La barrera electoral y su vulnerabilidad a la voluntad auténtica del elector (análisis del Art. 176 en la Constitución Política del Perú)

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se ha buscado analizar la barrera electoral, siendo este un mecanismo del sistema electoral, por el cual se exigen a las organizaciones políticas que participan en las elecciones a superar un determinado porcentaje de votos o alcanzar un determinado número de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arroyo Cortez, Gunther
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6604
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6604
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Cifra Repartidora
Democracia
Derecho Electoral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RUNS_befb3c1b4d6ba5573415812786835c66
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6604
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Chavez Bellido, Julio RicardoArroyo Cortez, Gunther2022-07-18T21:30:00Z2022-07-18T21:30:00Z2020253T20201050http://hdl.handle.net/20.500.12918/6604En el presente trabajo de investigación se ha buscado analizar la barrera electoral, siendo este un mecanismo del sistema electoral, por el cual se exigen a las organizaciones políticas que participan en las elecciones a superar un determinado porcentaje de votos o alcanzar un determinado número de representantes en una elección, así de esta manera solo serán tomados en cuenta en la distribución de los escaños en el Congreso. El trabajo va ser de gran utilidad, toda vez que se pretende aportar un valor teórico a fin de que los ciudadanos tengan una madures política, puesto que con este mecanismo se vulnera la libertad con la que los ciudadanos efectivizan su derecho constitucional a elegir libremente a sus representantes a través del voto preferencial, por lo que es necesario una revisión y modificación de nuestra Constitución y normas, mediante una reforma constitucional, el mismo que es menester del presente trabajo de investigación. Por otro lado, en el presente trabajo de investigación se empleó el tipo de investigación cualitativo documental en tanto que el estudio se basa en el análisis de fuentes documentales y normas legales, igualmente respecto al nivel de investigación jurídica se tiene que es Dogmática exploratoria en tanto que busca establecer la eficacia de la barrera electoral en el sistema electoral peruano y la vulneración de la voluntad auténtica del elector. Finalmente podemos señalar que El Voto Preferencial establecido en Sistema Electoral Peruano no es efectivo porque a través de la Barrera Electoral se vulnera la Voluntad Autentica del Elector. Asimismo, la alternativa jurídica que permite superar la vulnerabilidad de la Voluntad autentica del Elector sería un Proyecto de Ley, con el cual se garantice el Derecho Constitucional de elegir libremente a los representantes.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Cifra RepartidoraDemocraciaDerecho Electoralhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La barrera electoral y su vulnerabilidad a la voluntad auténtica del elector (análisis del Art. 176 en la Constitución Política del Perú)info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Derecho mención Derecho Constitucional y Procesal ConstitucionalUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Derecho mención Derecho Constitucional y Procesal Constitucional7360678623980114http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro421317Diaz Silva, AnselmoQuispe Estrada, Juan CarlosSalazar Mujica, Alan FelipeAraujo Berrio, Walker HernanORIGINAL253T20201050.pdfapplication/pdf121525http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6604/1/253T20201050.pdfa37726c04ec212a2ec02a095696f3551MD5120.500.12918/6604oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/66042022-07-18 16:43:42.155DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La barrera electoral y su vulnerabilidad a la voluntad auténtica del elector (análisis del Art. 176 en la Constitución Política del Perú)
title La barrera electoral y su vulnerabilidad a la voluntad auténtica del elector (análisis del Art. 176 en la Constitución Política del Perú)
spellingShingle La barrera electoral y su vulnerabilidad a la voluntad auténtica del elector (análisis del Art. 176 en la Constitución Política del Perú)
Arroyo Cortez, Gunther
Cifra Repartidora
Democracia
Derecho Electoral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La barrera electoral y su vulnerabilidad a la voluntad auténtica del elector (análisis del Art. 176 en la Constitución Política del Perú)
title_full La barrera electoral y su vulnerabilidad a la voluntad auténtica del elector (análisis del Art. 176 en la Constitución Política del Perú)
title_fullStr La barrera electoral y su vulnerabilidad a la voluntad auténtica del elector (análisis del Art. 176 en la Constitución Política del Perú)
title_full_unstemmed La barrera electoral y su vulnerabilidad a la voluntad auténtica del elector (análisis del Art. 176 en la Constitución Política del Perú)
title_sort La barrera electoral y su vulnerabilidad a la voluntad auténtica del elector (análisis del Art. 176 en la Constitución Política del Perú)
author Arroyo Cortez, Gunther
author_facet Arroyo Cortez, Gunther
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chavez Bellido, Julio Ricardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Arroyo Cortez, Gunther
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cifra Repartidora
Democracia
Derecho Electoral
topic Cifra Repartidora
Democracia
Derecho Electoral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description En el presente trabajo de investigación se ha buscado analizar la barrera electoral, siendo este un mecanismo del sistema electoral, por el cual se exigen a las organizaciones políticas que participan en las elecciones a superar un determinado porcentaje de votos o alcanzar un determinado número de representantes en una elección, así de esta manera solo serán tomados en cuenta en la distribución de los escaños en el Congreso. El trabajo va ser de gran utilidad, toda vez que se pretende aportar un valor teórico a fin de que los ciudadanos tengan una madures política, puesto que con este mecanismo se vulnera la libertad con la que los ciudadanos efectivizan su derecho constitucional a elegir libremente a sus representantes a través del voto preferencial, por lo que es necesario una revisión y modificación de nuestra Constitución y normas, mediante una reforma constitucional, el mismo que es menester del presente trabajo de investigación. Por otro lado, en el presente trabajo de investigación se empleó el tipo de investigación cualitativo documental en tanto que el estudio se basa en el análisis de fuentes documentales y normas legales, igualmente respecto al nivel de investigación jurídica se tiene que es Dogmática exploratoria en tanto que busca establecer la eficacia de la barrera electoral en el sistema electoral peruano y la vulneración de la voluntad auténtica del elector. Finalmente podemos señalar que El Voto Preferencial establecido en Sistema Electoral Peruano no es efectivo porque a través de la Barrera Electoral se vulnera la Voluntad Autentica del Elector. Asimismo, la alternativa jurídica que permite superar la vulnerabilidad de la Voluntad autentica del Elector sería un Proyecto de Ley, con el cual se garantice el Derecho Constitucional de elegir libremente a los representantes.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-18T21:30:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-18T21:30:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20201050
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/6604
identifier_str_mv 253T20201050
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/6604
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6604/1/253T20201050.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv a37726c04ec212a2ec02a095696f3551
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881425683644416
score 13.955691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).