Mejoramiento de fragmentación de rocas aplicando la técnica de triple iniciación en la columna de carga explosiva” caso unidad minera Las Bambas – Cotabambas – Apurimac - 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación intitulado “Mejoramiento de fragmentación de rocas aplicando la técnica de triple iniciación en la columna de carga explosiva caso unidad minera Las Bambas – Cotabambas – Apurimac – 2017”, hace referencia a la explotación de minerales que desde muchos años atrás...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6344 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6344 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rocas Fragmentación Carga explosiva Voladura http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación intitulado “Mejoramiento de fragmentación de rocas aplicando la técnica de triple iniciación en la columna de carga explosiva caso unidad minera Las Bambas – Cotabambas – Apurimac – 2017”, hace referencia a la explotación de minerales que desde muchos años atrás tiene gran relevancia dentro del aspecto economico de las sociedades, que conjuntamente con el avance de la tecnología se ha ido convirtiendo en una de las industrias que más recursos tecnológicos utiliza para su funcionamiento, hoy en día la minería es cada vez más exigente en todas sus etapas dentro del ciclo de minado, con la tecnología se busca optimizar al máximo cada uno de los procesos, sin embargo cada operación minera tienes sus propias características que la hacen distinta a las demás y con ello sus necesidades de recursos son distintas. Desde el 2016 se viene explotando mineral de cobre en el primer tajo que aperturó la minera MMG Limited, este se denomina Ferrobamba el cual se inició a explotar en tres sectores los cuales son Jahuapaylla Alta, Jahuapaylla Baja y Minitajo, durante el primer semestre de explotación uno de los problemas que más aquejó fue la presencia de roca dura y por ende una fragmentación deficiente lo cual ocasionaba problemas de acarreo y transporte del material disparado, las palas sufren daños en los dientes de los cucharones, rupturas de cables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).