Análisis de la ejecución presupuestal en la municipalidad provincial de Urubamba – Cusco en el periodo 2019-2021

Descripción del Articulo

El estudio actual llamado “Análisis de la implementación presupuestaria y su influencia en la calidad del gasto público de la municipalidad provincial de Urubamba – Cusco en el periodo 2019-2021” tuvo un objetivo principal de analizar como la Ejecución Presupuestal Influye en la excelencia del manej...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cornejo Cutimbo, Karen Yashira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10688
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/10688
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gasto público
Ejecución presupuestal
Calidad
Renta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El estudio actual llamado “Análisis de la implementación presupuestaria y su influencia en la calidad del gasto público de la municipalidad provincial de Urubamba – Cusco en el periodo 2019-2021” tuvo un objetivo principal de analizar como la Ejecución Presupuestal Influye en la excelencia del manejo de los recursos financieros en el Municipio de la Provincia de Urubamba - Cusco. En esta investigación se utilizó una metodología elemental basada en el nivel de correlación de diseño experimental y un enfoque cuantitativo, Los informes y documentos presupuestales seleccionados de una muestra no probabilística constituyeron la población. La recopilación de datos se llevó a cabo mediante una encuesta, la cual fue sometida a análisis a través del software estadístico SPSS. El trabajo permitió descartar la hipótesis nula y suponer la presencia de una conexión estadísticamente significativa entre la ejecución presupuestaria y la excelencia del gasto público con un nivel de confianza del 95%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).