Desarrollo e implementación de un sistema de monitoreo de los parámetros de cloro residual y PH, para la calidad del agua mediante un sistema de comunicación GPRS, en la comunidad campesina de Sucso Auccaylle – San Jerónimo – Cusco
Descripción del Articulo
El agua es un recurso de vital importancia para la vida de los seres vivos y para todas las actividades del ser humano. Este recurso es de primera necesidad para el consumo humano, dicho esto en la actualidad existe una limitada coordinación entre la ATM (Área Técnica Municipal) y las JASS ( Juntas...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5327 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5327 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Sistema de monitoreo Parametros de cloro Calidad del agua Comunicación GPRS http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| id |
RUNS_d303ac69e4220468bf0d891fb94f1baa |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5327 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Coaquira Castillo, Roger JesusValdez Monzon, Anghela Nieves2020-03-03T17:31:46Z2020-03-03T17:31:46Z2020253T20200154LI/001/2020http://hdl.handle.net/20.500.12918/5327El agua es un recurso de vital importancia para la vida de los seres vivos y para todas las actividades del ser humano. Este recurso es de primera necesidad para el consumo humano, dicho esto en la actualidad existe una limitada coordinación entre la ATM (Área Técnica Municipal) y las JASS ( Juntas Administradoras de Servicios de saneamiento) que traen como consecuencia un deficiente tratamiento en el proceso de cloración del agua ya que dicho proceso no se realiza de manera adecuada; estos inconvenientes en la gestión de la calidad de agua y consecuente provisión del servicio de baja calidad en la localidad de Sucso Auccaylle, traen como consecuencia el incremento de las enfermedades diarreicas en la población, siendo la más vulnerable la población infantil de 0 a 5 años. Para cubrir esta necesidad, se precisó instalar un sistema TIC innovador que permita, por un lado, monitorear la calidad del agua y por el otro facilitar la articulación entre ambos actores. En el presente trabajo se describe la concepción y desarrollo de una red de sensores para la adquisición, envío y monitoreo de los parámetros de calidad del agua en la comunidad campesina de Sucso Auccaylle. Esto nos permitirá obtener indicadores del monitoreo de los parámetros de cloro residual y pH, que permitan mejorar la calidad de agua en la comunidad campesina de Sucso Auccaylle – San Jerónimo – Cusco.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSistema de monitoreoParametros de cloroCalidad del aguaComunicación GPRShttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Desarrollo e implementación de un sistema de monitoreo de los parámetros de cloro residual y PH, para la calidad del agua mediante un sistema de comunicación GPRS, en la comunidad campesina de Sucso Auccaylle – San Jerónimo – Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ElectrónicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y MecánicaTítulo profesionalIngeniería Electrónica42673374https://orcid.org/0000-0003-3791-110X01333608http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional712026ORIGINAL253T20200154.pdfapplication/pdf94744http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5327/1/253T20200154.pdf7a4589bb6044ed8ea08432254f9bb409MD51TEXT253T20200154.pdf.txt253T20200154.pdf.txtExtracted texttext/plain2083http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5327/2/253T20200154.pdf.txtb75da4cef4fa1662a702929221ef1081MD5220.500.12918/5327oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/53272022-05-11 16:48:55.774DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Desarrollo e implementación de un sistema de monitoreo de los parámetros de cloro residual y PH, para la calidad del agua mediante un sistema de comunicación GPRS, en la comunidad campesina de Sucso Auccaylle – San Jerónimo – Cusco |
| title |
Desarrollo e implementación de un sistema de monitoreo de los parámetros de cloro residual y PH, para la calidad del agua mediante un sistema de comunicación GPRS, en la comunidad campesina de Sucso Auccaylle – San Jerónimo – Cusco |
| spellingShingle |
Desarrollo e implementación de un sistema de monitoreo de los parámetros de cloro residual y PH, para la calidad del agua mediante un sistema de comunicación GPRS, en la comunidad campesina de Sucso Auccaylle – San Jerónimo – Cusco Valdez Monzon, Anghela Nieves Sistema de monitoreo Parametros de cloro Calidad del agua Comunicación GPRS http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| title_short |
Desarrollo e implementación de un sistema de monitoreo de los parámetros de cloro residual y PH, para la calidad del agua mediante un sistema de comunicación GPRS, en la comunidad campesina de Sucso Auccaylle – San Jerónimo – Cusco |
| title_full |
Desarrollo e implementación de un sistema de monitoreo de los parámetros de cloro residual y PH, para la calidad del agua mediante un sistema de comunicación GPRS, en la comunidad campesina de Sucso Auccaylle – San Jerónimo – Cusco |
| title_fullStr |
Desarrollo e implementación de un sistema de monitoreo de los parámetros de cloro residual y PH, para la calidad del agua mediante un sistema de comunicación GPRS, en la comunidad campesina de Sucso Auccaylle – San Jerónimo – Cusco |
| title_full_unstemmed |
Desarrollo e implementación de un sistema de monitoreo de los parámetros de cloro residual y PH, para la calidad del agua mediante un sistema de comunicación GPRS, en la comunidad campesina de Sucso Auccaylle – San Jerónimo – Cusco |
| title_sort |
Desarrollo e implementación de un sistema de monitoreo de los parámetros de cloro residual y PH, para la calidad del agua mediante un sistema de comunicación GPRS, en la comunidad campesina de Sucso Auccaylle – San Jerónimo – Cusco |
| author |
Valdez Monzon, Anghela Nieves |
| author_facet |
Valdez Monzon, Anghela Nieves |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Coaquira Castillo, Roger Jesus |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Valdez Monzon, Anghela Nieves |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistema de monitoreo Parametros de cloro Calidad del agua Comunicación GPRS |
| topic |
Sistema de monitoreo Parametros de cloro Calidad del agua Comunicación GPRS http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| description |
El agua es un recurso de vital importancia para la vida de los seres vivos y para todas las actividades del ser humano. Este recurso es de primera necesidad para el consumo humano, dicho esto en la actualidad existe una limitada coordinación entre la ATM (Área Técnica Municipal) y las JASS ( Juntas Administradoras de Servicios de saneamiento) que traen como consecuencia un deficiente tratamiento en el proceso de cloración del agua ya que dicho proceso no se realiza de manera adecuada; estos inconvenientes en la gestión de la calidad de agua y consecuente provisión del servicio de baja calidad en la localidad de Sucso Auccaylle, traen como consecuencia el incremento de las enfermedades diarreicas en la población, siendo la más vulnerable la población infantil de 0 a 5 años. Para cubrir esta necesidad, se precisó instalar un sistema TIC innovador que permita, por un lado, monitorear la calidad del agua y por el otro facilitar la articulación entre ambos actores. En el presente trabajo se describe la concepción y desarrollo de una red de sensores para la adquisición, envío y monitoreo de los parámetros de calidad del agua en la comunidad campesina de Sucso Auccaylle. Esto nos permitirá obtener indicadores del monitoreo de los parámetros de cloro residual y pH, que permitan mejorar la calidad de agua en la comunidad campesina de Sucso Auccaylle – San Jerónimo – Cusco. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-03-03T17:31:46Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-03-03T17:31:46Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20200154 LI/001/2020 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5327 |
| identifier_str_mv |
253T20200154 LI/001/2020 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5327 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
closedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5327/1/253T20200154.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5327/2/253T20200154.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7a4589bb6044ed8ea08432254f9bb409 b75da4cef4fa1662a702929221ef1081 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881434143555584 |
| score |
13.938467 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).