Análisis comparativo de diseños de mezcla de concreto F´C=210 KG/CM2 Y F’C=280 KG/CM2 en el costo de producción empleando los métodos ACI 211, módulo de finura de la combinación de agregados, Walker y Fuller, con agregado grueso de la cantera de vicho y agregado fino de las canteras de Vicho y Pisac en la ciudad del Cusco 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general analizar comparativamente los diseños de mezcla de f’c=210 kg/cm2 y f’c=280 kg/cm2, en el costo de producción por metro cúbico de concreto, empleando los métodos ACI 211, módulo de finura de la combinación de agregados, Walker y Fuller, con agreg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Soto Llalla, Edwin, Soto Llalla, Breyner
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9934
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9934
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mezcla
Diseño de mezcla
Costo
Walker
Fuller
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
id RUNS_cdd9049111e6d287951a50b0d1e8a917
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9934
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Aguilar Huerta, Jose RonaldSoto Llalla, EdwinSoto Llalla, Breyner2024-12-06T20:31:10Z2024-12-06T20:31:10Z2024253T20241636http://hdl.handle.net/20.500.12918/9934La presente investigación tiene como objetivo general analizar comparativamente los diseños de mezcla de f’c=210 kg/cm2 y f’c=280 kg/cm2, en el costo de producción por metro cúbico de concreto, empleando los métodos ACI 211, módulo de finura de la combinación de agregados, Walker y Fuller, con agregado grueso de la cantera de Vicho y agregado fino de las canteras de Vicho y Pisac en la ciudad del Cusco 2023. El estudio es de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo y de diseño correlacional experimental. La muestra total es de 144 briquetas con dimensiones estándar, ensayados a resistencia de compresión a los 14, 21 y 28 días. Los materiales utilizados son los más comerciales que se adquieren en la ciudad del Cusco; el agregado grueso fue de la cantera de Vicho, para el agregado fino se mezcló 60 % de arena gruesa de la cantera de Vicho y 40 % de arena fina de la cantera de Pisac y el cemento fue el tipo IP de la marca Yura. Los resultados obtenidos en el costo de producción por metro cúbico para concretos 210 kg/cm2 y 280 kg/cm2 por el método Fuller son los más económicos, siendo estos de 300.23 y 331.00 soles respectivamente, estos costos fueron influenciados por la relación agua/cemento, para el método de Fuller se obtuvieron mayores valores comparados con los otros métodos. Las resistencias promedio a compresión mas altas a los 28 días se lograron con el método Walker, para f’c=210 kg/cm2 se logra 242.0 y para f’c=280 kg/cm2 se obtuvo 313.2 kg/cm2, mientras las más baja para f’c=210 kg/cm2 se obtuvo por el método Fuller, alcanzado 210.9 kg/cm2 y para f’c=280 kg/cm2 se logra 291.4 kg/cm2 por el método ACI 211.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/MezclaDiseño de mezclaCostoWalkerFullerhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03Análisis comparativo de diseños de mezcla de concreto F´C=210 KG/CM2 Y F’C=280 KG/CM2 en el costo de producción empleando los métodos ACI 211, módulo de finura de la combinación de agregados, Walker y Fuller, con agregado grueso de la cantera de vicho y agregado fino de las canteras de Vicho y Pisac en la ciudad del Cusco 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería CivilIngeniería Civil7286675276823428https://orcid.org/0000-0002-5215-525342419267http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732016Luna Rozas, William AmericoNieto Palomino, Danny TeofiloZapata Mar, AidaAzpilcueta Carbonell, Jose FelipeORIGINAL253T20241636_TC.pdfapplication/pdf16223074http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9934/1/253T20241636_TC.pdfa8d520591c2219d6ce3751ba0f35869cMD5120.500.12918/9934oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/99342024-12-06 15:47:20.81DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis comparativo de diseños de mezcla de concreto F´C=210 KG/CM2 Y F’C=280 KG/CM2 en el costo de producción empleando los métodos ACI 211, módulo de finura de la combinación de agregados, Walker y Fuller, con agregado grueso de la cantera de vicho y agregado fino de las canteras de Vicho y Pisac en la ciudad del Cusco 2023
title Análisis comparativo de diseños de mezcla de concreto F´C=210 KG/CM2 Y F’C=280 KG/CM2 en el costo de producción empleando los métodos ACI 211, módulo de finura de la combinación de agregados, Walker y Fuller, con agregado grueso de la cantera de vicho y agregado fino de las canteras de Vicho y Pisac en la ciudad del Cusco 2023
