Evaluación del rendimiento de forraje verde hidropónico con diferentes tiempos de remojo de semilla común de avena (Avena sativa) y cebada (Hordeum vulgare) en la comunidad de Llimpe del distrito de Chincheros - Apurímac 2017
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se utilizó diseño completamente al azar (DCA) con arreglo factorial de 2 x 3 con 6 repeticiones por tratamiento. Siendo losfactores: Especies (avena y cebada); horas de remojo (0, 12 y 24) y días de evaluación (5, 7, 9, 11, 13, 15), se compararon dos tipos de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4380 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4380 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Avena sativa Hordeum vulgare Forraje hidropónico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
id |
RUNS_b8d06afb2b7366434c28e49a9a117fa3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4380 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación del rendimiento de forraje verde hidropónico con diferentes tiempos de remojo de semilla común de avena (Avena sativa) y cebada (Hordeum vulgare) en la comunidad de Llimpe del distrito de Chincheros - Apurímac 2017 |
title |
Evaluación del rendimiento de forraje verde hidropónico con diferentes tiempos de remojo de semilla común de avena (Avena sativa) y cebada (Hordeum vulgare) en la comunidad de Llimpe del distrito de Chincheros - Apurímac 2017 |
spellingShingle |
Evaluación del rendimiento de forraje verde hidropónico con diferentes tiempos de remojo de semilla común de avena (Avena sativa) y cebada (Hordeum vulgare) en la comunidad de Llimpe del distrito de Chincheros - Apurímac 2017 Pahuara Vargas, Delfin Avena sativa Hordeum vulgare Forraje hidropónico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
title_short |
Evaluación del rendimiento de forraje verde hidropónico con diferentes tiempos de remojo de semilla común de avena (Avena sativa) y cebada (Hordeum vulgare) en la comunidad de Llimpe del distrito de Chincheros - Apurímac 2017 |
title_full |
Evaluación del rendimiento de forraje verde hidropónico con diferentes tiempos de remojo de semilla común de avena (Avena sativa) y cebada (Hordeum vulgare) en la comunidad de Llimpe del distrito de Chincheros - Apurímac 2017 |
title_fullStr |
Evaluación del rendimiento de forraje verde hidropónico con diferentes tiempos de remojo de semilla común de avena (Avena sativa) y cebada (Hordeum vulgare) en la comunidad de Llimpe del distrito de Chincheros - Apurímac 2017 |
title_full_unstemmed |
Evaluación del rendimiento de forraje verde hidropónico con diferentes tiempos de remojo de semilla común de avena (Avena sativa) y cebada (Hordeum vulgare) en la comunidad de Llimpe del distrito de Chincheros - Apurímac 2017 |
title_sort |
Evaluación del rendimiento de forraje verde hidropónico con diferentes tiempos de remojo de semilla común de avena (Avena sativa) y cebada (Hordeum vulgare) en la comunidad de Llimpe del distrito de Chincheros - Apurímac 2017 |
author |
Pahuara Vargas, Delfin |
author_facet |
Pahuara Vargas, Delfin |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Palomino Rincon, Wilbert Quispe Chipana, Salvador |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pahuara Vargas, Delfin |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Avena sativa Hordeum vulgare Forraje hidropónico |
topic |
Avena sativa Hordeum vulgare Forraje hidropónico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
description |
En el presente trabajo de investigación se utilizó diseño completamente al azar (DCA) con arreglo factorial de 2 x 3 con 6 repeticiones por tratamiento. Siendo losfactores: Especies (avena y cebada); horas de remojo (0, 12 y 24) y días de evaluación (5, 7, 9, 11, 13, 15), se compararon dos tipos de forraje verde hidropónico, tres tiempos de remojo y la interacción de tipo de forraje verde hidropónico por los tiempos de remojo, tomando como parámetro el rendimiento de forraje verde hidropónico. Por otro lado, los resultados obtenidos en cuanto al porcentaje de germinación para el tipo de forraje fueron: la cebada con un promedio de 92,31 % y avena con un promedio de 87,55 %. Para los tiempos de remojo con la 24, 12 y 0 horas