Incremento de la productividad de flota de camiones mineros mediante implementación de bahías de cambio en caliente en la mina Constancia - Cusco
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación realizado tiene como objetivo evaluar el incremento de productividad de la flota de camiones mineros, con la implementación de bahías de cambio en caliente en la Mina Constancia HUDBAY – Cusco, cuya finalidad es mejorar los tiempos de cambio de guardia y el relevo de los...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6744 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6744 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Camiones mineros Minería Implementación de bahías Bahías de cambio http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 |
| id |
RUNS_c822bc330b10a25c68baa143bc0d75b3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6744 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Molina Delgado, RaimundoHinojosa Galvez, Yuri Christhian2022-09-07T16:33:43Z2022-09-07T16:33:43Z2022253T20220243http://hdl.handle.net/20.500.12918/6744El trabajo de investigación realizado tiene como objetivo evaluar el incremento de productividad de la flota de camiones mineros, con la implementación de bahías de cambio en caliente en la Mina Constancia HUDBAY – Cusco, cuya finalidad es mejorar los tiempos de cambio de guardia y el relevo de los operadores de los camiones mineros, para lograr el incremento de la productividad de estos. Para el desarrollo de la presente investigación se ha determinado la metodología de un estudio de alcance descriptivo y aplicativo, ya que el propósito de la presente investigación es evaluar los tiempos de cambio de guardia, el relevo de los operadores, la disponibilidad mecánica, la utilización y la productividad de los camiones mineros en el tajo de Constancia. Con la implementación de las bahías de cambio en caliente, se incrementa la productividad de transporte mineral con los camiones mineros en un 7.78%, del mismo modo se evidencia un incremento de la productividad del transporte de desmonte en un 5.06%, haciendo una mejora de la productividad total diaria del transporte de los camiones mineros. Finalmente con la implementación de las bahías de cambio en caliente de la flota de camiones mineros la productividad se incrementó para mineral en 7,295.62 Tn/día y para desmonte 4,460.73 Tn/día, haciendo un total de incremento de 11,756.35 Tn/día.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Camiones minerosMineríaImplementación de bahíasBahías de cambiohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02Incremento de la productividad de flota de camiones mineros mediante implementación de bahías de cambio en caliente en la mina Constancia - Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaIngeniería de Minas45797008https://orcid.org/0000-0003-0291-270023912083http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional724026Arellano Choque, FelixAchanccaray Puma, TomasDueñas Vargas, RomuloCornejo Cereceda, NoeORIGINAL253T20220243_TC.pdfapplication/pdf2722695http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6744/1/253T20220243_TC.pdf9794627f8b65912c7eddeb6231ec4274MD5120.500.12918/6744oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/67442022-09-07 11:49:00.23DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Incremento de la productividad de flota de camiones mineros mediante implementación de bahías de cambio en caliente en la mina Constancia - Cusco |
| title |
Incremento de la productividad de flota de camiones mineros mediante implementación de bahías de cambio en caliente en la mina Constancia - Cusco |
| spellingShingle |
Incremento de la productividad de flota de camiones mineros mediante implementación de bahías de cambio en caliente en la mina Constancia - Cusco Hinojosa Galvez, Yuri Christhian Camiones mineros Minería Implementación de bahías Bahías de cambio http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 |
| title_short |
Incremento de la productividad de flota de camiones mineros mediante implementación de bahías de cambio en caliente en la mina Constancia - Cusco |
| title_full |
Incremento de la productividad de flota de camiones mineros mediante implementación de bahías de cambio en caliente en la mina Constancia - Cusco |
| title_fullStr |
Incremento de la productividad de flota de camiones mineros mediante implementación de bahías de cambio en caliente en la mina Constancia - Cusco |
| title_full_unstemmed |
Incremento de la productividad de flota de camiones mineros mediante implementación de bahías de cambio en caliente en la mina Constancia - Cusco |
| title_sort |
Incremento de la productividad de flota de camiones mineros mediante implementación de bahías de cambio en caliente en la mina Constancia - Cusco |
| author |
Hinojosa Galvez, Yuri Christhian |
| author_facet |
Hinojosa Galvez, Yuri Christhian |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Molina Delgado, Raimundo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hinojosa Galvez, Yuri Christhian |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Camiones mineros Minería Implementación de bahías Bahías de cambio |
| topic |
Camiones mineros Minería Implementación de bahías Bahías de cambio http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 |
| description |
El trabajo de investigación realizado tiene como objetivo evaluar el incremento de productividad de la flota de camiones mineros, con la implementación de bahías de cambio en caliente en la Mina Constancia HUDBAY – Cusco, cuya finalidad es mejorar los tiempos de cambio de guardia y el relevo de los operadores de los camiones mineros, para lograr el incremento de la productividad de estos. Para el desarrollo de la presente investigación se ha determinado la metodología de un estudio de alcance descriptivo y aplicativo, ya que el propósito de la presente investigación es evaluar los tiempos de cambio de guardia, el relevo de los operadores, la disponibilidad mecánica, la utilización y la productividad de los camiones mineros en el tajo de Constancia. Con la implementación de las bahías de cambio en caliente, se incrementa la productividad de transporte mineral con los camiones mineros en un 7.78%, del mismo modo se evidencia un incremento de la productividad del transporte de desmonte en un 5.06%, haciendo una mejora de la productividad total diaria del transporte de los camiones mineros. Finalmente con la implementación de las bahías de cambio en caliente de la flota de camiones mineros la productividad se incrementó para mineral en 7,295.62 Tn/día y para desmonte 4,460.73 Tn/día, haciendo un total de incremento de 11,756.35 Tn/día. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-07T16:33:43Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-07T16:33:43Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20220243 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/6744 |
| identifier_str_mv |
253T20220243 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/6744 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6744/1/253T20220243_TC.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9794627f8b65912c7eddeb6231ec4274 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1743515049977184256 |
| score |
13.90587 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).