Parámetros fotosintéticos en especies arbóreas de bosques tropicales en una gradiente altitudinal - Parque Nacional del Manu

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó entre los años 2013 y 2014 en cuatro localidades del Parque Nacional del Manu: Cusco-Madre de Dios, con la finalidad de evaluar los caracteres morfológicos y fisiológicos foliares de especies arbóreas dominantes a través de una gradiente altitudinal en Pantiacolla (595...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Mullisaca, Flor Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2692
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2692
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Parámetros fotosintéticos
Caracteres morfológicos foliares
Gradiente altitudinal
Especies arbóreas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
id RUNS_c49d48317e429b5b671cedaf6fd9c321
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2692
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Chacón Campana, Máximo AméricoPerez Mullisaca, Flor Maria2017-12-27T18:56:28Z2017-12-27T18:56:28Z2017253T20170423http://hdl.handle.net/20.500.12918/2692El presente estudio se realizó entre los años 2013 y 2014 en cuatro localidades del Parque Nacional del Manu: Cusco-Madre de Dios, con la finalidad de evaluar los caracteres morfológicos y fisiológicos foliares de especies arbóreas dominantes a través de una gradiente altitudinal en Pantiacolla (595 m), San Pedro (1750 m), Trocha Unión (2750 m) y Acjanaco (3537 m). Las especies estudiadas se seleccionaron de acuerdo a su dominancia relativa en base a su área basal en cada parcela. Se escogieron individuos maduros y con hojas en buen estado. Para la evaluación de los caracteres foliares se colectó una rama del estrato superior e inferior del dosel del árbol. De cada rama colectada se eligieron cinco hojas maduras, en las que se realizaron las evaluaciones de los parámetros fotosintéticos con el analizador de gases infrarrojo Li-Cor 6400 y luego se determinó el grosor, área y peso foliar. Se comparó los parámetros fotosintéticos de acuerdo a la altitud y estrato de dosel, encontrándose una tasa fotosintética promedio de 5.95, 5.15, 5.15 y 8.94 μrnolC02m-2s-1 para cada localidad. Los valores de conductancia estomática oscilan entre 0.09 y 0.1 mol H20 rn-2 s-1 y la tasa de transpiración entre 0.79 y 2.01 rnrnol H20 m-2 s- 1, donde altas tasas de transpiración y conductancia estomática permiten una mayor tasa de fotosíntesis. El grosor de la lámina foliar en ambos estratos difieren de manera significativa, siendo 0.25 y 0.30 mm para hojas del estrato inferior y superior respectivamente. No se encontró una relación directa entre la tasa de fotosíntesis con el área foliar específica, la biomasa foliar y el grosor de la hoja. Se determinó que las especies con mayor tasa fotosintética (entre 7.02 y 15.2 μmol C02 m-2 s- 1) son Tapirira guianensis aff, Be/lucia pentamera, Jacaranda glabra, Alzatea verticillata, Fresiera karteniana, Miconia sp., Hedyosmum goudotianum y Polylepis pauta. Debido a su alta capacidad fotosintética estas especies pueden ser empleadas en la recuperación de áreas deforestadas en zonas con condiciones ambientales similares a los sitios de estudio.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACParámetros fotosintéticosCaracteres morfológicos foliaresGradiente altitudinalEspecies arbóreashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10Parámetros fotosintéticos en especies arbóreas de bosques tropicales en una gradiente altitudinal - Parque Nacional del Manuinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de CienciasTítulo profesionalBiología45901465https://orcid.org/0000-0002-3714-365X23815848http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional511206ORIGINAL253T20170423.pdfapplication/pdf475274http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2692/1/253T20170423.pdf5386f49f6e1bf5d50e9edfc48e260fb9MD51TEXT253T20170423.pdf.txt253T20170423.pdf.txtExtracted texttext/plain2http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2692/2/253T20170423.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD5220.500.12918/2692oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/26922021-07-27 21:39:55.569DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Parámetros fotosintéticos en especies arbóreas de bosques tropicales en una gradiente altitudinal - Parque Nacional del Manu
