Diseño de un relleno sanitario mecanizado para el distrito San Jerónimo, provincia y región del Cusco

Descripción del Articulo

Este trabajo tuvo como objetivo principal diseñar un relleno sanitario mecanizado para el distrito San Jerónimo, provincia y región del Cusco. El desarrollo de este trabajo presenta un tipo de investigación con un enfoque aplicado y diseño cuantitativo y se realizó desde una perspectiva de la ingeni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sotomollo Puclla, Bryan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6981
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6981
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Relleno sanitario
Lixiviados
Biogás
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.09.02
id RUNS_ba559000bf3493036fb954e3c4c6a952
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6981
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Maldonado Farfan, Amanda RosaSotomollo Puclla, Bryan2022-12-05T14:50:16Z2022-12-05T14:50:16Z2022253T20220428http://hdl.handle.net/20.500.12918/6981Este trabajo tuvo como objetivo principal diseñar un relleno sanitario mecanizado para el distrito San Jerónimo, provincia y región del Cusco. El desarrollo de este trabajo presenta un tipo de investigación con un enfoque aplicado y diseño cuantitativo y se realizó desde una perspectiva de la ingeniería de diseño. Se planteó el diseño a partir de la data de residuos sólidos generados en el distrito de San Jerónimo en el año 2019, proyectándolo hacia el futuro, partiendo del valor de 67.4 toneladas diarias para dicho año correspondiente la generación de residuos sólidos. El diseño del relleno sanitario comprende la localización de un sitio adecuado de acuerdo a la normatividad vigente, y el dimensionamiento de la infraestructura necesaria del mismo para 15 años de vida útil, y un almacenamiento final de 1,849,498.30 ??3 de residuos sólidos netos durante ese tiempo y con un área total calculada para todo el relleno sanitario mecanizado correspondiente a 40.45 hectáreas. Este trabajo propone el diseño de celdas diarias, sistemas de recolección de lixiviados, pozos verticales para los gases, sistema de colección horizontal de gases y 10 piscinas de almacenamiento del lixiviado, igualmente se propone una instalación basada en un sistema de evaporación forzada para reducir el volumen de lixiviados de las piscinas de almacenamiento, utilizando un sistema de intercambio de calor aprovechando como combustible el biogás del relleno sanitario. Para ello, se ha seleccionado un evaporador Encon 400 galones por hora equivalentes a 36 ??3 ??????. El presupuesto total para el relleno sanitario asciende a 9,767,918.38 nuevos soles.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Relleno sanitarioLixiviadosBiogáshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.09.02Diseño de un relleno sanitario mecanizado para el distrito San Jerónimo, provincia y región del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero QuímicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería de ProcesosIngeniería Química70041092https://orcid.org/0000-0002-4870-707823822559http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional531026Bejar Ugarte, Fanny VirginiaAccostupa Quispe, Nancy BenturaLechuga Canal, Washington JulioFernandez Bernaola, Uriel RaulORIGINAL253T20220428.pdfapplication/pdf134156http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6981/1/253T20220428.pdf625de8e90a054089d3807cf1fae206f0MD5120.500.12918/6981oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/69812022-12-05 10:15:53.026DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de un relleno sanitario mecanizado para el distrito San Jerónimo, provincia y región del Cusco
title Diseño de un relleno sanitario mecanizado para el distrito San Jerónimo, provincia y región del Cusco
spellingShingle Diseño de un relleno sanitario mecanizado para el distrito San Jerónimo, provincia y región del Cusco
Sotomollo Puclla, Bryan
Relleno sanitario
Lixiviados
Biogás
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.09.02
title_short Diseño de un relleno sanitario mecanizado para el distrito San Jerónimo, provincia y región del Cusco
title_full Diseño de un relleno sanitario mecanizado para el distrito San Jerónimo, provincia y región del Cusco
title_fullStr Diseño de un relleno sanitario mecanizado para el distrito San Jerónimo, provincia y región del Cusco
title_full_unstemmed Diseño de un relleno sanitario mecanizado para el distrito San Jerónimo, provincia y región del Cusco
title_sort Diseño de un relleno sanitario mecanizado para el distrito San Jerónimo, provincia y región del Cusco
author Sotomollo Puclla, Bryan
author_facet Sotomollo Puclla, Bryan
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Maldonado Farfan, Amanda Rosa
dc.contributor.author.fl_str_mv Sotomollo Puclla, Bryan
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Relleno sanitario
Lixiviados
Biogás
topic Relleno sanitario
Lixiviados
Biogás
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.09.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.09.02
description Este trabajo tuvo como objetivo principal diseñar un relleno sanitario mecanizado para el distrito San Jerónimo, provincia y región del Cusco. El desarrollo de este trabajo presenta un tipo de investigación con un enfoque aplicado y diseño cuantitativo y se realizó desde una perspectiva de la ingeniería de diseño. Se planteó el diseño a partir de la data de residuos sólidos generados en el distrito de San Jerónimo en el año 2019, proyectándolo hacia el futuro, partiendo del valor de 67.4 toneladas diarias para dicho año correspondiente la generación de residuos sólidos. El diseño del relleno sanitario comprende la localización de un sitio adecuado de acuerdo a la normatividad vigente, y el dimensionamiento de la infraestructura necesaria del mismo para 15 años de vida útil, y un almacenamiento final de 1,849,498.30 ??3 de residuos sólidos netos durante ese tiempo y con un área total calculada para todo el relleno sanitario mecanizado correspondiente a 40.45 hectáreas. Este trabajo propone el diseño de celdas diarias, sistemas de recolección de lixiviados, pozos verticales para los gases, sistema de colección horizontal de gases y 10 piscinas de almacenamiento del lixiviado, igualmente se propone una instalación basada en un sistema de evaporación forzada para reducir el volumen de lixiviados de las piscinas de almacenamiento, utilizando un sistema de intercambio de calor aprovechando como combustible el biogás del relleno sanitario. Para ello, se ha seleccionado un evaporador Encon 400 galones por hora equivalentes a 36 ??3 ??????. El presupuesto total para el relleno sanitario asciende a 9,767,918.38 nuevos soles.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-12-05T14:50:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-12-05T14:50:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20220428
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/6981
identifier_str_mv 253T20220428
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/6981
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6981/1/253T20220428.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 625de8e90a054089d3807cf1fae206f0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1752393558287974400
score 13.947759
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).