Efecto de la materialidad de planificación en la elaboración del informe de auditoría financiera. caso: Cooperativa de Ahorro y Crédito Juan XXIII Ldta 508 año 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación desarrollada está referido al “Efecto de la materialidad de planificación en la elaboración del informe de auditoría financiera. Caso: Cooperativa de Ahorro y Crédito Juan XXIII Ldta 508 año 2018”, donde se analiza como el efecto de la Materialidad de Planificaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Janqui Esquivel, Olinda Estefany
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6020
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6020
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Materialidad
Planificación
Informe de auditoría
Cooperativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación desarrollada está referido al “Efecto de la materialidad de planificación en la elaboración del informe de auditoría financiera. Caso: Cooperativa de Ahorro y Crédito Juan XXIII Ldta 508 año 2018”, donde se analiza como el efecto de la Materialidad de Planificación infieren en la elaboración del Informe de Auditoría Financiera. El enfoque de investigación en cuanto a la metodología es cualitativo, de tipo básica. Asimismo, es el alcance Descriptivo - explicativo con un diseño no experimental; diseño que permite establecer el nivel de relación entre ambas variables objeto de estudio, con una muestra representada por 30 profesionales especialistas en Auditoria y utilizando el cuestionario como instrumento de investigación. Esperando que la investigación y los resultados a los que haya llegado sirva de aporte a futuras investigaciones. Para llegar a solucionar la problemática, cumplir y contrastar los objetivos e hipótesis planteadas respectivamente en el trabajo de investigación, se desarrolló en cuatro capítulos y sus respectivas conclusiones y recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).