensayos estáticos podrán ser realizados sobre una losa de reacción equipado con un sistema de bastidores metálicos donde se fijarán los actuadores de accionamiento hidráulico así también está equipado con un conjunto de sensores de registro de desplazamiento y deformación propios y de los especímenes. La información de los ensayos estáticos será registrada mediante un sistema de adquisición de datos que consistirá en un conjunto de sensores, transductores, tarjetas de adquisición de datos que permitirá almacenar, digitalizar y posteriormente analizar los datos recabados. Los ensayos dinámicos podrán ser ejecutados en una mesa sísmica que estará equipada con actuadores para generar el movimiento de la losa que podrá ser hasta de seis grados de libertad, el registro de la información será realizada por un sistema de adquisición de datos propios de la mesa sísmica. Se realizara simulaciones de la acción del sismo de diferentes magnitudes y aceleraciones, se ensayará especímenes como muros, pórticos, arcos, cúpulas tanto a escala natural como a escala reducida. Por último se ha planteado sistemas de instrumentación con diversos tipos de sensores que permitan el monitoreo estructural tanto en los especímenes de ensayo como en estructuras existentes que sirve como herramienta ya que permite conocer el comportamiento estructural de manera detallada y continua en aquellas etapas en las que se tiene dificultad de comprenderlos o cuando se desea comprobar dicho comportamiento ante diversas solicitaciones.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-02-13T13:04:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-02-13T13:04:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20140153
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/1540
identifier_str_mv 253T20140153
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/1540
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1540/1/253T20140153.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1540/2/253T20140153.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 9d50b8c2c786af09b61f5392d7f121ba
56365cc747077807c308a0bdba8f5f3f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881444777164800
score 13.977288
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).