de remojo se observó 91,04 %; 90.47 % y 88,28 % respectivamente. Asimismo, para la interacción de tipo de forraje verde hidropónico por tiempos de remojo la cebada con la 12, 24 y 0 horas de remojo resultaron con 93,37 %; 93,32 % y 90,23 % respectivamente, seguido por la avena con las 24, 12 y 0 horas de remojo con 88,77 %; 87,57 % y 86,32 % respectivamente. Por otro lado, para el índice del índice de crecimiento con 0 horas de remojo la avena tuvo un promedio de 1,74 cm/día y la cebada de 1,44 cm/día; con 12 horas de remojo la avena tuvo un promedio de 1,89 cm/día y la cebada 1,28 cm/día; con 24 horas de remojo la avena tuvo un 1,87 cm/día y la cebada 1,36 cm/día. Para La longitud de raíces la avena tuvo un promedio de 13,84 cm y la cebada 8,70 cm; para los tiempos de remojo con 12, 24 y 0 horas de remojo resultaron 11,54 cm; 11,48 cm y 10,79 cm respectivamente. Asimismo, en la interacción de tipo de forraje verde hidropónico por tiempos de remojo la avena con 12, 24 y 0 horas de remojo resultaron 14.61 cm; 14,05 cm y 12,86 cm respectivamente y la cebada con 24, 0 y 12 horas tuvo 8,91 cm; 8,72 cm y 8.48 cm respectivamente. En cuanto al ancho de la primera hoja fueron: para el tipo de forraje verde hidropónico la cebada tuvo un 0.52 cm y la avena un promedio de 0,41 cm, para tiempos de remojo con 0 y 12 horas ambas resultaron 0,47 cm y con 24 horas 0,46 cm. Asimismo, para la interacción de tipo de forraje por tiempo de remojo la cebada con las 0, 12 y 24 horas de remojo tuvo 0.53 cm; 0,52 cm y 0,50 cm respectivamente, y la avena con las 12, 24 y 0 horas de remojo resultaron 0,42 cm; 0,42 cm y 0,20 cm respectivamente. Para la altura de la planta fueron: para el tipo de forraje verde hidropónico la avena con 16,76 cm y la cebada con 15,28 cm. Para el tiempo de remojo con 24, 12 y 0 horas de remojo resultaron 16,63 cm; 16,33 cm y 15,11 cm respectivamente. Para la interacción de tipo de forraje por tiempo de remojo la avena con las 24, 12 y 0 horas de remojo resultaron 17,38 cm; 17,12 cm y 15,78 cm respectivamente y la cebada con 24, 12 y 0 horas de remojo resultaron 15,87 cm; 15,55 cm y 14,43 cm respectivamente. Para el rendimiento de forraje verde hidropónico fueron; para el tipo de forraje verde hidropónico la cebada con un promedio de 3,33 kg/0,18 m2 y la avena con un promedio de 2,36 kg/0,18 m2 ; para los tiempos de remojo con 24, 12 y 0 horas de remojo resultaron 3,02 kg/0,18 m2; 2,84 kg/0,18 m2 y 2,69 kg/0,18 m2 respectivamente; para la interacción de tipo de forraje hidropónico por tiempos de remojo, utilizando 0,8 kg de semilla por bandeja la cebada con 12, 24 y 0 horas de remojo resultaron 3,37 kg/0,18 m2; 3,36 kg/0,18 m2 y 3,28 kg/0,18 m2 respectivamente. Asimismo, la avena con 24, 12 y 0 horas de remojo resultaron 2,68 kg/0,18 m2; 2,32 kg/0,18 m2 y 2,10 kg/0,18 m2 respectivamente. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-09-02T15:26:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-09-02T15:26:44Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20190431 IR/004/2019 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4380 |
identifier_str_mv |
253T20190431 IR/004/2019 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4380 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4380/1/253T20190431.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4380/2/253T20190431.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
36848ab762a3daca8d5aee974a89cc02 46f456be05cc337396eb38c33c024b01 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881470492442624 |
spelling |
Palomino Rincon, WilbertQuispe Chipana, SalvadorPahuara Vargas, Delfin2019-09-02T15:26:44Z2019-09-02T15:26:44Z2019253T20190431IR/004/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4380En el presente trabajo de investigación se utilizó diseño completamente al azar (DCA) con arreglo factorial de 2 x 3 con 6 repeticiones por tratamiento. Siendo losfactores: Especies (avena y cebada); horas de remojo (0, 12 y 24) y días de evaluación (5, 7, 9, 11, 13, 15), se compararon dos tipos de forraje verde hidropónico, tres tiempos de remojo y la interacción de tipo de forraje verde hidropónico por los tiempos de remojo, tomando como parámetro el rendimiento de forraje