Diseño y construcción a nivel de laboratorio de una celda de flotación por aire forzado aplicado a minerales sulfurados de cobre

Descripción del Articulo

El diseño es una actividad creativa en innovar e inventar otros tipos de equipos o mejorar la eficiencia de recuperación de una gama de procesos, para aplicar y ejecutar las ideas en el área de procesamiento de minerales, tales como la recuperación optima de minerales sulfurados y oxidados y mejorar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pezo Pérez, Roni José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1018
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/1018
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mineralogía
Flotación
Celda RONI
Cobre
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
Descripción
Sumario:El diseño es una actividad creativa en innovar e inventar otros tipos de equipos o mejorar la eficiencia de recuperación de una gama de procesos, para aplicar y ejecutar las ideas en el área de procesamiento de minerales, tales como la recuperación optima de minerales sulfurados y oxidados y mejorar con el mismo equipo en el área del medio ambiente. La flotación es un proceso metalúrgico de separación de metales de distinto origen que se efectúa desde sus pulpas acuosas por medio de burbujas de gas y a base de sus propiedades hidrofílicas e hidrofóbicas. Así como también la lixiviación por agitación de minerales preciosos. En la actualidad las máquinas de flotación más usada por su importancia tecnológica, son las celdas de flotación Denver Sub-A, Agitair y de Columna, etc. Equipos netamente mecánicos y/o neumáticos de altos costos de operación y mantenimiento. Se -propone investigar estas deficiencias, mediante el uso de la Celda RONI en la compleja metalurgia peruana. La Celda RONI tiene principios sencillos, es una unidad compacta y de muy buena eficiencia para flotación de minerales sulfurados u otros, desarrollada por el Bachiller Roni Jose Pezo Perez de la UNSAAC, esperando buenos resultados en las pruebas de funcionamiento. Las pruebas de funcionamiento a nivel de laboratorio se desarrollaran en el laboratorio de la Carrera Profesional de ingeniería Metalúrgica, esperando dar un buen resultado para una posterior aplicación en los circuitos de flotación de minerales. Se preparó y desarrollo el siguiente programa escalonado típico de pruebas metalúrgicas. • Diseño de la Celda Roni • Construcción de la Celda Roni • Pruebas de funcionamiento de la Celda Roni Observando los resultados de la Celda Roni en diseño y construcción se desarrolla su respectivo manual de operación y las especificaciones importantes para su uso, también se incluye fotos y figuras de la celda en su construcción y sus •pruebas metalúrgicas, también esta los diseños en AutoCAD 2010 impresas en la Tesis. Se espera incentivar la investigación de la Celda Roni u otros procesos acorde a las tecnologías nuevas con tendencia a minimizar las emisiones al medio ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).