Efectividad de la muerte civil para los delitos contra la administración pública (Análisis del Decreto Legislativo N° 1234)

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación nos hemos planteado el siguiente problema general: ¿En qué medida el Decreto Legislativo N° 1243 es efectivo y suficiente para combatir la corrupción estatal?. El objetivo general de la investigación, estuvo orientado a Establecer en qué medida el Decreto Legi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Ychuhuayta, Gilmar Martín
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3362
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3362
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Muerte civil
Corrupción
Reparación civil
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación nos hemos planteado el siguiente problema general: ¿En qué medida el Decreto Legislativo N° 1243 es efectivo y suficiente para combatir la corrupción estatal?. El objetivo general de la investigación, estuvo orientado a Establecer en qué medida el Decreto Legislativo N° 1243 es efectivo y suficiente para combatir la corrupción estatal. El mismo que se desagrega en los siguientes objetivos específicos: Explicar la finalidad del Decreto Legislativo N 1243 para evitar que personas condenadas por graves casos de corrupción retornen a la administración pública y Establecer cuáles son los argumentos jurídicos y facticos que califican la nueva ley sobre inhabilitación perpetua en casos de corrupción contra la administración pública La hipótesis propuesta en relación al problema y los objetivos de la investigación, han permitido explicar que: El Decreto Legislativo N° 1243 será efectivo en la medida que se reduzca los actos de corrupción en la administración pública y será suficiente para combatir la corrupción estatal en tanto la muerte civil sea aplicado perpetuamente sin que genere ningún vacío legal en su aplicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).