Optimización de perforación diamantina mediante el uso de brocas Fordia en el tajo norte, rampa 1-nv 3900 Sonda-67 empresa Geodrill S.A.C. compañía minera Antapaccay - Espinar - Cusco
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “OPTIMIZACIÓN DE PERFORACIÓN DIAMANTINA MEDIANTE EL USO DE BROCAS FORDIA EN EL TAJO NORTE, RAMPA 1-NV 3900 SONDA-67 EMPRESA GEODRILL S.A.C. COMPAÑÍA MINERA ANTAPACCAY - ESPINAR - CUSCO”, dicha investigación se realizó en distrito y provincia de Espinar, Departament...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8305 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8305 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Optimización Perforación diamantina Costos Brocas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
id |
RUNS_dfeb973d1f7f3327834fbe623e6e1532 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8305 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Molina Delgado, RaimundoHuisa Caceres, Juan Carlos2024-02-05T20:25:32Z2024-02-05T20:25:32Z2023253T20230783http://hdl.handle.net/20.500.12918/8305La presente investigación titulada “OPTIMIZACIÓN DE PERFORACIÓN DIAMANTINA MEDIANTE EL USO DE BROCAS FORDIA EN EL TAJO NORTE, RAMPA 1-NV 3900 SONDA-67 EMPRESA GEODRILL S.A.C. COMPAÑÍA MINERA ANTAPACCAY - ESPINAR - CUSCO”, dicha investigación se realizó en distrito y provincia de Espinar, Departamento de Cusco, desarrollándose la investigación de optimización de perforación diamantina trata de poder explicar la optimización utilizando mediante el uso de las brocas Fordia.200 metros de avance lineal, se encontró el problema de elevados costos de perforación debido a las características de las brocas Geodrill. De continuar con este problema afectaría el presupuesto de ejecución y los beneficios económicos para la empresa GEODRILL S.A.C. El objetivo del estudio de investigación es optimizar la producción y reducir los costos de perforación diamantina utilizando las brocas Fordia. En dicha evaluación de la perforación diamantina con las brocas Geodrill se ha considerado: Costo de mano de obra, costo de máquina perforadora, aditivos de perforación, herramientas y otros materiales, implementos de seguridad, tipo de roca, longitud de avance, costo de brocas, vida útil, diámetro de la broca. Dichos controles se han realizado en 15 días, equivalente a 30 guardias. Posteriormente en el estudio en dicha evaluación de la perforación diamantina con las brocas Fordia se ha considerado: Costo de mano de obra, costo de máquina perforadora, aditivos de perforación, herramientas y otros materiales, implementos de seguridad, tipo de roca, longitud de avance, costo de brocas, vida útil, diámetro de la broca. Dichos controles se han realizado en 15 días, equivalente a 30 guardias.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/OptimizaciónPerforación diamantinaCostosBrocashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Optimización de perforación diamantina mediante el uso de brocas Fordia en el tajo norte, rampa 1-nv 3900 Sonda-67 empresa Geodrill S.A.C. compañía minera Antapaccay - Espinar - Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaIngeniería de Minas74152433https://orcid.org/0000-0003-0291-270023912083http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional724026Contreras Arana, OdilonAchanccaray Puma, TomasValdivia Jordan, MauroLlamocca Vivanco, RubenORIGINAL253T20230783_TC.pdfapplication/pdf2980965http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8305/1/253T20230783_TC.pdf75e4b4defaf8bb3c11f57e39032bd08bMD5120.500.12918/8305oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/83052024-02-05 15:37:57.828DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Optimización de perforación diamantina mediante el uso de brocas Fordia en el tajo norte, rampa 1-nv 3900 Sonda-67 empresa Geodrill S.A.C. compañía minera Antapaccay - Espinar - Cusco |
title |
Optimización de perforación diamantina mediante el uso de brocas Fordia en el tajo norte, rampa 1-nv 3900 Sonda-67 empresa Geodrill S.A.C. compañía minera Antapaccay - Espinar - Cusco |
spellingShingle |
