Calidad de vida y su grado de dependencia del adulto mayor del Centro Gerentológico San Francisco de Asis - Cusco 2016
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de Investigación titulado “CALIDAD DE VIDA Y SU GRADO DE DEPENDENCIA DEL ADULTO MAYOR DEL CENTRO GERONTOLOGICO SAN FRANCISCO DE ASIS – CUSCO 2016”, Objetivo: Relacionar la Calidad de Vida y el Grado de Dependencia del Adulto Mayor del Centro Gerontológico de San Francisco de Asís...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3867 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/3867 | 
| Nivel de acceso: | acceso cerrado | 
| Materia: | Adulto Mayor Calidad de Vida Grado de Dependencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26 | 
| id | RUNS_dd4d824d47a7cd337ddb457bda1d7ec2 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3867 | 
| network_acronym_str | RUNS | 
| network_name_str | UNSAAC-Institucional | 
| repository_id_str |  | 
| spelling | Cavero Torre, Nelly AydeQuispe Díaz, Rayner2019-03-21T21:56:40Z2019-03-21T21:56:40Z2018253T20180337EN/024/2018http://hdl.handle.net/20.500.12918/3867El presente trabajo de Investigación titulado “CALIDAD DE VIDA Y SU GRADO DE DEPENDENCIA DEL ADULTO MAYOR DEL CENTRO GERONTOLOGICO SAN FRANCISCO DE ASIS – CUSCO 2016”, Objetivo: Relacionar la Calidad de Vida y el Grado de Dependencia del Adulto Mayor del Centro Gerontológico de San Francisco de Asís Cusco 2016. Métodos: El estudio fue Descriptivo – Correlacional - Transversal, la población estuvo constituida por 68 Adultos Mayores, los instrumentos fueron Entrevista Estructurada y Guía de Observación, la prueba de Hipótesis fue a través del Rho de Spearman. Resultados: El 67,6% de los Adultos Mayores tienen una Calidad de Vida Buena y el 11,8% Excelente. El 42,6% de la población tienen Grado de Dependencia Moderada, mientras el 8,8% tienen Dependencia Total. El 42,6% de Adultos poseen Dependencia Moderada, de los cuales el 22,1% de la población es de sexo femenino, el 17,6% tienen edades entre los 70 – 80 años, el 13,2% son Viudos el 19,1% tienen Grado de Instrucción Primaria y permanecieron en el Centro Gerontológico de 1 – 2 años. Conclusión: El presente trabajo de Investigación responde a la Hipótesis Planteada con un Grado de Significancia de (p >0,005), lo cual Indica que No existe relación entre la Calidad de Vida y el Grado de Dependencia de los Adultos Mayores.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACAdulto MayorCalidad de VidaGrado de Dependenciahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26Calidad de vida y su grado de dependencia del adulto mayor del Centro Gerentológico San Francisco de Asis - Cusco 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo profesionalEnfermería43188456https://orcid.org/0000-0003-2608-555123829555http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional913016ORIGINAL253T20180337.pdfapplication/pdf60982http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3867/1/253T20180337.pdff5c7d5f80edff6c7dfdf74bf6073b69cMD51TEXT253T20180337.pdf.txt253T20180337.pdf.txtExtracted texttext/plain1940http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3867/2/253T20180337.pdf.txtec78382fa1b4366e5863840314c20181MD5220.500.12918/3867oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/38672021-07-27 19:22:21.214DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Calidad de vida y su grado de dependencia del adulto mayor del Centro Gerentológico San Francisco de Asis - Cusco 2016 | 
| title | Calidad de vida y su grado de dependencia del adulto mayor del Centro Gerentológico San Francisco de Asis - Cusco 2016 | 
| spellingShingle | Calidad de vida y su grado de dependencia del adulto mayor del Centro Gerentológico San Francisco de Asis - Cusco 2016 Quispe Díaz, Rayner Adulto Mayor Calidad de Vida Grado de Dependencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26 | 
| title_short | Calidad de vida y su grado de dependencia del adulto mayor del Centro Gerentológico San Francisco de Asis - Cusco 2016 | 
| title_full | Calidad de vida y su grado de dependencia del adulto mayor del Centro Gerentológico San Francisco de Asis - Cusco 2016 | 
| title_fullStr | Calidad de vida y su grado de dependencia del adulto mayor del Centro Gerentológico San Francisco de Asis - Cusco 2016 | 
| title_full_unstemmed | Calidad de vida y su grado de dependencia del adulto mayor del Centro Gerentológico San Francisco de Asis - Cusco 2016 | 
| title_sort | Calidad de vida y su grado de dependencia del adulto mayor del Centro Gerentológico San Francisco de Asis - Cusco 2016 | 
| author | Quispe Díaz, Rayner | 
| author_facet | Quispe Díaz, Rayner | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Cavero Torre, Nelly Ayde | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Quispe Díaz, Rayner | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Adulto Mayor Calidad de Vida Grado de Dependencia | 
| topic | Adulto Mayor Calidad de Vida Grado de Dependencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26 | 
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26 | 
| description | El presente trabajo de Investigación titulado “CALIDAD DE VIDA Y SU GRADO DE DEPENDENCIA DEL ADULTO MAYOR DEL CENTRO GERONTOLOGICO SAN FRANCISCO DE ASIS – CUSCO 2016”, Objetivo: Relacionar la Calidad de Vida y el Grado de Dependencia del Adulto Mayor del Centro Gerontológico de San Francisco de Asís Cusco 2016. Métodos: El estudio fue Descriptivo – Correlacional - Transversal, la población estuvo constituida por 68 Adultos Mayores, los instrumentos fueron Entrevista Estructurada y Guía de Observación, la prueba de Hipótesis fue a través del Rho de Spearman. Resultados: El 67,6% de los Adultos Mayores tienen una Calidad de Vida Buena y el 11,8% Excelente. El 42,6% de la población tienen Grado de Dependencia Moderada, mientras el 8,8% tienen Dependencia Total. El 42,6% de Adultos poseen Dependencia Moderada, de los cuales el 22,1% de la población es de sexo femenino, el 17,6% tienen edades entre los 70 – 80 años, el 13,2% son Viudos el 19,1% tienen Grado de Instrucción Primaria y permanecieron en el Centro Gerontológico de 1 – 2 años. Conclusión: El presente trabajo de Investigación responde a la Hipótesis Planteada con un Grado de Significancia de (p >0,005), lo cual Indica que No existe relación entre la Calidad de Vida y el Grado de Dependencia de los Adultos Mayores. | 
| publishDate | 2018 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2019-03-21T21:56:40Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2019-03-21T21:56:40Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2018 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | 253T20180337 EN/024/2018 | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://hdl.handle.net/20.500.12918/3867 | 
| identifier_str_mv | 253T20180337 EN/024/2018 | 
| url | http://hdl.handle.net/20.500.12918/3867 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/closedAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
| eu_rights_str_mv | closedAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
| dc.format.en_US.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC | 
| instname_str | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| instacron_str | UNSAAC | 
| institution | UNSAAC | 
| reponame_str | UNSAAC-Institucional | 
| collection | UNSAAC-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3867/1/253T20180337.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3867/2/253T20180337.pdf.txt | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | f5c7d5f80edff6c7dfdf74bf6073b69c ec78382fa1b4366e5863840314c20181 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | DSpace de la UNSAAC | 
| repository.mail.fl_str_mv | soporte.repositorio@unsaac.edu.pe | 
| _version_ | 1742881431496949760 | 
| score | 13.913218 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            