Gestión administrativa y desarrollo sostenible en la comunidad nativa de Huacaria del Parque Nacional del Manu - 2019
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación es Determinar cuál es la relación que existe entre la gestión administrativa y el desarrollo sostenible en la Comunidad Nativa de Santa Rosa de Huacaria del Parque Nacional del Manu – 2019, (que por razones del Turnitin la llamaremos comunidad de Huacaria o comunidad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6250 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6250 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión Gestión administrativa Desarrollo sostenible Gestión pública http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
id |
RUNS_c28be57ef58c0e28625e1d7287a95d1b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6250 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Venero Gibaja, RogerPimentel Barrio de Mendoza, Jose Ulderico2022-01-28T19:49:41Z2022-01-28T19:49:41Z2021253T20211097http://hdl.handle.net/20.500.12918/6250El propósito de la investigación es Determinar cuál es la relación que existe entre la gestión administrativa y el desarrollo sostenible en la Comunidad Nativa de Santa Rosa de Huacaria del Parque Nacional del Manu – 2019, (que por razones del Turnitin la llamaremos comunidad de Huacaria o comunidad nativa de Huacaria), para informarnos del proceder de la gestión administrativa se consideró 4 periodos; el de la planeación, la organización, la dirección y el control; en cuanto a la variable desarrollo sostenible se consideraron los aspectos desarrollo económico, desarrollo social y desarrollo ambiental; fue un trabajo de tipo básico, enfoque mixto, alcance descriptivo – correlacional y diseño no experimental de corte transversal, cuya población de investigación fue de los 80 jefes de familia que habitan en la comunidad, a los que, se les encuesto sirviéndose; de un cuestionario de 36 ítems, el cual muestra la fiabilidad, a través del estadístico Alfa de Cronbach; produciendo un valor de 0.901, los resultados a los que se llegaron son: la gestión administrativa presenta un término medio de 3.01 que conforme a la escala de baremación indica que tiene un nivel regular, el desarrollo sostenible con un término medio de 3.06 que también indica un nivel regular, con dichos resultados, se afirma que existe correlación significativa entre la gestión administrativa y el desarrollo sostenible, con p valor = 0.005 < 0.05, mostrando que existe suficiente evidencia estadística para aceptar la hipótesis planteada.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/GestiónGestión administrativaDesarrollo sostenibleGestión públicahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Gestión administrativa y desarrollo sostenible en la comunidad nativa de Huacaria del Parque Nacional del Manu - 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Administración mención Gestión Pública y Desarrollo EmpresarialUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Administración mención Gestión Pública y Desarrollo Empresarial23832880https://orcid.org/0000-0003-0228-237423833226http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro417067Janqui Guzman, HermogenesConcha Lezama, ReneArroyo Polanco, JoseMiranda Carrion, Prospero NarcisoORIGINAL253T20211097_TC.pdfapplication/pdf1864401http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6250/1/253T20211097_TC.pdff2454d15776c32f8dd531872a87a5034MD5120.500.12918/6250oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/62502022-01-28 14:57:09.082DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Gestión administrativa y desarrollo sostenible en la comunidad nativa de Huacaria del Parque Nacional del Manu - 2019 |
title |
Gestión administrativa y desarrollo sostenible en la comunidad nativa de Huacaria del Parque Nacional del Manu - 2019 |
spellingShingle |
Gestión administrativa y desarrollo sostenible en la comunidad nativa de Huacaria del Parque Nacional del Manu - 2019 Pimentel Barrio de Mendoza, Jose Ulderico Gestión Gestión administrativa Desarrollo sostenible Gestión pública http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
title_short |
Gestión administrativa y desarrollo sostenible en la comunidad nativa de Huacaria del Parque Nacional del Manu - 2019 |
title_full |
Gestión administrativa y desarrollo sostenible en la comunidad nativa de Huacaria del Parque Nacional del Manu - 2019 |
title_fullStr |
Gestión administrativa y desarrollo sostenible en la comunidad nativa de Huacaria del Parque Nacional del Manu - 2019 |
title_full_unstemmed |
Gestión administrativa y desarrollo sostenible en la comunidad nativa de Huacaria del Parque Nacional del Manu - 2019 |
title_sort |
Gestión administrativa y desarrollo sostenible en la comunidad nativa de Huacaria del Parque Nacional del Manu - 2019 |
author |
Pimentel Barrio de Mendoza, Jose Ulderico |
author_facet |
Pimentel Barrio de Mendoza, Jose Ulderico |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Venero Gibaja, Roger |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pimentel Barrio de Mendoza, Jose Ulderico |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión Gestión administrativa Desarrollo sostenible Gestión pública |
topic |
Gestión Gestión administrativa Desarrollo sostenible Gestión pública http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
description |
El propósito de la investigación es Determinar cuál es la relación que existe entre la gestión administrativa y el desarrollo sostenible en la Comunidad Nativa de Santa Rosa de Huacaria del Parque Nacional del Manu – 2019, (que por razones del Turnitin la llamaremos comunidad de Huacaria o comunidad nativa de Huacaria), para informarnos del proceder de la gestión administrativa se consideró 4 periodos; el de la planeación, la organización, la dirección y el control; en cuanto a la variable desarrollo sostenible se consideraron los aspectos desarrollo económico, desarrollo social y desarrollo ambiental; fue un trabajo de tipo básico, enfoque mixto, alcance descriptivo – correlacional y diseño no experimental de corte transversal, cuya población de investigación fue de los 80 jefes de familia que habitan en la comunidad, a los que, se les encuesto sirviéndose; de un cuestionario de 36 ítems, el cual muestra la fiabilidad, a través del estadístico Alfa de Cronbach; produciendo un valor de 0.901, los resultados a los que se llegaron son: la gestión administrativa presenta un término medio de 3.01 que conforme a la escala de baremación indica que tiene un nivel regular, el desarrollo sostenible con un término medio de 3.06 que también indica un nivel regular, con dichos resultados, se afirma que existe correlación significativa entre la gestión administrativa y el desarrollo sostenible, con p valor = 0.005 < 0.05, mostrando que existe suficiente evidencia estadística para aceptar la hipótesis planteada. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-28T19:49:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-28T19:49:41Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20211097 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/6250 |
identifier_str_mv |
253T20211097 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/6250 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6250/1/253T20211097_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f2454d15776c32f8dd531872a87a5034 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881450095542272 |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).