Aplicación para el reconocimiento de texto y transformacion de voz, y desarrollo de un prototipo de impresora braille orientado a personas con discapacidad visual

Descripción del Articulo

El presente proyecto describe el desarrollo de un sistema que se divide en 2 partes, la primera parte describe el desarrollo de una aplicación móvil que permite el reconocimiento óptico de caracteres haciendo uso de la librería React-native-tesseract-ocr, una vez obtenidos los datos, estos pueden se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernandez Guevara, Cintia Yulisa, Vargas Pantoja, Justo Abel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7470
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7470
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Discapacidad visual
Impresora Braille
Texto de voz
Conversión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02
Descripción
Sumario:El presente proyecto describe el desarrollo de un sistema que se divide en 2 partes, la primera parte describe el desarrollo de una aplicación móvil que permite el reconocimiento óptico de caracteres haciendo uso de la librería React-native-tesseract-ocr, una vez obtenidos los datos, estos pueden ser convertidos a voz haciendo uso de la librería React-native-tts, la segunda parte describe el desarrollo del prototipo de una impresora Braille adaptada de la estructura de una impresora de inyección común en desuso, para el correcto funcionamiento del prototipo se hizo un análisis de los componentes a usar y se construyó la circuiteria adecuada que controla los componentes del prototipo. Además se construyó una aplicación web en la cual se puede insertar texto e imágenes, convertirlos a formato Braille e imprimirlos. La idea principal es desarrollar un sistema de bajo costo y con elementos desechables que permita a las personas traducir textos, convertirlos a voz e imprimirlos en formato Braille, el cual también sea accesible a personas de condiciones económicas limitadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).