Eficacia de la política de amnistía tributaria para mejorar la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Provincial del Cusco periodo 2014

Descripción del Articulo

La investigación intitulada: “EFICACIA DE LA POLÍTICA DE AMNISTÍA TRIBUTARIA PARA MEJORAR LA RECAUDACIÓN DEL IMPUESTO PREDIAL EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL CUSCO PERIODO 2014, es un trabajo que se oriente a analizar, evaluar y determinar los efectos de las políticas de “amnistías tributarias” que r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Duran Choqquenaira, Ronald Jonathan, Camacho Berrios, Cynthia Naysha
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2149
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2149
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Amnistia Tributaria
Impuesto Predial
Evacion Tributaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RUNS_ce82cdf6c45ce1583a6289a43ad8676b
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2149
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Mozo Ayma, GabrielDuran Choqquenaira, Ronald JonathanCamacho Berrios, Cynthia Naysha2017-12-26T21:45:19Z2017-12-26T21:45:19Z2016253T20160122http://hdl.handle.net/20.500.12918/2149La investigación intitulada: “EFICACIA DE LA POLÍTICA DE AMNISTÍA TRIBUTARIA PARA MEJORAR LA RECAUDACIÓN DEL IMPUESTO PREDIAL EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL CUSCO PERIODO 2014, es un trabajo que se oriente a analizar, evaluar y determinar los efectos de las políticas de “amnistías tributarias” que recurrentemente se ha implantado por parte de los gobiernos locales. El impuesto al predial, es un tributo “estrella” o principal que los gobiernos municipales tienen como fuente significativa e importante para recaudar tributos y contar de esta manera con los flujos necesarios para cubrir las exigencias de sus presupuestos de gastos. La evasión tributaria es un problema actitudinal del contribuyente peruano, cuyas razones y orígenes no es objeto de este trabajo determinarlos ni mucho menos explicarlos, más si mencionarlo, puesto que esta situación es la causa para que los gobiernos locales implementen políticas de amnistía para revertir o atenuar en grado alguno tal evasión. La demora del pago del tributo genera cargo de intereses, los cuales también constituyen ingresos financieros para el gobierno local, ahora lo que pretendemos es establecer si la implementación de las políticas de amnistía tributaria que las implantan en periodos denominados CAMPAÑAS DEL CONTRIBUYENTE, ha dado los resultados esperados en términos de disminuir a los contribuyentes evasores y por ende incrementar el nivel de los recursos recaudados por concepto del impuesto al predial, que se grava a la propiedad predial en la Municipalidad Provincial del Cusco periodo 2014 y que se ha efectivizado recién en el periodo 2015.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACAmnistia TributariaImpuesto PredialEvacion Tributariahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Eficacia de la política de amnistía tributaria para mejorar la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Provincial del Cusco periodo 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador PúblicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoTítulo profesionalContabilidad7018610470044085https://orcid.org/0000-0002-7669-536923806625http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional411026ORIGINAL253T20160122.pdfapplication/pdf118003http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2149/1/253T20160122.pdf2f2fb7f60f00f84ce3f2c423a252da13MD51TEXT253T20160122.pdf.txt253T20160122.pdf.txtExtracted texttext/plain430http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2149/2/253T20160122.pdf.txtb0c470a264c003d8e652f5f32630805dMD5220.500.12918/2149oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/21492022-05-02 18:25:22.457DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Eficacia de la política de amnistía tributaria para mejorar la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Provincial del Cusco periodo 2014
title Eficacia de la política de amnistía tributaria para mejorar la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Provincial del Cusco periodo 2014
spellingShingle Eficacia de la política de amnistía tributaria para mejorar la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Provincial del Cusco periodo 2014
Duran Choqquenaira, Ronald Jonathan
Amnistia Tributaria
Impuesto Predial
Evacion Tributaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Eficacia de la política de amnistía tributaria para mejorar la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Provincial del Cusco periodo 2014
title_full Eficacia de la política de amnistía tributaria para mejorar la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Provincial del Cusco periodo 2014
title_fullStr Eficacia de la política de amnistía tributaria para mejorar la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Provincial del Cusco periodo 2014
title_full_unstemmed Eficacia de la política de amnistía tributaria para mejorar la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Provincial del Cusco periodo 2014
title_sort Eficacia de la política de amnistía tributaria para mejorar la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Provincial del Cusco periodo 2014
author Duran Choqquenaira, Ronald Jonathan
author_facet Duran Choqquenaira, Ronald Jonathan
Camacho Berrios, Cynthia Naysha
author_role author
author2 Camacho Berrios, Cynthia Naysha
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mozo Ayma, Gabriel
dc.contributor.author.fl_str_mv Duran Choqquenaira, Ronald Jonathan
Camacho Berrios, Cynthia Naysha
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Amnistia Tributaria
Impuesto Predial
Evacion Tributaria
topic Amnistia Tributaria
Impuesto Predial
Evacion Tributaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La investigación intitulada: “EFICACIA DE LA POLÍTICA DE AMNISTÍA TRIBUTARIA PARA MEJORAR LA RECAUDACIÓN DEL IMPUESTO PREDIAL EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL CUSCO PERIODO 2014, es un trabajo que se oriente a analizar, evaluar y determinar los efectos de las políticas de “amnistías tributarias” que recurrentemente se ha implantado por parte de los gobiernos locales. El impuesto al predial, es un tributo “estrella” o principal que los gobiernos municipales tienen como fuente significativa e importante para recaudar tributos y contar de esta manera con los flujos necesarios para cubrir las exigencias de sus presupuestos de gastos. La evasión tributaria es un problema actitudinal del contribuyente peruano, cuyas razones y orígenes no es objeto de este trabajo determinarlos ni mucho menos explicarlos, más si mencionarlo, puesto que esta situación es la causa para que los gobiernos locales implementen políticas de amnistía para revertir o atenuar en grado alguno tal evasión. La demora del pago del tributo genera cargo de intereses, los cuales también constituyen ingresos financieros para el gobierno local, ahora lo que pretendemos es establecer si la implementación de las políticas de amnistía tributaria que las implantan en periodos denominados CAMPAÑAS DEL CONTRIBUYENTE, ha dado los resultados esperados en términos de disminuir a los contribuyentes evasores y por ende incrementar el nivel de los recursos recaudados por concepto del impuesto al predial, que se grava a la propiedad predial en la Municipalidad Provincial del Cusco periodo 2014 y que se ha efectivizado recién en el periodo 2015.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-26T21:45:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-26T21:45:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20160122
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/2149
identifier_str_mv 253T20160122
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/2149
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2149/1/253T20160122.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2149/2/253T20160122.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 2f2fb7f60f00f84ce3f2c423a252da13
b0c470a264c003d8e652f5f32630805d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881456498147328
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).