La estructura de financiamiento y su influencia en los resultados de las empresas concesionarias de vehículos del Cusco 2012
Descripción del Articulo
La presente investigación, se llevó a cabo a través de un plan de trabajo y de diversas técnicas, las cuales nos proporcionaron la información para su desarrollo. En la actualidad, nos encontramos en mundo donde el correcto manejo de los recursos financieros y las decisiones de inversión son fundame...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/114 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/114 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estructura de financiamiento Empresas concesionarias Vehículos Influencia del financiamiento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación, se llevó a cabo a través de un plan de trabajo y de diversas técnicas, las cuales nos proporcionaron la información para su desarrollo. En la actualidad, nos encontramos en mundo donde el correcto manejo de los recursos financieros y las decisiones de inversión son fundamentales para la maximización de los beneficios económicos. Por otra parte, las empresas tienen la necesidad de realizar inversiones para lo cual requieren recursos financieros, pero necesitan obtenerlos al menor costo financiero posible. Siendo así, las empresas concesionarias de vehículos de la ciudad del Cusco no son ajenas a esto. Es por esta razón que nuestra investigación se centra en el estudio de la estructura de financiamiento dado que el uso de una sola fuente de financiamiento o el uso de una combinación de fuentes financieras ejercen influencia sobre los resultados de las empresas, y, en particular, a las que son objeto de la presente investigación. Sin embargo, pese a que el estudio de la estructura de financiamiento es de suma importancia en todo tipo de empresas sin importar su tamaño, aún existe una gran cantidad de empresas que no realizan este estudio, lo cual no les permite saber si están obteniendo el mayor rendimiento posible por su inversión. El desarrollo de este proyecto, nos permitió aplicar los conocimientos adquiridos en la materia de Metodología de la Investigación, experimentando cada uno de los procesos en los que se dividió la metodología utilizada y de alguna u otra manera contribuir con la sociedad en el mayor y mejor conocimiento de este tema financiero. Esta investigación busca proporcionar ayuda para que se tenga un mayor conocimiento sobre la estructura de financiamiento y su importancia y de esa manera ayudar también en el proceso de planeamiento financiero. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).