Índice neutrófilo / linfocitos, lactato deshidrogenasa, proteína C reactiva y tasa de mortalidad de pacientes antígeno reactivo Covid-19 hospitalizados en la U.E. 410 hospital de Quillabamba
Descripción del Articulo
La enfermedad por COVID-19 está causada por el virus SARS-CoV-2. La OMS declaró pandemia el 11 de marzo de 2020. El Perú registra más de 2.1 millones de casos con más de 200mil fallecidos. La provincia de La Convención reporta más 20mil casos y más de 400 fallecidos. La presente investigación se rea...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6533 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6533 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lactato deshidrogenasa Tasa de mortalidad Covid 19 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.02 |
| Sumario: | La enfermedad por COVID-19 está causada por el virus SARS-CoV-2. La OMS declaró pandemia el 11 de marzo de 2020. El Perú registra más de 2.1 millones de casos con más de 200mil fallecidos. La provincia de La Convención reporta más 20mil casos y más de 400 fallecidos. La presente investigación se realizó con el objetivo de evaluar la relación entre el índice neutrófilos-linfocitos (INL), concentración de lactato deshidrogenasa (LDH), valor cualitativo de proteína C reactiva (PCR), y la mortalidad causada por el COVID-19 de 118 pacientes hospitalizados en U.E. 410 del Hospital de Quillabamba entre abril y mayo del 2021. Todos los pacientes seleccionados fueron reactivos a la prueba antigénica para SARS CoV-2, a quienes se les realizaron exámenes de sangre para la determinación del INL, LDH y PCR. El 58.5% de todos los pacientes eran de sexo masculino. Fallecieron el 47.5%, de ellos, el 60.7% fueron de sexo masculino. El 82.1% de los fallecidos pertenecieron al grupo etario mayores de 60 años. El 94.6% de los pacientes fallecidos tenían valores de INL > 3.1. En las curvas ROC se obtuvo un punto de corte de 6.5 para lograr una sensibilidad del 77.4% y especificidad 76.8% como capacidad pronóstica de mortalidad. El 94.6% de los pacientes fallecidos presentaron valores de LDH > 351 U/L. En las curvas ROC se obtuvo un punto de corte de 500.5 U/L para lograr una sensibilidad de 74.2%, y una especificidad de 87.5% como capacidad pronostica de mortalidad. El 98.2% de los pacientes reportaron resultados de PCR entre (++) y (+++). Los factores más importantes para la mortalidad por COVID-19 fueron edad mayor a 60 años, altos niveles de INL, concentraciones elevadas de LDH y valores cualitativos de (++) o (+++) para PCR. En el análisis multivariado con las variables edad, sexo, INL, LDH y PCR, se observó que la edad, y LDH tienen impacto en la mortalidad y son estadísticamente significativos. La variable sexo (OR=1.91) y PCR (PCR++, OR=18.69; PCR+++, OR=13.76) constituyen factores de riesgo para la mortalidad por COVID-19. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).