Programa nacional tambos como plataforma de servicio de articulación interinstitucional y su implicancia en la calidad de vida de la población beneficiaria del Tambo Quillahuata, provincia Cusco, año 2016
Descripción del Articulo
El estudio tiene como objetivo analizar la implicancia del programa nacional tambos como plataforma de servicio de articulación interinstitucional, en la calidad de vida de la población beneficiaria del tambo Quillahuata de la Provincia Cusco en el 2016. La presente investigación es de tipo descript...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8919 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8919 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Programa Nacional de Tambos Calidad de vida Plataforma de articulación Beneficiarios http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
RUNS_d4a280a7bc0f4dd2f563faa3303616e3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8919 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Gonzales Boza, Juan AbelHuañahui Huamani, Yery2024-06-21T16:44:45Z2024-06-21T16:44:45Z2022253T20221220http://hdl.handle.net/20.500.12918/8919El estudio tiene como objetivo analizar la implicancia del programa nacional tambos como plataforma de servicio de articulación interinstitucional, en la calidad de vida de la población beneficiaria del tambo Quillahuata de la Provincia Cusco en el 2016. La presente investigación es de tipo descriptivo y no experimental, en cuanto al diseño metodológico, es de tipo mixto porque considera el aspecto cualitativo y cuantitativo. Para el cual se aplicó un cuestionario a la población beneficiaria, donde se identificó de qué manera la articulación vertical y la articulación horizontal impacta en la calidad de vida de la población beneficiaria del tambo Quillahuata. De los resultados obtenidos, se demuestra que la presencia del Tambo Quillahuata incremento la asistencia social en diversas formas para la prestación de los servicios públicos tanto de los programas del estado, instituciones públicas y privadas de este modo mediante sus intervenciones de bienestar con respecto a los beneficios brindados a partir de la articulación vertical (intervenciones en coordinación con el gobierno nacional, gobierno regional y gobierno local) y horizontal (intervenciones en cooperación con organismos no gubernamentales, organizaciones civiles y organismos privados) permitidos por el tambo Quillahuata. Por lo que, se concluye que el programa nacional Tambos, al servir como plataforma para la articulación interinstitucional, mejora notablemente la calidad de vida de la población atendida en el Tambo Quillahuata. Por lo que, este estudio subraya la importancia de la colaboración entre diferentes entidades gubernamentales y no gubernamentales para brindar servicios eficientes y mejorar el bienestar de las comunidades marginadas.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Programa Nacional de TambosCalidad de vidaPlataforma de articulaciónBeneficiarioshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Programa nacional tambos como plataforma de servicio de articulación interinstitucional y su implicancia en la calidad de vida de la población beneficiaria del Tambo Quillahuata, provincia Cusco, año 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Economía mención Gestión Pública y Desarrollo RegionalUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Economía mención Gestión Pública y Desarrollo Regional43438074https://orcid.org/0000-0003-2603-924823833826http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro311587Davila Rojas, Carlos ArturoSuarez Sanchez, IngridMaxi Calle, JaimeMendoza Abarca, Miguel AngelORIGINAL253T20221220_TC.pdfapplication/pdf1987242http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8919/1/253T20221220_TC.pdf0d151f290a2717889ee36913b40b64c4MD51TURNITIN 20221220.pdfTURNITIN 20221220.pdfapplication/pdf2750261http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8919/2/TURNITIN%2020221220.pdfa2d99d3e9071ac1ba9fc06470ca43b73MD52AUTORIZACION 20221220.pdfAUTORIZACION 20221220.pdfapplication/pdf196256http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8919/3/AUTORIZACION%2020221220.pdfbb30e7973e8b22c609536fd2326e6411MD5320.500.12918/8919oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/89192024-12-26 13:25:19.834DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Programa nacional tambos como plataforma de servicio de articulación interinstitucional y su implicancia en la calidad de vida de la población beneficiaria del Tambo Quillahuata, provincia Cusco, año 2016 |
| title |
Programa nacional tambos como plataforma de servicio de articulación interinstitucional y su implicancia en la calidad de vida de la población beneficiaria del Tambo Quillahuata, provincia Cusco, año 2016 |
