Exportación Completada — 

Edificio complementario del laboratorio de materiales de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco

Descripción del Articulo

El edificio complementario del laboratorio de materiales de la FIC-UNSAAC, consiste en el incremento de 3 niveles de la edificación actual. El piso número 2 será construido con el fin de implementar una escuela técnica de soldadores de estructuras. El piso número 3 estará destinado a la escuela técn...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lovon Quispe, Holger Mario, Peralta Carrasco, Paulo Josué
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2478
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2478
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Laboratorio de materiales
Instalaciones sanitarias
Instalaciones eléctricas
Ingeniería Civil 
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El edificio complementario del laboratorio de materiales de la FIC-UNSAAC, consiste en el incremento de 3 niveles de la edificación actual. El piso número 2 será construido con el fin de implementar una escuela técnica de soldadores de estructuras. El piso número 3 estará destinado a la escuela técnica de topografía. El piso número 4 será destinado como cubículos de investigación para la facultad de Ingeniería Civil. La construcción del edificio complementario del laboratorio de materiales se realizará sobre el área actual del laboratorio de suelos, que comprende 856.74 m2. En total se habilitarán 08 Aulas, 4 para la escuela de soldadura y 4 para la escuela de topografía. 06 oficinas para administrativos, 07 almacenes y 16 cubículos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).