Nivel de cultura turística de los pobladores del circuito turístico Anta para su desarrollo sostenible

Descripción del Articulo

La actividad turística es una fuente económica que genera la producción de bienes y servicios, esto fomenta la actividad laboral y el desarrollo de las micro empresas, en este sentido el estudio está orientado a determinar el nivel de cultura turística de los pobladores de Anta y su influencia en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solórzano Huillca, Edith Maritza
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2814
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2814
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Actividad turística
Cultura turística
Desarrollo sostenible
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La actividad turística es una fuente económica que genera la producción de bienes y servicios, esto fomenta la actividad laboral y el desarrollo de las micro empresas, en este sentido el estudio está orientado a determinar el nivel de cultura turística de los pobladores de Anta y su influencia en el desarrollo sostenible del circuito Turístico de la provincia de Anta. La investigación es de tipo sustantivo descriptivo, con diseño descriptivo correlacional, con una muestra de 100 pobladores de la provincia de Anta; elegidos a través del muestreo no probabilístico intencional a quienes se les aplicó las encuestas para describir y analizar el nivel de cultura turística que practican lo pobladores y el grado de desarrollo sostenible que se presenta en el circuito turístico de la provincia de Anta, para lo cual se hizo uso del paquete estadístico SPSS, determinándose así las tablas de frecuencia y su grafico respectivo, luego se realizó el cruce de variables y dimensiones para determinar la dependencia entre estas y el grado de relación que presentan. El análisis de los resultados ha determinado la importancia de generar niveles adecuados de la cultura turística, lo cual fomentará en el desarrollo sostenible, en los económico, social y ambiental, donde la actividad turística debe responder a satisfacer las necesidades de los turistas; esto se corrobora por la prueba estadística de Chi cuadro de Pearson, cuyo valor de X2=148.753, con un valor de P menor al nivel de significancia del 5%; y en la prueba de simetría estadística se observa que la relación es significativa, directa e importante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).