Caracterización de Physa sp. y su diversidad cercarial durante el periodo de lluvias, en el humedal Phuyuqocha - Cajonahuaylla, San Jerónimo - Cusco

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó en el humedal de Phuyuqocha - Cajonahuaylla, ubicado en el distrito de San Jerónimo, provincia de Cusco, región Cusco a 3212.78 m. de altitud durante los meses de diciembre del 2022 a marzo del 2023, con el objetivo de determinar la caracterización de Physa sp. y su di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cusihuaman Puma, Abigail Carolina, Valencia Cusipuma, Hillary
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9962
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9962
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Meristica
Diversidad cercarialLluvias
Physa sp.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.09
Descripción
Sumario:El presente estudio se realizó en el humedal de Phuyuqocha - Cajonahuaylla, ubicado en el distrito de San Jerónimo, provincia de Cusco, región Cusco a 3212.78 m. de altitud durante los meses de diciembre del 2022 a marzo del 2023, con el objetivo de determinar la caracterización de Physa sp. y su diversidad cercarial, durante el periodo de lluvias, habiendo seleccionado 4 puntos de muestreo con 4 repeticiones; además, se evaluó los factores físicos y químicos del agua del humedal Phuyuqocha. Resultando de la colecta un total de 802 caracoles Physa sp. que según su morfometría de la concha fueron identificados posiblemente como Physa acuta, mostrando un rango de medida de concha entre 2mm a 7mm de largo y entre 2mm a 5mm de ancho. Cuya infección por cercarias de digeneos, corresponde a 1.06% (n=8) de prevalencia promedio, en cuanto a la diversidad cercarial, se evidenció: 68.1% (n=6) de cercarias monostoma, 31.3% (n=3) de furcocercaria y, 0.5% (n=1) cercarias tipo anfistoma. En cuanto a la abundancia de cercarias se obtuvo un total de 587 cercarias, hallando en el punto uno 75 cercarias; en el punto dos 191 cercarias; en el punto tres 321 cercarias y, en el punto cuatro no se halló cercarias en los caracoles Physa. La correlación bivariada de Pearson entre el tamaño de la concha y la cantidad de cercarias halladas resultó 0.0016, (p>0.01) indicando que no existe correlación entre esas variables. Respecto a los factores físicos promedios del agua del humedal Phuyuqocha se tuvo: turbiedad con 1.27
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).