title Parámetros fotosintéticos en especies arbóreas de bosques tropicales en una gradiente altitudinal - Parque Nacional del Manu
spellingShingle Parámetros fotosintéticos en especies arbóreas de bosques tropicales en una gradiente altitudinal - Parque Nacional del Manu
Perez Mullisaca, Flor Maria
Parámetros fotosintéticos
Caracteres morfológicos foliares
Gradiente altitudinal
Especies arbóreas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
title_short Parámetros fotosintéticos en especies arbóreas de bosques tropicales en una gradiente altitudinal - Parque Nacional del Manu
title_full Parámetros fotosintéticos en especies arbóreas de bosques tropicales en una gradiente altitudinal - Parque Nacional del Manu
title_fullStr Parámetros fotosintéticos en especies arbóreas de bosques tropicales en una gradiente altitudinal - Parque Nacional del Manu
title_full_unstemmed Parámetros fotosintéticos en especies arbóreas de bosques tropicales en una gradiente altitudinal - Parque Nacional del Manu
title_sort Parámetros fotosintéticos en especies arbóreas de bosques tropicales en una gradiente altitudinal - Parque Nacional del Manu
author Perez Mullisaca, Flor Maria
author_facet Perez Mullisaca, Flor Maria
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chacón Campana, Máximo Américo
dc.contributor.author.fl_str_mv Perez Mullisaca, Flor Maria
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Parámetros fotosintéticos
Caracteres morfológicos foliares
Gradiente altitudinal
Especies arbóreas
topic Parámetros fotosintéticos
Caracteres morfológicos foliares
Gradiente altitudinal
Especies arbóreas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
description El presente estudio se realizó entre los años 2013 y 2014 en cuatro localidades del Parque Nacional del Manu: Cusco-Madre de Dios, con la finalidad de evaluar los caracteres morfológicos y fisiológicos foliares de especies arbóreas dominantes a través de una gradiente altitudinal en Pantiacolla (595 m), San Pedro (1750 m), Trocha Unión (2750 m) y Acjanaco (3537 m). Las especies estudiadas se seleccionaron de acuerdo a su dominancia relativa en base a su área basal en cada parcela. Se escogieron individuos maduros y con hojas en buen estado. Para la evaluación de los caracteres foliares se colectó una rama del estrato superior e inferior del dosel del árbol. De cada rama colectada se eligieron cinco hojas maduras, en las que se realizaron las evaluaciones de los parámetros fotosintéticos con el analizador de gases infrarrojo Li-Cor 6400 y luego se determinó el grosor, área y peso foliar. Se comparó los parámetros fotosintéticos de acuerdo a la altitud y estrato de dosel, encontrándose una tasa fotosintética promedio de 5.95, 5.15, 5.15 y 8.94 μrnolC02m-2s-1 para cada localidad. Los valores de conductancia estomática oscilan entre 0.09 y 0.1 mol H20 rn-2 s-1 y la tasa de transpiración entre 0.79 y 2.01 rnrnol H20 m-2 s- 1, donde altas tasas de transpiración y conductancia estomática permiten una mayor tasa de fotosíntesis. El grosor de la lámina foliar en ambos estratos difieren de manera significativa, siendo 0.25 y 0.30 mm para hojas del estrato inferior y superior respectivamente. No se encontró una relación directa entre la tasa de fotosíntesis con el área foliar específica, la biomasa foliar y el grosor de la hoja. Se determinó que las especies con mayor tasa fotosintética (entre 7.02 y 15.2 μmol C02 m-2 s- 1) son Tapirira guianensis aff, Be/lucia pentamera, Jacaranda glabra, Alzatea verticillata, Fresiera karteniana, Miconia sp., Hedyosmum goudotianum y Polylepis pauta. Debido a su alta capacidad fotosintética estas especies pueden ser empleadas en la recuperación de áreas deforestadas en zonas con condiciones ambientales similares a los sitios de estudio.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-27T18:56:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-27T18:56:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20170423
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/2692
identifier_str_mv 253T20170423
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/2692
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2692/1/253T20170423.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2692/2/253T20170423.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 5386f49f6e1bf5d50e9edfc48e260fb9
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881437547233280
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).