La incidencia patrimonial de las actividades de conservación del medio ambiente ejecutadas por las municipalidades de la provincia del Cusco en el 2011

Descripción del Articulo

Integrar el medio ambiente con el desarrollo requiere contar con leyes y reglamentos integrados, que se apliquen en la práctica y se basen en principios sociales, ecológicos, económicos y tecnológicos racionales, los cuales permitan un Desarrollo Sostenible del país. Para ello es conveniente compren...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caller Quispe, Rosa Lourdes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/897
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/897
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Incidencia patrimonial
Conservación
Medio ambiente
Nivel de protección
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RUNS_ca12fb5105bfef638b352ac3dd2aa872
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/897
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Holgado Abarca, FedericoCaller Quispe, Rosa Lourdes2016-11-24T23:34:16Z2016-11-24T23:34:16Z2013253T20130018http://hdl.handle.net/20.500.12918/897Integrar el medio ambiente con el desarrollo requiere contar con leyes y reglamentos integrados, que se apliquen en la práctica y se basen en principios sociales, ecológicos, económicos y tecnológicos racionales, los cuales permitan un Desarrollo Sostenible del país. Para ello es conveniente comprender y distinguir la normativa desde el ángulo Nacional e Internacional. Asimismo, es indispensable conocer las Instituciones tutelares y/o supervisores encargadas sobre la observancia de las medidas del control en el cumplimiento sobre la protección del medio ambiente. Por otro lado, el Perú desde 1990 viene mejorando continuamente en el aspecto normativo sobre el tema ambiental para las actividades productivas y sector gubernamental. Con el escaso grado de cumplimiento de estos órganos, muestra de ello es que en nuestra ciudad las actividades de las municipalidades en pro de la conservación del medio ambiente no son tan visibles. Los problemas ambientales son complejos y múltiples, vistos tanto a escala mundial como a escala local. Su comprensión exige un tratamiento multidisciplinario. Adamas, su visión es amplia por cuanto se concibe al ambiente como un conjunto de elementos componentes de dos grandes subsistemas en interacción dinámica y su solución implica compromiso de diversos actores sociales que se desenvuelven en distintos campos. Se trata, incluso, de cambios sustantivos de paradigmas, donde se pase de una postura esencialmente antropocéntrica hacia perspectivas donde el hombre se considere parte integrante de la naturaleza, que encuentra en la necesaria relación de armonía sociedad-naturaleza, la clave de un desarrollo sostenible. En el presente trabajo analizaremos las actividades realizadas por las municipalidades en referencia al ·medio ambiente y como estas influyen en el patrimonio explicar que la labor que realicen ellos· será en beneficio de toda la sociedad en su conjunto, ya que tendrá aspectos muy relevantes en eventualidades que se presenten en el medio ambiente como ocurrió en nuestra región hace algunos años y que la actuación sea eficiente ante ellas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACIncidencia patrimonialConservaciónMedio ambienteNivel de protecciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La incidencia patrimonial de las actividades de conservación del medio ambiente ejecutadas por las municipalidades de la provincia del Cusco en el 2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador PúblicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Contables y FinancierasTítulo profesionalContabilidad23904134http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional411026ORIGINAL253T20130018.pdfapplication/pdf11076721http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/897/1/253T20130018.pdf2a51f3f15731805123b40e156d7436b6MD51TEXT253T20130018.pdf.txt253T20130018.pdf.txtExtracted texttext/plain291825http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/897/2/253T20130018.pdf.txt3cc16d013a5fcfdce5ff4e8ac642cb45MD5220.500.12918/897oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8972021-07-27 19:22:14.927DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La incidencia patrimonial de las actividades de conservación del medio ambiente ejecutadas por las municipalidades de la provincia del Cusco en el 2011
title La incidencia patrimonial de las actividades de conservación del medio ambiente ejecutadas por las municipalidades de la provincia del Cusco en el 2011
spellingShingle La incidencia patrimonial de las actividades de conservación del medio ambiente ejecutadas por las municipalidades de la provincia del Cusco en el 2011
Caller Quispe, Rosa Lourdes
Incidencia patrimonial
Conservación
Medio ambiente
Nivel de protección
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short La incidencia patrimonial de las actividades de conservación del medio ambiente ejecutadas por las municipalidades de la provincia del Cusco en el 2011
title_full La incidencia patrimonial de las actividades de conservación del medio ambiente ejecutadas por las municipalidades de la provincia del Cusco en el 2011
title_fullStr La incidencia patrimonial de las actividades de conservación del medio ambiente ejecutadas por las municipalidades de la provincia del Cusco en el 2011
title_full_unstemmed La incidencia patrimonial de las actividades de conservación del medio ambiente ejecutadas por las municipalidades de la provincia del Cusco en el 2011
title_sort La incidencia patrimonial de las actividades de conservación del medio ambiente ejecutadas por las municipalidades de la provincia del Cusco en el 2011
author Caller Quispe, Rosa Lourdes
author_facet Caller Quispe, Rosa Lourdes
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Holgado Abarca, Federico
dc.contributor.author.fl_str_mv Caller Quispe, Rosa Lourdes
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Incidencia patrimonial
Conservación
Medio ambiente
topic Incidencia patrimonial
Conservación
Medio ambiente
Nivel de protección
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.none.fl_str_mv Nivel de protección
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Integrar el medio ambiente con el desarrollo requiere contar con leyes y reglamentos integrados, que se apliquen en la práctica y se basen en principios sociales, ecológicos, económicos y tecnológicos racionales, los cuales permitan un Desarrollo Sostenible del país. Para ello es conveniente comprender y distinguir la normativa desde el ángulo Nacional e Internacional. Asimismo, es indispensable conocer las Instituciones tutelares y/o supervisores encargadas sobre la observancia de las medidas del control en el cumplimiento sobre la protección del medio ambiente. Por otro lado, el Perú desde 1990 viene mejorando continuamente en el aspecto normativo sobre el tema ambiental para las actividades productivas y sector gubernamental. Con el escaso grado de cumplimiento de estos órganos, muestra de ello es que en nuestra ciudad las actividades de las municipalidades en pro de la conservación del medio ambiente no son tan visibles. Los problemas ambientales son complejos y múltiples, vistos tanto a escala mundial como a escala local. Su comprensión exige un tratamiento multidisciplinario. Adamas, su visión es amplia por cuanto se concibe al ambiente como un conjunto de elementos componentes de dos grandes subsistemas en interacción dinámica y su solución implica compromiso de diversos actores sociales que se desenvuelven en distintos campos. Se trata, incluso, de cambios sustantivos de paradigmas, donde se pase de una postura esencialmente antropocéntrica hacia perspectivas donde el hombre se considere parte integrante de la naturaleza, que encuentra en la necesaria relación de armonía sociedad-naturaleza, la clave de un desarrollo sostenible. En el presente trabajo analizaremos las actividades realizadas por las municipalidades en referencia al ·medio ambiente y como estas influyen en el patrimonio explicar que la labor que realicen ellos· será en beneficio de toda la sociedad en su conjunto, ya que tendrá aspectos muy relevantes en eventualidades que se presenten en el medio ambiente como ocurrió en nuestra región hace algunos años y que la actuación sea eficiente ante ellas.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-24T23:34:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-24T23:34:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20130018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/897
identifier_str_mv 253T20130018
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/897
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/897/1/253T20130018.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/897/2/253T20130018.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 2a51f3f15731805123b40e156d7436b6
3cc16d013a5fcfdce5ff4e8ac642cb45
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881428136263680
score 14.000597
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).