Empowerment y el endomarketing en la Institución Educativa Santa Rosa de la provincia Tambopata - Puerto Maldonado. Año 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo titulado “Empowerment y el endomarketing en la Institución Educativa Santa Rosa de la provincia Tambopata - Puerto Maldonado, año 2019” tiene como finalidad Determinar en qué medida el empowerment se relaciona en el endomarketing en la Institución educativa Santa Rosa de Puerto M...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6681 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6681 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Empowerment Endomarketing Educación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
RUNS_cf5d56a4ee02ceb3010359c65f1649da |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6681 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Barrionuevo Mujica, Jesus FedericoEspinoza Quispe, Jesus Alberto2022-08-22T04:13:45Z2022-08-22T04:13:45Z2022253T20221079http://hdl.handle.net/20.500.12918/6681El presente trabajo titulado “Empowerment y el endomarketing en la Institución Educativa Santa Rosa de la provincia Tambopata - Puerto Maldonado, año 2019” tiene como finalidad Determinar en qué medida el empowerment se relaciona en el endomarketing en la Institución educativa Santa Rosa de Puerto Maldonado de la Región de Madre de Dios 2019. La investigación se realizó bajo la metodología de tipo explicativo porque nos permitirá recoger los datos sobre el empowerment y al relacionarlo con el endomarketing de sus trabajadores podremos explicar cuál es la relación de la primera variable sobre la segunda, al explicar las características descritos en el problema, en este caso conocer datos sobre la relación que tiene el empowerment sobre el endomarketing en los trabajadores de la IE Santa Rosa provincia de Tambopata – 2019, esto permitirá conocer mejor el estado de la organización y sus trabajadores así como los servicios que está brindando actualmente. Se seleccionó de manera no probabilística una muestra de 74 trabajadores en el 2019. Se utilizó un cuestionario validado, adaptado a las 15 preguntas que miden la las dimensiones relacionadas con cada variable. Teniendo como resultado el 93,2% de los encuestados en la institución educativa Santa Rosa de la provincia Tambopata - Puerto Maldonado. Año 2019 consideran que el empowerment es regular, mientras que el 6,8% considera que es malo. Se concluye que efectivamente el empowerment incide directa y significativamente en el endomarketing en la Institución educativa Santa Rosa de Puerto Maldonado de la Región de Madre de Dios al periodo 2019, esto se debe a que se identifica el siguiente coeficiente 0,465, expresando una correlación positiva media, dado que el valor p (0) es menor (0,000) que el nivel usual de significación de 0,05 corroborando la decisión anterior.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/EmpowermentEndomarketingEducaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Empowerment y el endomarketing en la Institución Educativa Santa Rosa de la provincia Tambopata - Puerto Maldonado. Año 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Administración mención Gestión Pública y Desarrollo EmpresarialUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Administración mención Gestión Pública y Desarrollo Empresarial48179306https://orcid.org/0000-0003-2562-035623802415http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro417067Venero Gibaja, RogerAguirre Espinoza, Edwards JesusBenavente Garcia, Maria Del PilarLeoncio Haro Paz, EmilianoORIGINAL253T20221079_TC.pdfapplication/pdf717609http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6681/1/253T20221079_TC.pdf084c4494b1ed617c8adc47e339d5e593MD5120.500.12918/6681oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/66812022-08-21 23:29:06.853DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Empowerment y el endomarketing en la Institución Educativa Santa Rosa de la provincia Tambopata - Puerto Maldonado. Año 2019 |
| title |
Empowerment y el endomarketing en la Institución Educativa Santa Rosa de la provincia Tambopata - Puerto Maldonado. Año 2019 |
| spellingShingle |
Empowerment y el endomarketing en la Institución Educativa Santa Rosa de la provincia Tambopata - Puerto Maldonado. Año 2019 Espinoza Quispe, Jesus Alberto Empowerment Endomarketing Educación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Empowerment y el endomarketing en la Institución Educativa Santa Rosa de la provincia Tambopata - Puerto Maldonado. Año 2019 |
| title_full |
Empowerment y el endomarketing en la Institución Educativa Santa Rosa de la provincia Tambopata - Puerto Maldonado. Año 2019 |
| title_fullStr |
Empowerment y el endomarketing en la Institución Educativa Santa Rosa de la provincia Tambopata - Puerto Maldonado. Año 2019 |
| title_full_unstemmed |
Empowerment y el endomarketing en la Institución Educativa Santa Rosa de la provincia Tambopata - Puerto Maldonado. Año 2019 |
| title_sort |
Empowerment y el endomarketing en la Institución Educativa Santa Rosa de la provincia Tambopata - Puerto Maldonado. Año 2019 |
| author |
Espinoza Quispe, Jesus Alberto |
| author_facet |
Espinoza Quispe, Jesus Alberto |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Barrionuevo Mujica, Jesus Federico |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Espinoza Quispe, Jesus Alberto |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Empowerment Endomarketing Educación |
| topic |
Empowerment Endomarketing Educación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El presente trabajo titulado “Empowerment y el endomarketing en la Institución Educativa Santa Rosa de la provincia Tambopata - Puerto Maldonado, año 2019” tiene como finalidad Determinar en qué medida el empowerment se relaciona en el endomarketing en la Institución educativa Santa Rosa de Puerto Maldonado de la Región de Madre de Dios 2019. La investigación se realizó bajo la metodología de tipo explicativo porque nos permitirá recoger los datos sobre el empowerment y al relacionarlo con el endomarketing de sus trabajadores podremos explicar cuál es la relación de la primera variable sobre la segunda, al explicar las características descritos en el problema, en este caso conocer datos sobre la relación que tiene el empowerment sobre el endomarketing en los trabajadores de la IE Santa Rosa provincia de Tambopata – 2019, esto permitirá conocer mejor el estado de la organización y sus trabajadores así como los servicios que está brindando actualmente. Se seleccionó de manera no probabilística una muestra de 74 trabajadores en el 2019. Se utilizó un cuestionario validado, adaptado a las 15 preguntas que miden la las dimensiones relacionadas con cada variable. Teniendo como resultado el 93,2% de los encuestados en la institución educativa Santa Rosa de la provincia Tambopata - Puerto Maldonado. Año 2019 consideran que el empowerment es regular, mientras que el 6,8% considera que es malo. Se concluye que efectivamente el empowerment incide directa y significativamente en el endomarketing en la Institución educativa Santa Rosa de Puerto Maldonado de la Región de Madre de Dios al periodo 2019, esto se debe a que se identifica el siguiente coeficiente 0,465, expresando una correlación positiva media, dado que el valor p (0) es menor (0,000) que el nivel usual de significación de 0,05 corroborando la decisión anterior. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-22T04:13:45Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-22T04:13:45Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20221079 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/6681 |
| identifier_str_mv |
253T20221079 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/6681 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6681/1/253T20221079_TC.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
084c4494b1ed617c8adc47e339d5e593 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881433445203968 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).