Descripción por teoría de redes y simulación de rutas de transporte en el casco urbano de la ciudad del Cusco 2023
Descripción del Articulo
Este presente trabajo titulado: “Descripción por teoría de redes y simulación de rutas de transporte en el casco urbano de la ciudad del Cusco 2023”, tiene su soporte sobre teoría de redes, su fundamento principal es, la aplicación de esta teoría en el campo del trasporte público, con el fin de redu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8677 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8677 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Algoritmos Optimización Transporte Sistema Conectividad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.04 |
Sumario: | Este presente trabajo titulado: “Descripción por teoría de redes y simulación de rutas de transporte en el casco urbano de la ciudad del Cusco 2023”, tiene su soporte sobre teoría de redes, su fundamento principal es, la aplicación de esta teoría en el campo del trasporte público, con el fin de reducir los tiempos y costos de movilización dentro del centro de la ciudad del Cusco. En el capítulo I, se encuentra el objetivo primordial de este trabajo el cual será “Simular y optimizar un sistema de transporte en el casco urbano de la ciudad del Cusco, que logre reducir tiempos y costos de movilización, por intermedio de teoría de redes”, el capítulo II apreciamos conceptos sobre teoría de redes, algoritmos, simulación, optimización y algoritmo de Dijkstra. El capítulo III y el capítulo IV se muestra el desarrollo del proceso de dar solución a los objetivos, el estudio propiamente se realizará en el centro de la ciudad del Cusco. En conclusión, el trabajo de investigación tiene un nivel descriptivo y explicativo, puesto que caracterizaremos un estudio del sistema de transporte público en el centro de la ciudad del Cusco, para establecer su comportamiento con respecto a su recorrido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).