Evaluación del sistema de carguío - acarreo en el movimiento de tierras para construcción de drenes y canales en la zona de minado - Alto Jahuapaylla - Unidad Minera Las Bambas - Cotabambas - Apurímac

Descripción del Articulo

En la operación minera del tajo Ferrobamba en la Unidad Minera las Bambas con la apertura de la zona de minado de Alto Jahuapaylla, se requirió hacer trabajos complementarios todo esto para el área de Construcción y Drenaje dentro de ellos los principales que eran la construcción de drenes y canales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Auccapure Flores, Luicyn Robert
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3474
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3474
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Sistema de Carguío
Drenes
Canales
Mineria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id RUNS_befcd34f7598f3513c74f341d260de29
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3474
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Achanccaray Puma, TomásAuccapure Flores, Luicyn Robert2019-01-25T23:32:29Z2019-01-25T23:32:29Z2018253T20180265MI/014/2018http://hdl.handle.net/20.500.12918/3474En la operación minera del tajo Ferrobamba en la Unidad Minera las Bambas con la apertura de la zona de minado de Alto Jahuapaylla, se requirió hacer trabajos complementarios todo esto para el área de Construcción y Drenaje dentro de ellos los principales que eran la construcción de drenes y canales, ejecutados en esta zona de trabajo entonces para ello era necesario tener un pull de equipos que se acoplen a las condiciones de trabajo para así alcanzar un alto rendimiento, frente a esta necesidad se realiza una evaluación del sistema de carguío y acarreo , para poder elegir una flota optima que pudiera responder al ritmo de trabajo. En el presente trabajo se explica el tipo de maquinaria involucrada en trabajos de movimiento de tierra, específicamente para la construcción de drenes y canales indicando para cada caso los aspectos que se deben considerar en una maquinaria para trabajar con un material en particular. En el caso de los movimientos de tierra, la maquinaria se detalla de tal forma que el enfoque de su funcionalidad sea exclusivamente aplicado al tipo de material involucrado, nombrando las limitaciones y las características que inciden en la elección de ella, según sean las propiedades del suelo en que se trabaja. El objetivo de la investigación es realizar la evaluación del sistema carguío y acarreo para la construcción de drenes y canales en función a la obtención de los parámetros operativos (rendimientos, eficiencia y productividad) reales, para las actividades de: carguío con excavadoras de capacidad de cucharon 2.8 m3 y 3.7 m3, y para el acarreo con volquetes de 18 m3 y camión articulado de 25 m3. Los parámetros operativos (rendimientos, eficiencia y productividad), reales obtenidos por los cálculos serán de gran ayuda para poder realizar una elección optima de equipos empelados en un sistema de carguío y acarreo lo que facilitara la operación incrementado la productividad a un menor costo operativo. Este trabajo de titulación se realizó en la empresa contratista minera EPSA PERÜ S.A.C por lo que se investigó y estudio toda la bibliografía existente sobre el tema para luego aplicar esta investigación en esta unidad Minera.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSistema de CarguíoDrenesCanalesMineriahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Evaluación del sistema de carguío - acarreo en el movimiento de tierras para construcción de drenes y canales en la zona de minado - Alto Jahuapaylla - Unidad Minera Las Bambas - Cotabambas - Apurímacinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaTítulo profesionalIngeniería de Minas70464564https://orcid.org/0000-0002-5316-145223991386http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional724026ORIGINAL253T20180265.pdfapplication/pdf42660http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3474/1/253T20180265.pdf9b0224a68b6aecdaa74e9372e6155f38MD51TEXT253T20180265.pdf.txt253T20180265.pdf.txtExtracted texttext/plain2862http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3474/2/253T20180265.pdf.txt605cf10bae8596d878ea43f42d7656c0MD5220.500.12918/3474oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/34742021-07-27 21:39:50.263DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación del sistema de carguío - acarreo en el movimiento de tierras para construcción de drenes y canales en la zona de minado - Alto Jahuapaylla - Unidad Minera Las Bambas - Cotabambas - Apurímac
title Evaluación del sistema de carguío - acarreo en el movimiento de tierras para construcción de drenes y canales en la zona de minado - Alto Jahuapaylla - Unidad Minera Las Bambas - Cotabambas - Apurímac
