La discriminación múltiple como directriz del sistema jurídico peruano frente al derecho internacional público
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo la igualdad y representa una de las reivindicaciones más insistentes del pensamiento revolucionario liberal. Ideal que significó la lucha por la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley, además del fin de los privilegios por razón de nacimiento, raza, y re...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5948 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5948 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Discriminación Derecho internacional Sistema Jurídico Derecho humanos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
RUNS_c8509e39d7a5d39eff2d5005e9470e2a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5948 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Marroquin Muñiz, Marco AntonioVenero Ferro, Karen2021-10-06T13:15:38Z2021-10-06T13:15:38Z2021253T20210228http://hdl.handle.net/20.500.12918/5948El presente trabajo tiene como objetivo la igualdad y representa una de las reivindicaciones más insistentes del pensamiento revolucionario liberal. Ideal que significó la lucha por la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley, además del fin de los privilegios por razón de nacimiento, raza, y religión. Dejándose entrever la problemática que encerraba el reconocerse como una mayoría social lejana del disfrute que estos privilegios otorgaban. Así pues, desde sus inicios el ideal de igualdad germinó bajo la inspiración de la no discriminación. La igualdad constituye desde ya hace mucho una de las columnas del pensamiento social, jurídico y político de nuestro tiempo; representa uno de los pilares de toda sociedad bien organizada y de todo Estado Constitucional19. Tanto es así que las ideas de constitución, derecho e igualdad se siguen unas a otras al momento de enhebrar definiciones. Por lo que retomar esta discusión es fundamental para que sea matizada y enfocada desde los problemas que actualmente enfrenta. El trabajo esta dividido por 3 capítulos. Por último, si bien el desarrollo del derecho a la igualdad presenta importantes avances, aún quedan pendientes en esta discusión determinados aspectos para su efectivo goce. Entre ellos el de la discriminación múltiple.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/DiscriminaciónDerecho internacionalSistema JurídicoDerecho humanoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La discriminación múltiple como directriz del sistema jurídico peruano frente al derecho internacional públicoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUAbogadoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesDerecho73207600https://orcid.org/0000-0002-4994-312823858849http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional421016Polo y La Borda Gonzalez, Jorge EfrainValer Bellota, Pavel HumbertoPalma Barreda, DaribertoBustamante del Castillo, WilbertORIGINAL253T20210228_TC.pdfapplication/pdf1717363http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5948/1/253T20210228_TC.pdfb77e702dc581f740bdcae986f1c47489MD5120.500.12918/5948oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/59482022-05-02 18:25:40.463DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La discriminación múltiple como directriz del sistema jurídico peruano frente al derecho internacional público |
| title |
La discriminación múltiple como directriz del sistema jurídico peruano frente al derecho internacional público |
| spellingShingle |
La discriminación múltiple como directriz del sistema jurídico peruano frente al derecho internacional público Venero Ferro, Karen Discriminación Derecho internacional Sistema Jurídico Derecho humanos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
La discriminación múltiple como directriz del sistema jurídico peruano frente al derecho internacional público |
| title_full |
La discriminación múltiple como directriz del sistema jurídico peruano frente al derecho internacional público |
| title_fullStr |
La discriminación múltiple como directriz del sistema jurídico peruano frente al derecho internacional público |
| title_full_unstemmed |
La discriminación múltiple como directriz del sistema jurídico peruano frente al derecho internacional público |
| title_sort |
La discriminación múltiple como directriz del sistema jurídico peruano frente al derecho internacional público |
| author |
Venero Ferro, Karen |
| author_facet |
Venero Ferro, Karen |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Marroquin Muñiz, Marco Antonio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Venero Ferro, Karen |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Discriminación Derecho internacional Sistema Jurídico Derecho humanos |
| topic |
Discriminación Derecho internacional Sistema Jurídico Derecho humanos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
El presente trabajo tiene como objetivo la igualdad y representa una de las reivindicaciones más insistentes del pensamiento revolucionario liberal. Ideal que significó la lucha por la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley, además del fin de los privilegios por razón de nacimiento, raza, y religión. Dejándose entrever la problemática que encerraba el reconocerse como una mayoría social lejana del disfrute que estos privilegios otorgaban. Así pues, desde sus inicios el ideal de igualdad germinó bajo la inspiración de la no discriminación. La igualdad constituye desde ya hace mucho una de las columnas del pensamiento social, jurídico y político de nuestro tiempo; representa uno de los pilares de toda sociedad bien organizada y de todo Estado Constitucional19. Tanto es así que las ideas de constitución, derecho e igualdad se siguen unas a otras al momento de enhebrar definiciones. Por lo que retomar esta discusión es fundamental para que sea matizada y enfocada desde los problemas que actualmente enfrenta. El trabajo esta dividido por 3 capítulos. Por último, si bien el desarrollo del derecho a la igualdad presenta importantes avances, aún quedan pendientes en esta discusión determinados aspectos para su efectivo goce. Entre ellos el de la discriminación múltiple. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-06T13:15:38Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-06T13:15:38Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20210228 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5948 |
| identifier_str_mv |
253T20210228 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5948 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5948/1/253T20210228_TC.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b77e702dc581f740bdcae986f1c47489 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881471072305152 |
| score |
13.9875345 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).