Nivel de conocimientos en prevención y transmisión del virus papiloma humano en estudiantes preuniversitarios de la ciudad del Cusco, 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento en prevención y trasmisión del virus papiloma humano en estudiantes preuniversitarios de la ciudad del cusco, 2017. Métodos: Estudio observacional, descriptivo y transversal. Se aplicó un cuestionario a 385 estudiantes de una institución preuniversitaria...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2593 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2593 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Virus papiloma humano Nivel de conocimientos VPH Infección Estudiantes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| id |
RUNS_c387f7821afa5196e0e0df498c357d76 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2593 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Montoya Lizárraga, Manuel AndresTintaya Tintaya, Jose Guido2017-12-27T16:54:22Z2017-12-27T16:54:22Z2017253T20170389http://hdl.handle.net/20.500.12918/2593Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento en prevención y trasmisión del virus papiloma humano en estudiantes preuniversitarios de la ciudad del cusco, 2017. Métodos: Estudio observacional, descriptivo y transversal. Se aplicó un cuestionario a 385 estudiantes de una institución preuniversitaria, que incluyó un apartado de características sociodemográficas, otro apartado con preguntas con una serie de cuestiones para medir el grado de conocimiento sobre el virus del papiloma humano. El tratamiento estadístico se realizó con el STATA 11.0. Resultados: Predominó el sexo masculino con un total de 214 varones frente a 171 mujeres. La edad media se situó en 17.62 y una desviación estándar 1.64. Se observó que el 32.47% de estudiantes preuniversitarios encuestados iniciaron su vida sexual y el 67.53% refirió no haber iniciado su vida sexual. El 45.6% de los que iniciaron su vida sexual refirió tener una solo pareja sexual, mientras que el 21.6% refiere que tuvo más de tres parejas sexuales. En cuanto al uso del preservativo el 75.2% de los que iniciaron su vida sexual lo usa, y 18.4% no usa ningún método anticonceptivo. Un 84.6% considera que la trasmisión del virus del papiloma humano se da mediante las relaciones sexuales, el 51.8% de los estudiantes conoce o a escuchado sobre la vacuna contra el virus papiloma humano, el 47.4% conoce o a escuchado sobre la prueba del Papanicolaou y solo 12.9% conoce cuando una mujer se debe realizar la prueba de Papanicolaou. El nivel de conocimiento de los estudiantes preuniversitarios fue bajo 53.0%, medio 37.6% y alto en un 9.4%; observándose un ligero incremento del nivel de conocimientos en estudiantes de sexo femenino. Conclusión: El nivel de conocimiento de los estudiantes con respecto al virus del papiloma humano se considera un conocimiento bajo. Además que casi la mitad de la población encuestada no considera que la vacuna contra VPH1previene lesiones producidas por estas, y la mayoría de la población estudiada no conoce cuando una mujer debe realizarse por primera vez la prueba de Papanicolaou.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACVirus papiloma humanoNivel de conocimientosVPHInfecciónEstudianteshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Nivel de conocimientos en prevención y transmisión del virus papiloma humano en estudiantes preuniversitarios de la ciudad del Cusco, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo profesionalMedicina Humana46333199https://orcid.org/0000-0002-0556-029923979640http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional912016ORIGINAL253T20170389.pdfapplication/pdf143746http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2593/1/253T20170389.pdf4a2e8185acb8db0e69c2ec75d4b1ee93MD51TEXT253T20170389.pdf.txt253T20170389.pdf.txtExtracted texttext/plain2897http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2593/2/253T20170389.pdf.txt67c09adef47deb8e19859dae70e769f7MD5220.500.12918/2593oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/25932021-07-27 19:22:24.21DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Nivel de conocimientos en prevención y transmisión del virus papiloma humano en estudiantes preuniversitarios de la ciudad del Cusco, 2017 |
| title |
Nivel de conocimientos en prevención y transmisión del virus papiloma humano en estudiantes preuniversitarios de la ciudad del Cusco, 2017 |
| spellingShingle |
