Estudio del alumbrado público con la aplicación de la tecnología LED en la Av. de la Cultura en la ciudad del Cusco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis titulada: “ESTUDIO DEL ALUMBRADO PÚBLICO CON LA APLICACIÓN DE LA TECNOLOGÍA LEO EN LA AV. DE LA CULTURA EN LA CIUDAD DEL CUSCO" está orientado en hacer un estudio de iluminación en la avenida de la cultura de la Ciudad del Cusco, sustituyendo las actuales luminarias...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huacac Guzmán, Holger, Mamani Apaza, Fredy Avelino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1558
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/1558
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Luminancia
Alumbrado público
Tecnología LED
Vía pública
Luminaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id RUNS_c0a4e64b5203f5dfdfdd20fef0c3c505
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1558
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio del alumbrado público con la aplicación de la tecnología LED en la Av. de la Cultura en la ciudad del Cusco
title Estudio del alumbrado público con la aplicación de la tecnología LED en la Av. de la Cultura en la ciudad del Cusco
spellingShingle Estudio del alumbrado público con la aplicación de la tecnología LED en la Av. de la Cultura en la ciudad del Cusco
Huacac Guzmán, Holger
Luminancia
Alumbrado público
Tecnología LED
Vía pública
Luminaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Estudio del alumbrado público con la aplicación de la tecnología LED en la Av. de la Cultura en la ciudad del Cusco
title_full Estudio del alumbrado público con la aplicación de la tecnología LED en la Av. de la Cultura en la ciudad del Cusco
title_fullStr Estudio del alumbrado público con la aplicación de la tecnología LED en la Av. de la Cultura en la ciudad del Cusco
title_full_unstemmed Estudio del alumbrado público con la aplicación de la tecnología LED en la Av. de la Cultura en la ciudad del Cusco
title_sort Estudio del alumbrado público con la aplicación de la tecnología LED en la Av. de la Cultura en la ciudad del Cusco
author Huacac Guzmán, Holger
author_facet Huacac Guzmán, Holger
Mamani Apaza, Fredy Avelino
author_role author
author2 Mamani Apaza, Fredy Avelino
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Dueñas Ponce de leon, Nicolas Ronald
dc.contributor.author.fl_str_mv Huacac Guzmán, Holger
Mamani Apaza, Fredy Avelino
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Luminancia
Alumbrado público
Tecnología LED
Vía pública
Luminaria
topic Luminancia
Alumbrado público
Tecnología LED
Vía pública
Luminaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description El presente trabajo de tesis titulada: “ESTUDIO DEL ALUMBRADO PÚBLICO CON LA APLICACIÓN DE LA TECNOLOGÍA LEO EN LA AV. DE LA CULTURA EN LA CIUDAD DEL CUSCO" está orientado en hacer un estudio de iluminación en la avenida de la cultura de la Ciudad del Cusco, sustituyendo las actuales luminarias tradicionales por luminarias tipo LEO, y así demostrar, que con el uso de estas luminarias se tiene un mayor ahorro de energía y mejor cuadro de rendimiento en Iluminación, en comparación con la luminaria actual instalada; Para desarrollar esta propuesta es necesario conocer esta nueva tecnología así como los conceptos básicos de iluminación. Un buen sistema de iluminación en el alumbrado público tiene como finalidad principal proporcionar condiciones apropiadas para el tránsito seguro y confort de peatones y vehículos en la vía. Para efecto del desarrollo de la misma, se escogió el alumbrado Público de la Avenida de la Cultura de la Ciudad del Cusco; en el tramo, primera cuadra (altura Cervecería Backus) hasta la 18ava cuadra (altura paradero Urb. Santa Úrsula). Provincia del Cusco, Región Cusco. Siendo una de las zonas más importante de la ciudad, como Avenida principal. CAPITULO I: GENERALIDADES.- Se menciona los aspectos generales, relacionados al trabajo de investigación, se describe el planteamiento del problema, objetivos, Justificación, hipótesis y se declaran las variables e indicadores. CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO.- Se desarrolla el Estudio de la Tecnología LED para el Alumbrado Público, características básicas del diodo emisor de Luz (estructura, tipos de encapsulado y formas de polarizarse), y se analizaran los conceptos básicos que se consideran en la Iluminación general, así como la importancia del funcionamiento y recepción del ojo humano y el proceso de la vista frente a la luz, dado que el propósito del Alumbrado es hacer posible la visión. CAPÍTULO III: DIAGNOSTICO Y EVALUACIÓN ACTUAL DEL ALUMBRADO PÚBLICO EN LA CIUDAD DEL CUSCO.- Se analiza el Diagnostico y evaluación actual del Alumbrado Público en la Ciudad del Cusco, descripción, características, situación actual y evaluación. CAPÍTULO IV: APLICACIÓN DE LA TECNOLOGÍA LEO PARA EL ALUMBRADO PÚBLICO EN LA AVENIDA DE LA CULTURA- CIUDAD DEL CUSCO.- Se desarrolla el Objetivo del presente trabajo de Tesis, con la aplicación de la Tecnología LED para el Alumbrado Público en la Avenida de la Cultura, sustituyendo las luminarias actuales tradicionales por luminarias LED, y justificando la viabilidad de la misma. CAPÍTULO V: ANÁLISIS ECONÓMICO, COSTO BENEFICIO ENTRE LUMINARIAS LED Y VAPOR DE SODIO DE ALTA PRESIÓN (VSAP).- Se desarrolla en este capítulo, el análisis económico y costo beneficio entre luminarias LED y vapor de sodio de alta presión. Se expone los resultados de un análisis comparativo de sistemas de iluminación LED frente a convencionales, y en base a estos resultados, el costo inicial de luminarias LED, será retribuido a corto plazo, económicamente. Finalmente se presentan los resultados, las conclusiones, recomendaciones y anexos, obtenidas del presente trabajo de investigación.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-02-13T13:04:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-02-13T13:04:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20140163
