Hemoglobina en gestantes adolescentes y peso del recién nacido en el hospital de Quillabamba - Cusco, 2021
Descripción del Articulo
El embarazo adolescente es una problemática en lo que respecta la salud pública en nuestro país, por su gran prevalencia y ser un factor de riesgo de complicaciones materno-fetales; como el bajo peso del recién nacido es de importancia nacional, por las consecuencias de morbimortalidad fetal o neona...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6854 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6854 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Hemoglobina Embarazo adolescente Peso al nacer http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
Sumario: | El embarazo adolescente es una problemática en lo que respecta la salud pública en nuestro país, por su gran prevalencia y ser un factor de riesgo de complicaciones materno-fetales; como el bajo peso del recién nacido es de importancia nacional, por las consecuencias de morbimortalidad fetal o neonatal y así mismo su alta prevalencia. Por tal en esta oportunidad se relacionó el nivel de hemoglobina y el peso del recién nacido en gestantes adolescentes; así el objetivo de la investigación es determinar la relación de la hemoglobina en gestantes adolescentes y el peso del recién en el Hospital de Quillabamba – Cusco, 2021. El estudio fue de nivel descriptivo – correlacional, de diseño no experimental transversal. La población está constituida por embarazadas adolescentes atendidas en el servicio de ginecoobstetricia del hospital de Quillabamba de Enero a Diciembre del 2021. Seleccionadas considerando los criterios de inclusión y exclusión, los datos se recolectan a través de historias clínicas. En el análisis descriptivo se obtuvo una media de 11.79 (g/dl), 3265.55 (gr) y una desviación de 0.942 (g/dl), 492.7 (gr) para las variables hemoglobina preparto y peso al nacer respectivamente. Mientras que en el análisis inferencial se utilizó la prueba Rho de Spearman debido a que la distribución de ambas variables no fue normal. Obteniéndose un coeficiente de Rho = 0.20 y un sig de 0.000. Existe una correlación positiva, aunque débil entre ambas variables estudiadas, por lo que se recomienda realizar estudios similares que fortalezcan los resultados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).