Efecto productivo-económico generado por procompite mediante plan de negocios en naranjas, zonal de Palma Real – Echarati - La Convención - Cusco
Descripción del Articulo
El presente trabajo intitulado “EFECTO PRODUCTIVO-ECONÓMICO GENERADO POR PROCOMPITE MEDIANTE PLAN DE NEGOCIOS EN NARANJAS ZONAL DE PALMA REAL - ECHARATI – LA CONVENCIÓN – CUSCO, 2016”, se realizó mediante el estudio técnico científico descriptivo con una población de estudio de 33 productores de nar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1849 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/1849 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Naranjas Productores de naranja Características técnico productivos Cultivo Agricultura http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
id |
RUNS_d6d92c9bafd86a2cb1d92d87ab5e835b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1849 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
López Durand, VíctorTello Patiño, Elvin Flavio2017-12-26T16:55:19Z2017-12-26T16:55:19Z2016253T20160758http://hdl.handle.net/20.500.12918/1849El presente trabajo intitulado “EFECTO PRODUCTIVO-ECONÓMICO GENERADO POR PROCOMPITE MEDIANTE PLAN DE NEGOCIOS EN NARANJAS ZONAL DE PALMA REAL - ECHARATI – LA CONVENCIÓN – CUSCO, 2016”, se realizó mediante el estudio técnico científico descriptivo con una población de estudio de 33 productores de naranja del correspondientes al Plan de Negocio en naranja de la zonal de Palma Real – distrito de Echarati implementada durante el periodo del año 2013 a 2014. Cuyos objetivos fueron: Identificar las características sociales y económicas más importantes; cambios productivos; Determinar los conocimientos técnicoproductivos y Evaluar la economía del productor de naranja generados por la ejecución del Plan de Negocio; siendo un tipo de investigación estadística descriptiva. Luego de los resultados obtenidos llegamos a las siguientes conclusiones: Se ha logrado identificar las características sociales y económicas más importantes de los agricultores como: ubicación del terreno, género, edad, nivel de estudio, tiempo de experiencia en el cultivo, área o superficie del terreno, variedades del cultivo (naranja), cantidad de producción, egresos y principales problemas que afronta en el cultivo. Se identificó el cambio productivo del agricultor al ser implementado con PROCOMPITE siendo esta positiva; debido a que ha aumentado la producción total de frutas donde 18 de los agricultores producen actualmente 200,001-300,000 y 8 producen mayor a 600,001 unidades de fruta. Así mismo se evaluó la economía del agricultor donde 16 de ellos mejoraron su ingreso entre 30,001 - 40,000 Nuevos Soles y 5 agricultores tienen un ingreso superior a 70,001 Nuevos Soles. A través del Plan de Negocio los productores fueron capacitados mediante asistencias técnicas como: manejo adecuado de podas, control de plagas y enfermedades, aplicación de fertilizantes, manejo de cosecha y post cosecha, control de malezas, técnicas de comercialización y tipos de mercado; actualmente los agricultores vienen aplicando los conocimientos obtenidos de acuerdo a las características y exigencias del cultivo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACNaranjasProductores de naranjaCaracterísticas técnico productivosCultivoAgriculturahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01Efecto productivo-económico generado por procompite mediante plan de negocios en naranjas, zonal de Palma Real – Echarati - La Convención - Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Agrónomo TropicalUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasTítulo profesionalAgronomía Tropical23834214http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811046ORIGINAL253T20160758.pdfapplication/pdf94583http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1849/1/253T20160758.pdf8cdc1dfe71af3387a3db3f975152c734MD51TEXT253T20160758.pdf.txt253T20160758.pdf.txtExtracted texttext/plain2742http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1849/2/253T20160758.pdf.txt0eb92b521d59825c023fd5dab947544cMD5220.500.12918/1849oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/18492021-07-27 19:22:18.931DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto productivo-económico generado por procompite mediante plan de negocios en naranjas, zonal de Palma Real – Echarati - La Convención - Cusco |
title |
Efecto productivo-económico generado por procompite mediante plan de negocios en naranjas, zonal de Palma Real – Echarati - La Convención - Cusco |
spellingShingle |
