Influencia de los programas televisivos en el aprendizaje significativo de los estudiantes de 6° grado de la Institución Educativa N° 56106 “Altiva Canas” de Yanaoca – Canas – Cusco - 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se enmarca en el Área de Gestión de la Educación, sub área gestión pedagógico (medios y materiales educativos), debido a que se trata de analizar la influencia de los programas televisivos como medio de comunicación social en el aprendizaje de los estudiantes de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4774 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4774 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programas televisivos Aprendizaje significativo estudiantil Medios de comunicación audiovisual http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se enmarca en el Área de Gestión de la Educación, sub área gestión pedagógico (medios y materiales educativos), debido a que se trata de analizar la influencia de los programas televisivos como medio de comunicación social en el aprendizaje de los estudiantes de la institución educativa primaria N° 56106 de Yanaoca.Desde esta perspectiva uno de los factores externos, el más influyente es el audiovisual (televisión y sus programas), cuyos contenidos afectan la mentalidad y la estructura mental de los niños ya que estos se dejan llevar con facilidad por las situaciones que la televisión presenta. Los programas de la televisión en sí misma no debe ser satanizada, puede ser un instrumento eficaz para el desarrollo y enriquecimiento humano, existen programas excelentes donde se puede enseñar a los niños y niñas nuevas habilidades, ampliar su visión del mundo y promover actitudes y conductas pro social. Sin embargo, la televisión comercial tiene objetivos diferentes del desarrollo personal y cultural. Es posible que se tenga acceso a cientos de canales, pero a veces, es realmente impresionante lo limitado de la programación. Por tanto, la televisión cultiva una perspectiva común. A menudo, esa perspectiva incluye una visión de la violencia como mecanismo usual, aceptable, e incluso admirable para resolver conflictos. Los programas televisivos, como propagadores importantes de actitudes, suposiciones y valores, no pueden darse el lujo de evadir sus responsabilidades y limitarse a hacer valer sus derechos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).