Estimación del grado de explotación del trabajo infantil en el Perú, un análisis econométrico multinomial
Descripción del Articulo
La presente investigación tratara de explicar las causas y la razones de por qué millones de niños se dedican al trabajo infantil, cuáles son sus motivaciones, porque algunos padres permiten que sus hijos realicen este tipo de actividades. Y para poder responder satisfactoriamente a estas preguntas...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3545 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/3545 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Explotación Trabajo infantil Multinomial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.02 |
| id |
RUNS_cc4034a19c337d51f050268f661b052b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3545 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Cruz Sauñe, EdwardAcurio Canal, Leoncio Roberto2019-02-07T20:59:23Z2019-02-07T20:59:23Z2018253T20180161EO/039/2018http://hdl.handle.net/20.500.12918/3545La presente investigación tratara de explicar las causas y la razones de por qué millones de niños se dedican al trabajo infantil, cuáles son sus motivaciones, porque algunos padres permiten que sus hijos realicen este tipo de actividades. Y para poder responder satisfactoriamente a estas preguntas se cambiará el enfoque o paradigma al cual se vino analizando esta problemática social. Este enfoque es analizar el grado de explotación que sufren los niños en el trabajo realizado, en base a un modelo Econométrico Multinomial Ordenado, el cual nos permitirá predecir y determinar los factores más importantes que condicionan que un niño se dedique a realizar algún tipo de trabajo, para ello utilizaremos la teoría marxista de plusvalía, que nos da luces sobre la medición del nivel de explotación que podrían sufrir nos niños trabajadores.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACExplotaciónTrabajo infantilMultinomialhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.02Estimación del grado de explotación del trabajo infantil en el Perú, un análisis econométrico multinomialinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoTítulo profesionalEconomíahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional311016ORIGINAL253T20180161.pdfapplication/pdf67464http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3545/1/253T20180161.pdf4e46b4f1c17fbf94c5a3d33f4e55b0e5MD51TEXT253T20180161.pdf.txt253T20180161.pdf.txtExtracted texttext/plain448http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3545/2/253T20180161.pdf.txt20f9e9cc95206a06620057ecfb91d47aMD5220.500.12918/3545oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/35452021-05-05 23:44:17.87DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estimación del grado de explotación del trabajo infantil en el Perú, un análisis econométrico multinomial |
| title |
Estimación del grado de explotación del trabajo infantil en el Perú, un análisis econométrico multinomial |
| spellingShingle |
Estimación del grado de explotación del trabajo infantil en el Perú, un análisis econométrico multinomial Acurio Canal, Leoncio Roberto Explotación Trabajo infantil Multinomial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.02 |
| title_short |
Estimación del grado de explotación del trabajo infantil en el Perú, un análisis econométrico multinomial |
| title_full |
Estimación del grado de explotación del trabajo infantil en el Perú, un análisis econométrico multinomial |
| title_fullStr |
Estimación del grado de explotación del trabajo infantil en el Perú, un análisis econométrico multinomial |
| title_full_unstemmed |
Estimación del grado de explotación del trabajo infantil en el Perú, un análisis econométrico multinomial |
| title_sort |
Estimación del grado de explotación del trabajo infantil en el Perú, un análisis econométrico multinomial |
| author |
Acurio Canal, Leoncio Roberto |
| author_facet |
Acurio Canal, Leoncio Roberto |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cruz Sauñe, Edward |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Acurio Canal, Leoncio Roberto |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Explotación Trabajo infantil Multinomial |
| topic |
Explotación Trabajo infantil Multinomial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.02 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.02 |
| description |
La presente investigación tratara de explicar las causas y la razones de por qué millones de niños se dedican al trabajo infantil, cuáles son sus motivaciones, porque algunos padres permiten que sus hijos realicen este tipo de actividades. Y para poder responder satisfactoriamente a estas preguntas se cambiará el enfoque o paradigma al cual se vino analizando esta problemática social. Este enfoque es analizar el grado de explotación que sufren los niños en el trabajo realizado, en base a un modelo Econométrico Multinomial Ordenado, el cual nos permitirá predecir y determinar los factores más importantes que condicionan que un niño se dedique a realizar algún tipo de trabajo, para ello utilizaremos la teoría marxista de plusvalía, que nos da luces sobre la medición del nivel de explotación que podrían sufrir nos niños trabajadores. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-07T20:59:23Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-07T20:59:23Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20180161 EO/039/2018 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/3545 |
| identifier_str_mv |
253T20180161 EO/039/2018 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/3545 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
closedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3545/1/253T20180161.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3545/2/253T20180161.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4e46b4f1c17fbf94c5a3d33f4e55b0e5 20f9e9cc95206a06620057ecfb91d47a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881436771287040 |
| score |
13.968331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).