Evaluación de diámetro, índice de curvatura y longitud de mecha de la fibra de alpacas Huacaya en comunidades del distrito de Layo – Canas –Cusco

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó en las comunidades del distrito de Layo provincia de Canas Cusco para dar importancia de un valor económico de la calidad de la fibra de alpaca y de a partir del presente estudio iniciar el mejoramiento genético en alpacas del distrito de Layo, donde el objetivo fue de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chuctaya Sayco, Julian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9491
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9491
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alpacas
Curvatura
Diámetro
Fibra
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
Descripción
Sumario:El presente estudio se realizó en las comunidades del distrito de Layo provincia de Canas Cusco para dar importancia de un valor económico de la calidad de la fibra de alpaca y de a partir del presente estudio iniciar el mejoramiento genético en alpacas del distrito de Layo, donde el objetivo fue determinar el diámetro, índice de curvatura y longitud de mecha de la fibra de alpacas Huacaya. En el presente trabajo se analizaron 368 muestras de fibra utilizando el equipo OFDA 2000, los datos fueron analizados en diseño completo al azar con arreglo factorial de 4x2x4 , la comparación de promedios se realizó mediante la prueba de comparación múltiple de Duncan. El diámetro de fibra media general fue de 21.08 micras existe diferencia estadística significativa (p<0,05). En las comunidades de Ccollachapi, Hanocca, Limbani y Taypitunga el diámetro medio de fibra fue de 22.34, 20.53, 20.94 y 21. 19 micras respectivamente siendo estadísticamente significativa (p<0,05), y entre sexo fueron 21.31 y 21.14 micras para hembras y machos respectivamente, diferencia significativa (p<0,05), según edad fueron 19.13, 21.78, 22.69 y 23.20 micras para diente leche, 2 dientes, 4 dientes y boca llena respectivamente, existiendo diferencia significativa (p<0,05), El índice de curvatura media general fue de 42.31 grad/mm, según sexo fue 36.75 y 40.41 grad/mm para hembras y machos respectivamente, mientras según edad fueron, 42.85, 42.30, 42.61 y 43.07 grad/mm para diente leche, 2 dientes, 4 dientes y boca llena respectivamente, no existe significativa estadísticamente con (p>0,05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).