Mejoramiento de técnicas en relleno hidráulico y la reducción de tiempos del ciclo de minado en Cia Minera Horizonte SAC.”. Caso tajo 2993 – veta Lourdes

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal mejorar las técnicas de relleno hidráulico en el tajo 2993 de la veta Lourdes, en la Unidad Minera Parcoy, Consorcio Minero Horizonte, con el fin de reducir los tiempos en el ciclo de minado y cumplir con la producción programada de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Albo, Jimmy Washington
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4579
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4579
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Relleno hidráulico
Relave
Floculante
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal mejorar las técnicas de relleno hidráulico en el tajo 2993 de la veta Lourdes, en la Unidad Minera Parcoy, Consorcio Minero Horizonte, con el fin de reducir los tiempos en el ciclo de minado y cumplir con la producción programada de mineral y relleno hidráulico. La problemática se ha presentado como la determinación de las condiciones de estabilidad del macizo rocoso entorno del área de trabajo en referencia a la velocidad del minado y la utilización del relave clasificado como elemento básico de sostenimiento a fin de prever fenómenos de subsidencia que pudieran afectar en mayor o menor grado el área de trabajo del tajo 2993. Planteado de esta manera la problemática, se presenta un nuevo sistema de relleno hidráulico con la adición de una solución de floculante al relave clasificado de la planta concentradora como alternativa de satisfacción. Como resultado, se encontró que la aplicación del relleno hidráulico en el tajo 2993 – veta Lourdes, genera beneficios en cuanto a tiempos y costos operativos a la mina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).