| spellingShingle |
Programa nacional tambos como plataforma de servicio de articulación interinstitucional y su implicancia en la calidad de vida de la población beneficiaria del Tambo Quillahuata, provincia Cusco, año 2016 Huañahui Huamani, Yery Programa Nacional de Tambos Calidad de vida Plataforma de articulación Beneficiarios http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Programa nacional tambos como plataforma de servicio de articulación interinstitucional y su implicancia en la calidad de vida de la población beneficiaria del Tambo Quillahuata, provincia Cusco, año 2016 |
| title_full |
Programa nacional tambos como plataforma de servicio de articulación interinstitucional y su implicancia en la calidad de vida de la población beneficiaria del Tambo Quillahuata, provincia Cusco, año 2016 |
| title_fullStr |
Programa nacional tambos como plataforma de servicio de articulación interinstitucional y su implicancia en la calidad de vida de la población beneficiaria del Tambo Quillahuata, provincia Cusco, año 2016 |
| title_full_unstemmed |
Programa nacional tambos como plataforma de servicio de articulación interinstitucional y su implicancia en la calidad de vida de la población beneficiaria del Tambo Quillahuata, provincia Cusco, año 2016 |
| title_sort |
Programa nacional tambos como plataforma de servicio de articulación interinstitucional y su implicancia en la calidad de vida de la población beneficiaria del Tambo Quillahuata, provincia Cusco, año 2016 |
| author |
Huañahui Huamani, Yery |
| author_facet |
Huañahui Huamani, Yery |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gonzales Boza, Juan Abel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huañahui Huamani, Yery |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Programa Nacional de Tambos Calidad de vida Plataforma de articulación Beneficiarios |
| topic |
Programa Nacional de Tambos Calidad de vida Plataforma de articulación Beneficiarios http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El estudio tiene como objetivo analizar la implicancia del programa nacional tambos como plataforma de servicio de articulación interinstitucional, en la calidad de vida de la población beneficiaria del tambo Quillahuata de la Provincia Cusco en el 2016. La presente investigación es de tipo descriptivo y no experimental, en cuanto al diseño metodológico, es de tipo mixto porque considera el aspecto cualitativo y cuantitativo. Para el cual se aplicó un cuestionario a la población beneficiaria, donde se identificó de qué manera la articulación vertical y la articulación horizontal impacta en la calidad de vida de la población beneficiaria del tambo Quillahuata. De los resultados obtenidos, se demuestra que la presencia del Tambo Quillahuata incremento la asistencia social en diversas formas para la prestación de los servicios públicos tanto de los programas del estado, instituciones públicas y privadas de este modo mediante sus intervenciones de bienestar con respecto a los beneficios brindados a partir de la articulación vertical (intervenciones en coordinación con el gobierno nacional, gobierno regional y gobierno local) y horizontal (intervenciones en cooperación con organismos no gubernamentales, organizaciones civiles y organismos privados) permitidos por el tambo Quillahuata. Por lo que, se concluye que el programa nacional Tambos, al servir como plataforma para la articulación interinstitucional, mejora notablemente la calidad de vida de la población atendida en el Tambo Quillahuata. Por lo que, este estudio subraya la importancia de la colaboración entre diferentes entidades gubernamentales y no gubernamentales para brindar servicios eficientes y mejorar el bienestar de las comunidades marginadas. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-21T16:44:45Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-21T16:44:45Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20221220 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8919 |
| identifier_str_mv |
253T20221220 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8919 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8919/1/253T20221220_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8919/2/TURNITIN%2020221220.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8919/3/AUTORIZACION%2020221220.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
0d151f290a2717889ee36913b40b64c4 a2d99d3e9071ac1ba9fc06470ca43b73 bb30e7973e8b22c609536fd2326e6411 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1820250687184830464 |
| score |
13.897231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).