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/1558
identifier_str_mv 253T20140163
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/1558
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1558/1/253T20140163.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1558/2/253T20140163.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 1e55f895c651531e2aad610c2a360514
89fb70b4caf8f6eed6e2202432a377fd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881451041357824
spelling Dueñas Ponce de leon, Nicolas RonaldHuacac Guzmán, HolgerMamani Apaza, Fredy Avelino2017-02-13T13:04:17Z2017-02-13T13:04:17Z2014253T20140163http://hdl.handle.net/20.500.12918/1558El presente trabajo de tesis titulada: “ESTUDIO DEL ALUMBRADO PÚBLICO CON LA APLICACIÓN DE LA TECNOLOGÍA LEO EN LA AV. DE LA CULTURA EN LA CIUDAD DEL CUSCO" está orientado en hacer un estudio de iluminación en la avenida de la cultura de la Ciudad del Cusco, sustituyendo las actuales luminarias tradicionales por luminarias tipo LEO, y así demostrar, que con el uso de estas luminarias se tiene un mayor ahorro de energía y mejor cuadro de rendimiento en Iluminación, en comparación con la luminaria actual instalada; Para desarrollar esta propuesta es necesario conocer esta nueva tecnología así como los conceptos básicos de iluminación. Un buen sistema de iluminación en el alumbrado público tiene como finalidad principal proporcionar condiciones apropiadas para el tránsito seguro y confort de peatones y vehículos en la vía. Para efecto del desarrollo de la misma, se escogió el alumbrado Público de la Avenida de la Cultura de la Ciudad del Cusco; en el tramo, primera cuadra (altura Cervecería Backus) hasta la 18ava cuadra (altura paradero Urb. Santa Úrsula). Provincia del Cusco, Región Cusco. Siendo una de las zonas más importante de la ciudad, como Avenida principal. CAPITULO I: GENERALIDADES.- Se menciona los aspectos generales, relacionados al trabajo de investigación, se describe el planteamiento del problema, objetivos, Justificación, hipótesis y se declaran las variables e indicadores. CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO.- Se desarrolla el Estudio de la Tecnología LED para el Alumbrado Público, características básicas del diodo emisor de Luz (estructura, tipos de encapsulado y formas de polarizarse), y se analizaran los conceptos básicos que se consideran en la Iluminación general, así como la importancia del funcionamiento y recepción del ojo humano y el proceso de la vista frente a la luz, dado que el propósito del Alumbrado es hacer posible la visión. CAPÍTULO III: DIAGNOSTICO Y EVALUACIÓN ACTUAL DEL ALUMBRADO PÚBLICO EN LA CIUDAD DEL CUSCO.- Se analiza el Diagnostico y evaluación actual del Alumbrado Público en la Ciudad del Cusco, descripción, características, situación actual y evaluación. CAPÍTULO IV: APLICACIÓN DE LA TECNOLOGÍA LEO PARA EL ALUMBRADO PÚBLICO EN LA AVENIDA DE LA CULTURA- CIUDAD DEL CUSCO.- Se desarrolla el Objetivo del presente trabajo de Tesis, con la aplicación de la Tecnología LED para el Alumbrado Público en la Avenida de la Cultura, sustituyendo las luminarias actuales tradicionales por luminarias LED, y justificando la viabilidad de la misma. CAPÍTULO V: ANÁLISIS ECONÓMICO, COSTO BENEFICIO ENTRE LUMINARIAS LED Y VAPOR DE SODIO DE ALTA PRESIÓN (VSAP).- Se desarrolla en este capítulo, el análisis económico y costo beneficio entre luminarias LED y vapor de sodio de alta presión. Se expone los resultados de un análisis comparativo de sistemas de iluminación LED frente a convencionales, y en base a estos resultados, el costo inicial de luminarias LED, será retribuido a corto plazo, económicamente. Finalmente se presentan los resultados, las conclusiones, recomendaciones y anexos, obtenidas del presente trabajo de investigación.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccessUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACLuminanciaAlumbrado públicoTecnología LEDVía públicaLuminariahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Estudio del alumbrado público con la aplicación de la tecnología LED en la Av. de la Cultura en la ciudad del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ElectricistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Mecánica y MinasTítulo profesionalIngeniería Eléctricahttps://orcid.org/0000-0002-7838-501423824938http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional711046ORIGINAL253T20140163.pdfapplication/pdf391309http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1558/1/253T20140163.pdf1e55f895c651531e2aad610c2a360514MD51TEXT253T20140163.pdf.txt253T20140163.pdf.txtExtracted texttext/plain4343http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1558/2/253T20140163.pdf.txt89fb70b4caf8f6eed6e2202432a377fdMD5220.500.12918/1558oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/15582022-05-02 18:25:29.661DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
score 13.917302
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).