Efecto productivo-económico generado por procompite mediante plan de negocios en naranjas, zonal de Palma Real – Echarati - La Convención - Cusco Tello Patiño, Elvin Flavio Naranjas Productores de naranja Características técnico productivos Cultivo Agricultura http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
title_short |
Efecto productivo-económico generado por procompite mediante plan de negocios en naranjas, zonal de Palma Real – Echarati - La Convención - Cusco |
title_full |
Efecto productivo-económico generado por procompite mediante plan de negocios en naranjas, zonal de Palma Real – Echarati - La Convención - Cusco |
title_fullStr |
Efecto productivo-económico generado por procompite mediante plan de negocios en naranjas, zonal de Palma Real – Echarati - La Convención - Cusco |
title_full_unstemmed |
Efecto productivo-económico generado por procompite mediante plan de negocios en naranjas, zonal de Palma Real – Echarati - La Convención - Cusco |
title_sort |
Efecto productivo-económico generado por procompite mediante plan de negocios en naranjas, zonal de Palma Real – Echarati - La Convención - Cusco |
author |
Tello Patiño, Elvin Flavio |
author_facet |
Tello Patiño, Elvin Flavio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
López Durand, Víctor |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tello Patiño, Elvin Flavio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Naranjas Productores de naranja Características técnico productivos Cultivo |
topic |
Naranjas Productores de naranja Características técnico productivos Cultivo Agricultura http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
Agricultura http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
description |
El presente trabajo intitulado “EFECTO PRODUCTIVO-ECONÓMICO GENERADO POR PROCOMPITE MEDIANTE PLAN DE NEGOCIOS EN NARANJAS ZONAL DE PALMA REAL - ECHARATI – LA CONVENCIÓN – CUSCO, 2016”, se realizó mediante el estudio técnico científico descriptivo con una población de estudio de 33 productores de naranja del correspondientes al Plan de Negocio en naranja de la zonal de Palma Real – distrito de Echarati implementada durante el periodo del año 2013 a 2014. Cuyos objetivos fueron: Identificar las características sociales y económicas más importantes; cambios productivos; Determinar los conocimientos técnicoproductivos y Evaluar la economía del productor de naranja generados por la ejecución del Plan de Negocio; siendo un tipo de investigación estadística descriptiva. Luego de los resultados obtenidos llegamos a las siguientes conclusiones: Se ha logrado identificar las características sociales y económicas más importantes de los agricultores como: ubicación del terreno, género, edad, nivel de estudio, tiempo de experiencia en el cultivo, área o superficie del terreno, variedades del cultivo (naranja), cantidad de producción, egresos y principales problemas que afronta en el cultivo. Se identificó el cambio productivo del agricultor al ser implementado con PROCOMPITE siendo esta positiva; debido a que ha aumentado la producción total de frutas donde 18 de los agricultores producen actualmente 200,001-300,000 y 8 producen mayor a 600,001 unidades de fruta. Así mismo se evaluó la economía del agricultor donde 16 de ellos mejoraron su ingreso entre 30,001 - 40,000 Nuevos Soles y 5 agricultores tienen un ingreso superior a 70,001 Nuevos Soles. A través del Plan de Negocio los productores fueron capacitados mediante asistencias técnicas como: manejo adecuado de podas, control de plagas y enfermedades, aplicación de fertilizantes, manejo de cosecha y post cosecha, control de malezas, técnicas de comercialización y tipos de mercado; actualmente los agricultores vienen aplicando los conocimientos obtenidos de acuerdo a las características y exigencias del cultivo. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-26T16:55:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-26T16:55:19Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20160758 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1849 |
identifier_str_mv |
253T20160758 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1849 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1849/1/253T20160758.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1849/2/253T20160758.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8cdc1dfe71af3387a3db3f975152c734 0eb92b521d59825c023fd5dab947544c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881452130828288 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).