spellingShingle Evaluación del sistema de carguío - acarreo en el movimiento de tierras para construcción de drenes y canales en la zona de minado - Alto Jahuapaylla - Unidad Minera Las Bambas - Cotabambas - Apurímac
Auccapure Flores, Luicyn Robert
Sistema de Carguío
Drenes
Canales
Mineria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Evaluación del sistema de carguío - acarreo en el movimiento de tierras para construcción de drenes y canales en la zona de minado - Alto Jahuapaylla - Unidad Minera Las Bambas - Cotabambas - Apurímac
title_full Evaluación del sistema de carguío - acarreo en el movimiento de tierras para construcción de drenes y canales en la zona de minado - Alto Jahuapaylla - Unidad Minera Las Bambas - Cotabambas - Apurímac
title_fullStr Evaluación del sistema de carguío - acarreo en el movimiento de tierras para construcción de drenes y canales en la zona de minado - Alto Jahuapaylla - Unidad Minera Las Bambas - Cotabambas - Apurímac
title_full_unstemmed Evaluación del sistema de carguío - acarreo en el movimiento de tierras para construcción de drenes y canales en la zona de minado - Alto Jahuapaylla - Unidad Minera Las Bambas - Cotabambas - Apurímac
title_sort Evaluación del sistema de carguío - acarreo en el movimiento de tierras para construcción de drenes y canales en la zona de minado - Alto Jahuapaylla - Unidad Minera Las Bambas - Cotabambas - Apurímac
author Auccapure Flores, Luicyn Robert
author_facet Auccapure Flores, Luicyn Robert
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Achanccaray Puma, Tomás
dc.contributor.author.fl_str_mv Auccapure Flores, Luicyn Robert
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistema de Carguío
Drenes
Canales
Mineria
topic Sistema de Carguío
Drenes
Canales
Mineria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description En la operación minera del tajo Ferrobamba en la Unidad Minera las Bambas con la apertura de la zona de minado de Alto Jahuapaylla, se requirió hacer trabajos complementarios todo esto para el área de Construcción y Drenaje dentro de ellos los principales que eran la construcción de drenes y canales, ejecutados en esta zona de trabajo entonces para ello era necesario tener un pull de equipos que se acoplen a las condiciones de trabajo para así alcanzar un alto rendimiento, frente a esta necesidad se realiza una evaluación del sistema de carguío y acarreo , para poder elegir una flota optima que pudiera responder al ritmo de trabajo. En el presente trabajo se explica el tipo de maquinaria involucrada en trabajos de movimiento de tierra, específicamente para la construcción de drenes y canales indicando para cada caso los aspectos que se deben considerar en una maquinaria para trabajar con un material en particular. En el caso de los movimientos de tierra, la maquinaria se detalla de tal forma que el enfoque de su funcionalidad sea exclusivamente aplicado al tipo de material involucrado, nombrando las limitaciones y las características que inciden en la elección de ella, según sean las propiedades del suelo en que se trabaja. El objetivo de la investigación es realizar la evaluación del sistema carguío y acarreo para la construcción de drenes y canales en función a la obtención de los parámetros operativos (rendimientos, eficiencia y productividad) reales, para las actividades de: carguío con excavadoras de capacidad de cucharon 2.8 m3 y 3.7 m3, y para el acarreo con volquetes de 18 m3 y camión articulado de 25 m3. Los parámetros operativos (rendimientos, eficiencia y productividad), reales obtenidos por los cálculos serán de gran ayuda para poder realizar una elección optima de equipos empelados en un sistema de carguío y acarreo lo que facilitara la operación incrementado la productividad a un menor costo operativo. Este trabajo de titulación se realizó en la empresa contratista minera EPSA PERÜ S.A.C por lo que se investigó y estudio toda la bibliografía existente sobre el tema para luego aplicar esta investigación en esta unidad Minera.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-25T23:32:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-25T23:32:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20180265
MI/014/2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/3474
identifier_str_mv 253T20180265
MI/014/2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/3474
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3474/1/253T20180265.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3474/2/253T20180265.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 9b0224a68b6aecdaa74e9372e6155f38
605cf10bae8596d878ea43f42d7656c0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881468682600448
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).