Cerámica tradicional de Charamuray; una mirada de las limitaciones, la conservación y valoración. Distrito de Colquemarca – Provincia de Chumbivilcas – Región Cusco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo describir la forma de producción alfarera de la cerámica tradicional de Charamuray, mediante las principales limitaciones de la misma, evidenciando en el proceso de investigación las diversas formas de mantenimiento, conservación y valoración...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuba Monzon, Katarina, Castro Quispe, Veronica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7137
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7137
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Cerámica
Conservación
Valoración
Alfarería andina
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo describir la forma de producción alfarera de la cerámica tradicional de Charamuray, mediante las principales limitaciones de la misma, evidenciando en el proceso de investigación las diversas formas de mantenimiento, conservación y valoración cultural atribuida a la producción alfarera de la cerámica tradicional de Charamuray. Para este entender se estableció una metodología cualitativa, utilizando a la etnografía y la observación participante como método de recojo de información, generando espacios de interacción social entre el investigador y los informantes de la comunidad, además de criterios de selección para determinar a los informantes claves, teniendo en cuenta las unidades de observación, asimismo complementando el estudio con las entrevistas semi – estructuradas, las cuales permitieron generar y hallar ideas que posteriormente fueron interpretadas. Con la investigación se llegó a las siguientes conclusiones: La producción alfarera de la cerámica tradicional de Charamuray, ha sido afectada seriamente por todo el contexto de pandemia. La actividad en sí, presenta problemas en la base productiva: acceso a la materia prima por conflictos con la comunidad de Yanque, asimismo las principales limitaciones observadas están relacionadas al costo y acceso a la materia prima, a la comercialización, escaso nichos de mercados y el débil apoyo de las instituciones públicas y privadas a esto se le suma la disminución de artesanos en la localidad con una regular conservación en el proceso productivo y una valoración cultural rica arraigada en los artesanos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).