Nivel de conocimientos en prevención y transmisión del virus papiloma humano en estudiantes preuniversitarios de la ciudad del Cusco, 2017 Tintaya Tintaya, Jose Guido Virus papiloma humano Nivel de conocimientos VPH Infección Estudiantes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| title_short |
Nivel de conocimientos en prevención y transmisión del virus papiloma humano en estudiantes preuniversitarios de la ciudad del Cusco, 2017 |
| title_full |
Nivel de conocimientos en prevención y transmisión del virus papiloma humano en estudiantes preuniversitarios de la ciudad del Cusco, 2017 |
| title_fullStr |
Nivel de conocimientos en prevención y transmisión del virus papiloma humano en estudiantes preuniversitarios de la ciudad del Cusco, 2017 |
| title_full_unstemmed |
Nivel de conocimientos en prevención y transmisión del virus papiloma humano en estudiantes preuniversitarios de la ciudad del Cusco, 2017 |
| title_sort |
Nivel de conocimientos en prevención y transmisión del virus papiloma humano en estudiantes preuniversitarios de la ciudad del Cusco, 2017 |
| author |
Tintaya Tintaya, Jose Guido |
| author_facet |
Tintaya Tintaya, Jose Guido |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Montoya Lizárraga, Manuel Andres |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tintaya Tintaya, Jose Guido |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Virus papiloma humano Nivel de conocimientos VPH Infección Estudiantes |
| topic |
Virus papiloma humano Nivel de conocimientos VPH Infección Estudiantes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| description |
Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento en prevención y trasmisión del virus papiloma humano en estudiantes preuniversitarios de la ciudad del cusco, 2017. Métodos: Estudio observacional, descriptivo y transversal. Se aplicó un cuestionario a 385 estudiantes de una institución preuniversitaria, que incluyó un apartado de características sociodemográficas, otro apartado con preguntas con una serie de cuestiones para medir el grado de conocimiento sobre el virus del papiloma humano. El tratamiento estadístico se realizó con el STATA 11.0. Resultados: Predominó el sexo masculino con un total de 214 varones frente a 171 mujeres. La edad media se situó en 17.62 y una desviación estándar 1.64. Se observó que el 32.47% de estudiantes preuniversitarios encuestados iniciaron su vida sexual y el 67.53% refirió no haber iniciado su vida sexual. El 45.6% de los que iniciaron su vida sexual refirió tener una solo pareja sexual, mientras que el 21.6% refiere que tuvo más de tres parejas sexuales. En cuanto al uso del preservativo el 75.2% de los que iniciaron su vida sexual lo usa, y 18.4% no usa ningún método anticonceptivo. Un 84.6% considera que la trasmisión del virus del papiloma humano se da mediante las relaciones sexuales, el 51.8% de los estudiantes conoce o a escuchado sobre la vacuna contra el virus papiloma humano, el 47.4% conoce o a escuchado sobre la prueba del Papanicolaou y solo 12.9% conoce cuando una mujer se debe realizar la prueba de Papanicolaou. El nivel de conocimiento de los estudiantes preuniversitarios fue bajo 53.0%, medio 37.6% y alto en un 9.4%; observándose un ligero incremento del nivel de conocimientos en estudiantes de sexo femenino. Conclusión: El nivel de conocimiento de los estudiantes con respecto al virus del papiloma humano se considera un conocimiento bajo. Además que casi la mitad de la población encuestada no considera que la vacuna contra VPH1previene lesiones producidas por estas, y la mayoría de la población estudiada no conoce cuando una mujer debe realizarse por primera vez la prueba de Papanicolaou. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-27T16:54:22Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-27T16:54:22Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20170389 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2593 |
| identifier_str_mv |
253T20170389 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2593 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
closedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2593/1/253T20170389.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2593/2/253T20170389.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4a2e8185acb8db0e69c2ec75d4b1ee93 67c09adef47deb8e19859dae70e769f7 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881467818573824 |
| score |
13.968331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).