Digitalización y competitividad de las Mypes en la ciudad del Cusco en el contexto del Covid-19

Descripción del Articulo

La digitalización representa tanto una oportunidad como un desafío para las empresas, por lo que participar en el proceso de digitalización es esencial especialmente para las micro y pequeñas empresas que son un pilar económico fundamental y también las más afectadas por la revolución digital. La in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De la Colina Roman, Rukmini Zaza, Ttito Copaja, Yurenma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8409
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8409
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Digitalización
Competitividad
Mypes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La digitalización representa tanto una oportunidad como un desafío para las empresas, por lo que participar en el proceso de digitalización es esencial especialmente para las micro y pequeñas empresas que son un pilar económico fundamental y también las más afectadas por la revolución digital. La investigación tiene por objetivo determinar de qué manera la digitalización permite mejorar la competitividad de las Mypes en la ciudad del Cusco en el contexto del Covid-19. El estudio es de tipo básica aplicada, de enfoque cuantitativo y diseño no experimental. Para el análisis, se consideró como población a las micro y pequeñas empresas ubicadas en los principales distritos de la ciudad del Cusco, utilizando como instrumento el cuestionario; para evaluar el comportamiento de la variable utilizada, se realizó un análisis estadístico descriptivo mediante el software SPSS-24, permitiendo obtener tablas y figuras para cada item investigado. De las conclusiones obtenidas se demostró que la digitalización desempeña un papel fundamental en la mejora de la competitividad, a través de acciones directas relacionadas con el uso de internet, adopción de tecnología digital, el desarrollo del capital humano y la mejora de la conectividad, lográndose establecer una correlación positiva y significativa entre la digitalización y la competitividad de las Mypes en la ciudad del Cusco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).