Comparativo de cuatro tipos de sustratos y dos dosis de soluciones nutritivas en la producción de calabacín (Cucurbita pepo L. Var. Zucchini) bajo fitotoldo en K’ayra – Cusco
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación intitulado “Comparativo de cuatro tipos de sustratos y dos dosis de soluciones nutritivas en la producción de calabacín (Cucúrbita pepo L. var. Zucchini) bajo fitotoldo en K’ayra – Cusco”; se llevó a cabo en el periodo del mes de febrero del 2018 al mes junio del 2018, cu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10290 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/10290 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento Caracteristicas agronómicas Costo Producción Rentabilidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01 |
| id |
RUNS_bcff80be84ed2e38dc98e6b7db42562a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10290 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Mendoza Abarca, Juan WilbertOcsa Lopez, Fredy2025-01-31T20:32:03Z2025-01-31T20:32:03Z2024253T20241914http://hdl.handle.net/20.500.12918/10290El trabajo de investigación intitulado “Comparativo de cuatro tipos de sustratos y dos dosis de soluciones nutritivas en la producción de calabacín (Cucúrbita pepo L. var. Zucchini) bajo fitotoldo en K’ayra – Cusco”; se llevó a cabo en el periodo del mes de febrero del 2018 al mes junio del 2018, cuyos objetivos específicos fueron: Determinar el efecto de la mezcla de tipos de sustrato con dosis de soluciones nutritivas, en el rendimiento (peso de fruto y numero de frutos por planta) y características agronómicas del cultivo de calabacín (longitud de fruto y diámetro de fruto) y analizar el costo de producción, todo ello complementado mediante el riego por goteo. El trabajo de investigación se realizó en el campo de producción de lombricultura del Centro de Investigación en Suelos y Abonos (CISA) de la Facultad de Agronomía y Zootecnia de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC). en un área de 53.10 m². Se adoptó el diseño de Bloques Completamente Randomizado (BCR), factorial 4A x 3B, doce tratamientos y cuatro repeticiones y un total de 48 unidades experimentales, dichas unidades experimentales fueron instaladas con saquillos de polipropileno laminado, estas llenadas con sustratos como turba del bosque y suelo agrícola en diferentes porcentajes conseguidas de las inmediaciones de la Facultad de Agronomía y Zootecnia. De igual forma se suministró a los tratamientos semanalmente soluciones nutritivas o soluciones hidropónicas que están siendo elaboradas por la Universidad Nacional Agraria La Molina, denominadas solución A y solución B, aplicándose así directamente alrededorapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/RendimientoCaracteristicas agronómicasCostoProducciónRentabilidadhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01Comparativo de cuatro tipos de sustratos y dos dosis de soluciones nutritivas en la producción de calabacín (Cucurbita pepo L. Var. Zucchini) bajo fitotoldo en K’ayra – Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasAgronomía70457302https://orcid.org/0000-0001-7570-102923848072http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811036Catalan Bazan, WilfredoGonzales Quispe, RicardoFarfan Quintana, Carlos AlbertoHuaman Miranda, Guido VicenteBaca Garcia, Carlos JesusORIGINAL253T20241914_TC.pdfapplication/pdf1305982http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10290/1/253T20241914_TC.pdff6fb6bbf4cdbec7c4d6471ddb278176bMD5120.500.12918/10290oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/102902025-01-31 15:42:06.869DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Comparativo de cuatro tipos de sustratos y dos dosis de soluciones nutritivas en la producción de calabacín (Cucurbita pepo L. Var. Zucchini) bajo fitotoldo en K’ayra – Cusco |
| title |
Comparativo de cuatro tipos de sustratos y dos dosis de soluciones nutritivas en la producción de calabacín (Cucurbita pepo L. Var. Zucchini) bajo fitotoldo en K’ayra – Cusco |
| spellingShingle |
Comparativo de cuatro tipos de sustratos y dos dosis de soluciones nutritivas en la producción de calabacín (Cucurbita pepo L. Var. Zucchini) bajo fitotoldo en K’ayra – Cusco Ocsa Lopez, Fredy Rendimiento Caracteristicas agronómicas Costo Producción Rentabilidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01 |
| title_short |
Comparativo de cuatro tipos de sustratos y dos dosis de soluciones nutritivas en la producción de calabacín (Cucurbita pepo L. Var. Zucchini) bajo fitotoldo en K’ayra – Cusco |
| title_full |
Comparativo de cuatro tipos de sustratos y dos dosis de soluciones nutritivas en la producción de calabacín (Cucurbita pepo L. Var. Zucchini) bajo fitotoldo en K’ayra – Cusco |
| title_fullStr |
Comparativo de cuatro tipos de sustratos y dos dosis de soluciones nutritivas en la producción de calabacín (Cucurbita pepo L. Var. Zucchini) bajo fitotoldo en K’ayra – Cusco |
| title_full_unstemmed |
Comparativo de cuatro tipos de sustratos y dos dosis de soluciones nutritivas en la producción de calabacín (Cucurbita pepo L. Var. Zucchini) bajo fitotoldo en K’ayra – Cusco |
| title_sort |
Comparativo de cuatro tipos de sustratos y dos dosis de soluciones nutritivas en la producción de calabacín (Cucurbita pepo L. Var. Zucchini) bajo fitotoldo en K’ayra – Cusco |
| author |
Ocsa Lopez, Fredy |
| author_facet |
Ocsa Lopez, Fredy |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mendoza Abarca, Juan Wilbert |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ocsa Lopez, Fredy |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento Caracteristicas agronómicas Costo Producción Rentabilidad |
| topic |
Rendimiento Caracteristicas agronómicas Costo Producción Rentabilidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01 |
| description |
El trabajo de investigación intitulado “Comparativo de cuatro tipos de sustratos y dos dosis de soluciones nutritivas en la producción de calabacín (Cucúrbita pepo L. var. Zucchini) bajo fitotoldo en K’ayra – Cusco”; se llevó a cabo en el periodo del mes de febrero del 2018 al mes junio del 2018, cuyos objetivos específicos fueron: Determinar el efecto de la mezcla de tipos de sustrato con dosis de soluciones nutritivas, en el rendimiento (peso de fruto y numero de frutos por planta) y características agronómicas del cultivo de calabacín (longitud de fruto y diámetro de fruto) y analizar el costo de producción, todo ello complementado mediante el riego por goteo. El trabajo de investigación se realizó en el campo de producción de lombricultura del Centro de Investigación en Suelos y Abonos (CISA) de la Facultad de Agronomía y Zootecnia de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC). en un área de 53.10 m². Se adoptó el diseño de Bloques Completamente Randomizado (BCR), factorial 4A x 3B, doce tratamientos y cuatro repeticiones y un total de 48 unidades experimentales, dichas unidades experimentales fueron instaladas con saquillos de polipropileno laminado, estas llenadas con sustratos como turba del bosque y suelo agrícola en diferentes porcentajes conseguidas de las inmediaciones de la Facultad de Agronomía y Zootecnia. De igual forma se suministró a los tratamientos semanalmente soluciones nutritivas o soluciones hidropónicas que están siendo elaboradas por la Universidad Nacional Agraria La Molina, denominadas solución A y solución B, aplicándose así directamente alrededor |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-31T20:32:03Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-31T20:32:03Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20241914 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/10290 |
| identifier_str_mv |
253T20241914 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/10290 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10290/1/253T20241914_TC.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f6fb6bbf4cdbec7c4d6471ddb278176b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1824055767083253760 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).