Demanda turística y su impacto socioeconómico en el poblador de la comunidad campesina de Palccoyo, distrito de Checacupe, 2016-2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, intitulado “Demanda turística y su impacto socioeconómico en el poblador de la comunidad campesina de Palccoyo, distrito de Checacupe, 2016-2019”, investigación desarrollada en el año 2020. El mismo que da a conocer el impacto socioeconómico que ha generado la d...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6073 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6073 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Demanda turística Impacto socioeconómico Desarrollo económico Actividad turística http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación, intitulado “Demanda turística y su impacto socioeconómico en el poblador de la comunidad campesina de Palccoyo, distrito de Checacupe, 2016-2019”, investigación desarrollada en el año 2020. El mismo que da a conocer el impacto socioeconómico que ha generado la demanda turística en los pobladores. El trabajo inicia con el planteamiento del problema, objetivos, marco teórico, marco conceptual e hipótesis. A demás consta de tres capítulos que detallamos a continuación. Capítulo I: Se aborda aspectos generales del trabajo de investigación, como: el diagnóstico situacional del ámbito de estudio, que comprende los aspectos generales de la comunidad campesina de Palccoyo, aspectos históricos, sociográficos, culturales, infraestructura, recursos humanos, aspectos económicos, sociales y actividad turística. Capítulo II: Abarca el diseño de la Metodología de la Investigación científica, donde se señala el enfoque, diseño, muestra, técnicas e instrumentos, recolección de datos y finalmente la tabulación y análisis de los resultados. Capítulo III: Comprende un sistema de propuestas para minimizar los impactos socioeconómicos negativos generados por la demanda turística en la comunidad campesina de Palccoyo. El contenido final de la investigación contiene las conclusiones, recomendaciones, de acuerdo al problema de investigación. Se culmina la investigación con referencias bibliográficas y anexos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).