Factores asociados a morbilidad materna extrema en pacientes gestantes del Hospital Antonio Lorena de Cusco, 2019
Descripción del Articulo
Antecedentes: La morbilidad materna extrema es una complicación severa que ocurre durante el embarazo, parto y puerperio, que pone en riesgo la vida de la mujer y requiere de una atención inmediata con el fin de evitar la muerte. Métodos: Estudio de tipo observacional, analítico, casos y controles....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4000 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4000 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Embarazo Morbilidad materna extrema Factor asociado http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | Antecedentes: La morbilidad materna extrema es una complicación severa que ocurre durante el embarazo, parto y puerperio, que pone en riesgo la vida de la mujer y requiere de una atención inmediata con el fin de evitar la muerte. Métodos: Estudio de tipo observacional, analítico, casos y controles. Se evaluaran a 49 casos y 49 controles. Se analizó la asociación y riesgo de las variables mediante la prueba de Chi cuadrado y Odds Ratio respectivamente con la variable independiente tomando como intervalo de confianza el 95 %. El tipo de muestreo a través de Epi Info. Resultados: siguientes resultados: los factores asociados fueron abortos OR ajustado 4.267 (IC 95% 1.832-9.939), cesárea previa OR ajustado 3.543 (IC95% 1.542-8.141), periodo intergenésico corto OR ajustado 3.552 (IC 95% 1.544-8.170) y controles prenatales inadecuados OR ajustado 10.800 (IC95% 3.66-34.657). Finalmente se concluyó que los factores aborto, cesárea previa, periodo intergenésico corto, control prenatal inadecuado, mal sistema de referencia se asociaron al desarrollo de esta patología en gestantes atendidas en el Hospital Antonio Lorena durante el 2018. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).