Comportamiento productivo en las gallinas de postura (Hy-Line Brown) en la fase de inicio-levante en condiciones de altura (3230 m.s.n.m.)
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó en la granja K’ayra perteneciente a la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, en el distrito de San Jerónimo- Cusco, el cual tuvo como objetivo caracterizar los parámetros y la curva de crecimiento en las gallinas Hy-line a condiciones de altura 3 23...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8270 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8270 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Indicadores productivos Fase inicio-levante Gallinas de postura Rentabilidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.08 |
| id |
RUNS_cf758d506b755ff949eef103eb5e4920 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8270 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Alvarez Medina, Dunker ArturoAngulo Apaza, Daniel2024-01-30T22:08:01Z2024-01-30T22:08:01Z2023253T20230764http://hdl.handle.net/20.500.12918/8270La presente investigación se realizó en la granja K’ayra perteneciente a la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, en el distrito de San Jerónimo- Cusco, el cual tuvo como objetivo caracterizar los parámetros y la curva de crecimiento en las gallinas Hy-line a condiciones de altura 3 230 msnm; para ello, se emplearon 150 pollitas de la línea Hy-line Brown, siendo criadas bajo un sistema en piso y en condiciones de altura de 3 230 m.s.n.m.; se utilizó un modelo de regresión logística para medir la curva de crecimiento y consumo. El peso promedio de las pollitas al iniciar el experimento fue de 31,06 ± 3,82 g; durante la crianza se presentó un índice de mortalidad de 0,9% en etapa de inicio, debido a la presencia de onfalitis aviar, en la etapa de inicio obtuvieron un peso vivo promedio de 204,55 g y consumo promedio de 98,11 g; a la décimo séptima semana las aves alcanzaron una ganancia de peso de 86,4 g como resultado de la ingesta de la dieta y la condición de altura en que fueron criadas las aves; el consumo promedio de alimento fue de 315 g por ave en la etapa de pre postura; respecto a la conversión alimenticia fue de 3,65 en la etapa de pre postura, debido a las condiciones climáticas en que se encontró la crianza, las pollitas tuvieron un mayor consumo para sus reservas energéticas. Además, la curva del consumo alcanzó 305,27 g a la décima séptima semana, en tanto,application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Indicadores productivosFase inicio-levanteGallinas de posturaRentabilidadhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.08Comportamiento productivo en las gallinas de postura (Hy-Line Brown) en la fase de inicio-levante en condiciones de altura (3230 m.s.n.m.)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero ZootecnistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasZootecnia73958372https://orcid.org/0000-0002-7483-169723920988http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811306Zapata Echegaray, BenjaminMoscoso Muñoz, Juan ElmerCardenas Rodriguez, JimEstarda Zuñiga, Andres CorsinoTupayachi Solorzano, GardeniaORIGINAL253T20230764_TC.pdfapplication/pdf3099504http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8270/1/253T20230764_TC.pdffe5e48ed4dd464b8f52d39ab9a84e848MD5120.500.12918/8270oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/82702024-01-30 17:26:14.824DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Comportamiento productivo en las gallinas de postura (Hy-Line Brown) en la fase de inicio-levante en condiciones de altura (3230 m.s.n.m.) |
| title |
Comportamiento productivo en las gallinas de postura (Hy-Line Brown) en la fase de inicio-levante en condiciones de altura (3230 m.s.n.m.) |
| spellingShingle |
Comportamiento productivo en las gallinas de postura (Hy-Line Brown) en la fase de inicio-levante en condiciones de altura (3230 m.s.n.m.) Angulo Apaza, Daniel Indicadores productivos Fase inicio-levante Gallinas de postura Rentabilidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.08 |
| title_short |
Comportamiento productivo en las gallinas de postura (Hy-Line Brown) en la fase de inicio-levante en condiciones de altura (3230 m.s.n.m.) |
| title_full |
Comportamiento productivo en las gallinas de postura (Hy-Line Brown) en la fase de inicio-levante en condiciones de altura (3230 m.s.n.m.) |
| title_fullStr |
Comportamiento productivo en las gallinas de postura (Hy-Line Brown) en la fase de inicio-levante en condiciones de altura (3230 m.s.n.m.) |
| title_full_unstemmed |
Comportamiento productivo en las gallinas de postura (Hy-Line Brown) en la fase de inicio-levante en condiciones de altura (3230 m.s.n.m.) |
| title_sort |
Comportamiento productivo en las gallinas de postura (Hy-Line Brown) en la fase de inicio-levante en condiciones de altura (3230 m.s.n.m.) |
| author |
Angulo Apaza, Daniel |
| author_facet |
Angulo Apaza, Daniel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alvarez Medina, Dunker Arturo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Angulo Apaza, Daniel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Indicadores productivos Fase inicio-levante Gallinas de postura Rentabilidad |
| topic |
Indicadores productivos Fase inicio-levante Gallinas de postura Rentabilidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.08 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.08 |
| description |
La presente investigación se realizó en la granja K’ayra perteneciente a la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, en el distrito de San Jerónimo- Cusco, el cual tuvo como objetivo caracterizar los parámetros y la curva de crecimiento en las gallinas Hy-line a condiciones de altura 3 230 msnm; para ello, se emplearon 150 pollitas de la línea Hy-line Brown, siendo criadas bajo un sistema en piso y en condiciones de altura de 3 230 m.s.n.m.; se utilizó un modelo de regresión logística para medir la curva de crecimiento y consumo. El peso promedio de las pollitas al iniciar el experimento fue de 31,06 ± 3,82 g; durante la crianza se presentó un índice de mortalidad de 0,9% en etapa de inicio, debido a la presencia de onfalitis aviar, en la etapa de inicio obtuvieron un peso vivo promedio de 204,55 g y consumo promedio de 98,11 g; a la décimo séptima semana las aves alcanzaron una ganancia de peso de 86,4 g como resultado de la ingesta de la dieta y la condición de altura en que fueron criadas las aves; el consumo promedio de alimento fue de 315 g por ave en la etapa de pre postura; respecto a la conversión alimenticia fue de 3,65 en la etapa de pre postura, debido a las condiciones climáticas en que se encontró la crianza, las pollitas tuvieron un mayor consumo para sus reservas energéticas. Además, la curva del consumo alcanzó 305,27 g a la décima séptima semana, en tanto, |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-30T22:08:01Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-30T22:08:01Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20230764 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8270 |
| identifier_str_mv |
253T20230764 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8270 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8270/1/253T20230764_TC.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
fe5e48ed4dd464b8f52d39ab9a84e848 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1790444287970770944 |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).