spellingShingle Análisis comparativo de diseños de mezcla de concreto F´C=210 KG/CM2 Y F’C=280 KG/CM2 en el costo de producción empleando los métodos ACI 211, módulo de finura de la combinación de agregados, Walker y Fuller, con agregado grueso de la cantera de vicho y agregado fino de las canteras de Vicho y Pisac en la ciudad del Cusco 2023
Soto Llalla, Edwin
Mezcla
Diseño de mezcla
Costo
Walker
Fuller
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
title_short Análisis comparativo de diseños de mezcla de concreto F´C=210 KG/CM2 Y F’C=280 KG/CM2 en el costo de producción empleando los métodos ACI 211, módulo de finura de la combinación de agregados, Walker y Fuller, con agregado grueso de la cantera de vicho y agregado fino de las canteras de Vicho y Pisac en la ciudad del Cusco 2023
title_full Análisis comparativo de diseños de mezcla de concreto F´C=210 KG/CM2 Y F’C=280 KG/CM2 en el costo de producción empleando los métodos ACI 211, módulo de finura de la combinación de agregados, Walker y Fuller, con agregado grueso de la cantera de vicho y agregado fino de las canteras de Vicho y Pisac en la ciudad del Cusco 2023
title_fullStr Análisis comparativo de diseños de mezcla de concreto F´C=210 KG/CM2 Y F’C=280 KG/CM2 en el costo de producción empleando los métodos ACI 211, módulo de finura de la combinación de agregados, Walker y Fuller, con agregado grueso de la cantera de vicho y agregado fino de las canteras de Vicho y Pisac en la ciudad del Cusco 2023
title_full_unstemmed Análisis comparativo de diseños de mezcla de concreto F´C=210 KG/CM2 Y F’C=280 KG/CM2 en el costo de producción empleando los métodos ACI 211, módulo de finura de la combinación de agregados, Walker y Fuller, con agregado grueso de la cantera de vicho y agregado fino de las canteras de Vicho y Pisac en la ciudad del Cusco 2023
title_sort Análisis comparativo de diseños de mezcla de concreto F´C=210 KG/CM2 Y F’C=280 KG/CM2 en el costo de producción empleando los métodos ACI 211, módulo de finura de la combinación de agregados, Walker y Fuller, con agregado grueso de la cantera de vicho y agregado fino de las canteras de Vicho y Pisac en la ciudad del Cusco 2023
author Soto Llalla, Edwin
author_facet Soto Llalla, Edwin
Soto Llalla, Breyner
author_role author
author2 Soto Llalla, Breyner
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguilar Huerta, Jose Ronald
dc.contributor.author.fl_str_mv Soto Llalla, Edwin
Soto Llalla, Breyner
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mezcla
Diseño de mezcla
Costo
Walker
Fuller
topic Mezcla
Diseño de mezcla
Costo
Walker
Fuller
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
description La presente investigación tiene como objetivo general analizar comparativamente los diseños de mezcla de f’c=210 kg/cm2 y f’c=280 kg/cm2, en el costo de producción por metro cúbico de concreto, empleando los métodos ACI 211, módulo de finura de la combinación de agregados, Walker y Fuller, con agregado grueso de la cantera de Vicho y agregado fino de las canteras de Vicho y Pisac en la ciudad del Cusco 2023. El estudio es de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo y de diseño correlacional experimental. La muestra total es de 144 briquetas con dimensiones estándar, ensayados a resistencia de compresión a los 14, 21 y 28 días. Los materiales utilizados son los más comerciales que se adquieren en la ciudad del Cusco; el agregado grueso fue de la cantera de Vicho, para el agregado fino se mezcló 60 % de arena gruesa de la cantera de Vicho y 40 % de arena fina de la cantera de Pisac y el cemento fue el tipo IP de la marca Yura. Los resultados obtenidos en el costo de producción por metro cúbico para concretos 210 kg/cm2 y 280 kg/cm2 por el método Fuller son los más económicos, siendo estos de 300.23 y 331.00 soles respectivamente, estos costos fueron influenciados por la relación agua/cemento, para el método de Fuller se obtuvieron mayores valores comparados con los otros métodos. Las resistencias promedio a compresión mas altas a los 28 días se lograron con el método Walker, para f’c=210 kg/cm2 se logra 242.0 y para f’c=280 kg/cm2 se obtuvo 313.2 kg/cm2, mientras las más baja para f’c=210 kg/cm2 se obtuvo por el método Fuller, alcanzado 210.9 kg/cm2 y para f’c=280 kg/cm2 se logra 291.4 kg/cm2 por el método ACI 211.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-06T20:31:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-06T20:31:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20241636
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/9934
identifier_str_mv 253T20241636
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/9934
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9934/1/253T20241636_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv a8d520591c2219d6ce3751ba0f35869c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1818982329461243904
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).