Optimización de perforación diamantina mediante el uso de brocas Fordia en el tajo norte, rampa 1-nv 3900 Sonda-67 empresa Geodrill S.A.C. compañía minera Antapaccay - Espinar - Cusco Huisa Caceres, Juan Carlos Optimización Perforación diamantina Costos Brocas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
title_short |
Optimización de perforación diamantina mediante el uso de brocas Fordia en el tajo norte, rampa 1-nv 3900 Sonda-67 empresa Geodrill S.A.C. compañía minera Antapaccay - Espinar - Cusco |
title_full |
Optimización de perforación diamantina mediante el uso de brocas Fordia en el tajo norte, rampa 1-nv 3900 Sonda-67 empresa Geodrill S.A.C. compañía minera Antapaccay - Espinar - Cusco |
title_fullStr |
Optimización de perforación diamantina mediante el uso de brocas Fordia en el tajo norte, rampa 1-nv 3900 Sonda-67 empresa Geodrill S.A.C. compañía minera Antapaccay - Espinar - Cusco |
title_full_unstemmed |
Optimización de perforación diamantina mediante el uso de brocas Fordia en el tajo norte, rampa 1-nv 3900 Sonda-67 empresa Geodrill S.A.C. compañía minera Antapaccay - Espinar - Cusco |
title_sort |
Optimización de perforación diamantina mediante el uso de brocas Fordia en el tajo norte, rampa 1-nv 3900 Sonda-67 empresa Geodrill S.A.C. compañía minera Antapaccay - Espinar - Cusco |
author |
Huisa Caceres, Juan Carlos |
author_facet |
Huisa Caceres, Juan Carlos |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Molina Delgado, Raimundo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huisa Caceres, Juan Carlos |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Optimización Perforación diamantina Costos Brocas |
topic |
Optimización Perforación diamantina Costos Brocas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
description |
La presente investigación titulada “OPTIMIZACIÓN DE PERFORACIÓN DIAMANTINA MEDIANTE EL USO DE BROCAS FORDIA EN EL TAJO NORTE, RAMPA 1-NV 3900 SONDA-67 EMPRESA GEODRILL S.A.C. COMPAÑÍA MINERA ANTAPACCAY - ESPINAR - CUSCO”, dicha investigación se realizó en distrito y provincia de Espinar, Departamento de Cusco, desarrollándose la investigación de optimización de perforación diamantina trata de poder explicar la optimización utilizando mediante el uso de las brocas Fordia.200 metros de avance lineal, se encontró el problema de elevados costos de perforación debido a las características de las brocas Geodrill. De continuar con este problema afectaría el presupuesto de ejecución y los beneficios económicos para la empresa GEODRILL S.A.C. El objetivo del estudio de investigación es optimizar la producción y reducir los costos de perforación diamantina utilizando las brocas Fordia. En dicha evaluación de la perforación diamantina con las brocas Geodrill se ha considerado: Costo de mano de obra, costo de máquina perforadora, aditivos de perforación, herramientas y otros materiales, implementos de seguridad, tipo de roca, longitud de avance, costo de brocas, vida útil, diámetro de la broca. Dichos controles se han realizado en 15 días, equivalente a 30 guardias. Posteriormente en el estudio en dicha evaluación de la perforación diamantina con las brocas Fordia se ha considerado: Costo de mano de obra, costo de máquina perforadora, aditivos de perforación, herramientas y otros materiales, implementos de seguridad, tipo de roca, longitud de avance, costo de brocas, vida útil, diámetro de la broca. Dichos controles se han realizado en 15 días, equivalente a 30 guardias. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-05T20:25:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-05T20:25:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20230783 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8305 |
identifier_str_mv |
253T20230783 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8305 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8305/1/253T20230783_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
75e4b4defaf8bb3c11f57e39032bd08b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1791078455904829440 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).