Ecofisiología y productividad en el cultivo de papa (Solanum tuberosum L. subespecie andigena) -variedad cica

Descripción del Articulo

La ecofisiologia y productividad de papa (Solanum tuberosum L. ssp. andinega)- variedad CICA fue realizado en el invernadero de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. El trabajo tiene por objetivo la evaluación de la ecofisiologia y productividad en el cultivo de papa variedad CICA,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luna Pantigoso, Evenin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3739
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3739
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Ecofisiología
Productividad
Papa cica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
id RUNS_cb4bce67f9db1f40f06e5c0ef522e0c5
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3739
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Chacón Campana, Máximo AméricoLuna Pantigoso, Evenin2019-02-27T21:38:45Z2019-02-27T21:38:45Z2019253T20190080BI/003/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/3739La ecofisiologia y productividad de papa (Solanum tuberosum L. ssp. andinega)- variedad CICA fue realizado en el invernadero de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. El trabajo tiene por objetivo la evaluación de la ecofisiologia y productividad en el cultivo de papa variedad CICA, con el fin de obtener los parámetros fisiológicos de la planta y su rentabilidad, kilos por planta, del cultivo durante su ciclo. Se sembró 160 tubérculos, distribuidos en 20 surcos, distanciados 90 cm uno del otro. Las muestras se eligieron tomando en cuenta la ubicación interna de los surcos para realizar dos tipos de evaluaciones, la primera funcional midiendo los factores ambientales y fisiológicos de la planta con el equipo Photosynthesis System modelo CI-340, la segunda estructural haciendo uso del análisis de crecimiento (Tasa relativa de crecimiento, Tasa de asimilación neta, Tasa de crecimiento del cultivo, Índice de área foliar, Duración del área foliar, Relación de área foliar), e índice foliar. Los datos obtenidos por el equipo Photosynthesis System modelo CI – 340, se procesaron usando la prueba estadística análisis de varianza (ANOVA) de dos factores con muestras independientes y la prueba de Tukey con (p<0.05). Se obtuvieron valores significativos en los días soleados, siendo la concentración de CO2 alrededor de la hoja igual a 509.3839 ppm, con una temperatura de 21.7°C, una radiación fotosintéticamente activa de 1774.3333 μmol/m²/s y la humedad en días nublados con valores elevados de 89.607%. Los factores ambientales actúan de manera directa en la ecofisiología del cultivo de papa variedad CICA generando efectos positivos en la productividad ya que intervienen en los procesos fotosintéticos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACEcofisiologíaProductividadPapa cicahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10Ecofisiología y productividad en el cultivo de papa (Solanum tuberosum L. subespecie andigena) -variedad cicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de CienciasTítulo profesionalBiología47317339https://orcid.org/0000-0002-3714-365X23815848http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional511206ORIGINAL253T20190080.pdfapplication/pdf103934http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3739/1/253T20190080.pdf9bf2ac6d42a56093fd49ed8888780fd3MD51TEXT253T20190080.pdf.txt253T20190080.pdf.txtExtracted texttext/plain2791http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3739/2/253T20190080.pdf.txt9599e96323b1d552867f42113b6808dcMD5220.500.12918/3739oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/37392021-07-27 21:39:56.555DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Ecofisiología y productividad en el cultivo de papa (Solanum tuberosum L. subespecie andigena) -variedad cica
title Ecofisiología y productividad en el cultivo de papa (Solanum tuberosum L. subespecie andigena) -variedad cica
spellingShingle Ecofisiología y productividad en el cultivo de papa (Solanum tuberosum L. subespecie andigena) -variedad cica
Luna Pantigoso, Evenin
Ecofisiología
Productividad
Papa cica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
title_short Ecofisiología y productividad en el cultivo de papa (Solanum tuberosum L. subespecie andigena) -variedad cica
title_full Ecofisiología y productividad en el cultivo de papa (Solanum tuberosum L. subespecie andigena) -variedad cica
title_fullStr Ecofisiología y productividad en el cultivo de papa (Solanum tuberosum L. subespecie andigena) -variedad cica
title_full_unstemmed Ecofisiología y productividad en el cultivo de papa (Solanum tuberosum L. subespecie andigena) -variedad cica
title_sort Ecofisiología y productividad en el cultivo de papa (Solanum tuberosum L. subespecie andigena) -variedad cica
author Luna Pantigoso, Evenin
author_facet Luna Pantigoso, Evenin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chacón Campana, Máximo Américo
dc.contributor.author.fl_str_mv Luna Pantigoso, Evenin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ecofisiología
Productividad
Papa cica
topic Ecofisiología
Productividad
Papa cica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
description La ecofisiologia y productividad de papa (Solanum tuberosum L. ssp. andinega)- variedad CICA fue realizado en el invernadero de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. El trabajo tiene por objetivo la evaluación de la ecofisiologia y productividad en el cultivo de papa variedad CICA, con el fin de obtener los parámetros fisiológicos de la planta y su rentabilidad, kilos por planta, del cultivo durante su ciclo. Se sembró 160 tubérculos, distribuidos en 20 surcos, distanciados 90 cm uno del otro. Las muestras se eligieron tomando en cuenta la ubicación interna de los surcos para realizar dos tipos de evaluaciones, la primera funcional midiendo los factores ambientales y fisiológicos de la planta con el equipo Photosynthesis System modelo CI-340, la segunda estructural haciendo uso del análisis de crecimiento (Tasa relativa de crecimiento, Tasa de asimilación neta, Tasa de crecimiento del cultivo, Índice de área foliar, Duración del área foliar, Relación de área foliar), e índice foliar. Los datos obtenidos por el equipo Photosynthesis System modelo CI – 340, se procesaron usando la prueba estadística análisis de varianza (ANOVA) de dos factores con muestras independientes y la prueba de Tukey con (p<0.05). Se obtuvieron valores significativos en los días soleados, siendo la concentración de CO2 alrededor de la hoja igual a 509.3839 ppm, con una temperatura de 21.7°C, una radiación fotosintéticamente activa de 1774.3333 μmol/m²/s y la humedad en días nublados con valores elevados de 89.607%. Los factores ambientales actúan de manera directa en la ecofisiología del cultivo de papa variedad CICA generando efectos positivos en la productividad ya que intervienen en los procesos fotosintéticos.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-27T21:38:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-27T21:38:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20190080
BI/003/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/3739
identifier_str_mv 253T20190080
BI/003/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/3739
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3739/1/253T20190080.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3739/2/253T20190080.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 9bf2ac6d42a56093fd49ed8888780fd3
9599e96323b1d552867f42113b6808dc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881435657699328
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).