verde hidropónico. Por otro lado, los resultados obtenidos en cuanto al porcentaje de germinación para el tipo de forraje fueron: la cebada con un promedio de 92,31 % y avena con un promedio de 87,55 %. Para los tiempos de remojo con la 24, 12 y 0 horas de remojo se observó 91,04 %; 90.47 % y 88,28 % respectivamente. Asimismo, para la interacción de tipo de forraje verde hidropónico por tiempos de remojo la cebada con la 12, 24 y 0 horas de remojo resultaron con 93,37 %; 93,32 % y 90,23 % respectivamente, seguido por la avena con las 24, 12 y 0 horas de remojo con 88,77 %; 87,57 % y 86,32 % respectivamente. Por otro lado, para el índice del índice de crecimiento con 0 horas de remojo la avena tuvo un promedio de 1,74 cm/día y la cebada de 1,44 cm/día; con 12 horas de remojo la avena tuvo un promedio de 1,89 cm/día y la cebada 1,28 cm/día; con 24 horas de remojo la avena tuvo un 1,87 cm/día y la cebada 1,36 cm/día. Para La longitud de raíces la avena tuvo un promedio de 13,84 cm y la cebada 8,70 cm; para los tiempos de remojo con 12, 24 y 0 horas de remojo resultaron 11,54 cm; 11,48 cm y 10,79 cm respectivamente. Asimismo, en la interacción de tipo de forraje verde hidropónico por tiempos de remojo la avena con 12, 24 y 0 horas de remojo resultaron 14.61 cm; 14,05 cm y 12,86 cm respectivamente y la cebada con 24, 0 y 12 horas tuvo 8,91 cm; 8,72 cm y 8.48 cm respectivamente. En cuanto al ancho de la primera hoja fueron: para el tipo de forraje verde hidropónico la cebada tuvo un 0.52 cm y la avena un promedio de 0,41 cm, para tiempos de remojo con 0 y 12 horas ambas resultaron 0,47 cm y con 24 horas 0,46 cm. Asimismo, para la interacción de tipo de forraje por tiempo de remojo la cebada con las 0, 12 y 24 horas de remojo tuvo 0.53 cm; 0,52 cm y 0,50 cm respectivamente, y la avena con las 12, 24 y 0 horas de remojo resultaron 0,42 cm; 0,42 cm y 0,20 cm respectivamente. Para la altura de la planta fueron: para el tipo de forraje verde hidropónico la avena con 16,76 cm y la cebada con 15,28 cm. Para el tiempo de remojo con 24, 12 y 0 horas de remojo resultaron 16,63 cm; 16,33 cm y 15,11 cm respectivamente. Para la interacción de tipo de forraje por tiempo de remojo la avena con las 24, 12 y 0 horas de remojo resultaron 17,38 cm; 17,12 cm y 15,78 cm respectivamente y la cebada con 24, 12 y 0 horas de remojo resultaron 15,87 cm; 15,55 cm y 14,43 cm respectivamente. Para el rendimiento de forraje verde hidropónico fueron; para el tipo de forraje verde hidropónico la cebada con un promedio de 3,33 kg/0,18 m2 y la avena con un promedio de 2,36 kg/0,18 m2 ; para los tiempos de remojo con 24, 12 y 0 horas de remojo resultaron 3,02 kg/0,18 m2; 2,84 kg/0,18 m2 y 2,69 kg/0,18 m2 respectivamente; para la interacción de tipo de forraje hidropónico por tiempos de remojo, utilizando 0,8 kg de semilla por bandeja la cebada con 12, 24 y 0 horas de remojo resultaron 3,37 kg/0,18 m2; 3,36 kg/0,18 m2 y 3,28 kg/0,18 m2 respectivamente. Asimismo, la avena con 24, 12 y 0 horas de remojo resultaron 2,68 kg/0,18 m2; 2,32 kg/0,18 m2 y 2,10 kg/0,18 m2 respectivamente.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACAvena sativaHordeum vulgareForraje hidropónicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Evaluación del rendimiento de forraje verde hidropónico con diferentes tiempos de remojo de semilla común de avena (Avena sativa) y cebada (Hordeum vulgare) en la comunidad de Llimpe del distrito de Chincheros - Apurímac 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgropecuarioUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasTítulo profesionalIngeniería Agropecuaria481564282500148125788203http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811226ORIGINAL253T20190431.pdfapplication/pdf29563http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4380/1/253T20190431.pdf36848ab762a3daca8d5aee974a89cc02MD51TEXT253T20190431.pdf.txt253T20190431.pdf.txtExtracted texttext/plain4670http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4380/2/253T20190431.pdf.txt46f456be05cc337396eb38c33c024b01MD5220.500.12918/4380oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/43802021-07-27 19:22:19.82DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).