Determinación de la resistencia a compresión axial y compresión diagonal en muretes de ladrillo de arcilla asentados con mortero polimérico

Descripción del Articulo

En nuestro país existe una gran cantidad de construcciones de adobe desde antiguos centros arqueológicos, hasta viviendas rurales. Los últimos eventos sísmicos ocurridos en nuestro país pusieron en manifiesto la poca resistencia que presenta este material y la alta vulnerabilidad frente a este tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaylla Enriquez, Flor Anali, Jalisto Chayña, Abel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4820
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4820
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Muretes
Ladrillo de arcilla
Mortero polimérico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RUNS_b431beda5b225b228622f63970a8bbb7
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4820
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Huaylla Enriquez, Flor AnaliJalisto Chayña, Abel2019-12-19T22:08:29Z2019-12-19T22:08:29Z2018253T20180394CI/023/2018http://hdl.handle.net/20.500.12918/4820En nuestro país existe una gran cantidad de construcciones de adobe desde antiguos centros arqueológicos, hasta viviendas rurales. Los últimos eventos sísmicos ocurridos en nuestro país pusieron en manifiesto la poca resistencia que presenta este material y la alta vulnerabilidad frente a este tipo de fenómenos naturales, tal es el caso del Templo Nuestra En la actualidad el sector de la construcción es el principal sector que genera en nuestro medio, es responsable de consumir el 50% de los recursos naturales, el 40% de la energía, y del 50% del total de los residuos generados. En consecuencia a surgido una serie de innovaciones, siendo la masa polimérica uno de ellos, que surgió en busca de un mejor comportamiento en materia de durabilidad y velocidad de la construcción para el asentado de muros, teniendo en cuenta el respeto al medio ambiente. Esto conllevo a determinar la resistencia a compresión axial y compresión diagonal en muretes de ladrillos de arcilla asentados con masa polimérica, con unidades de albañilería más utilizadas en la ciudad de Cusco (ladrillos de arcilla King Kong y Blocker), las cuales están directamente influenciadas por las propiedades mecánicas de los ladrillos de arcilla y la masa polimérica. Adicionalmente, se realizaron otras pruebas en las unidades de albañilería, en el mortero y en el agregado fino. La resistencia a compresión axial y compresión diagonal en muretes de albañilería de ladrillos de arcilla asentados con mortero polimérico es inferior con respecto a la resistencia que indica la NTP E.070. Así mismo, la masa polimérica no cumple con todas las propiedades del mortero tradicional, por lo que se concluye que no es un mortero. El tipo de falla que se presentó en los prismas de albañilería asentados con masa polimérica fue frágil, por lo que no es recomendable su utilización en albañilería estructural, sin embrago aumenta la productividad de la mano de obra, permitiendo la ejecución de un mismo trabajo en menos tiempo o con menos trabajadores, ahorrando gran economía en el asentado de muros.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACMuretesLadrillo de arcillaMortero poliméricohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Determinación de la resistencia a compresión axial y compresión diagonal en muretes de ladrillo de arcilla asentados con mortero poliméricoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería CivilTítulo profesionalIngeniería Civil7443989748497642http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732016ORIGINAL253T20180394.pdfapplication/pdf109910http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4820/1/253T20180394.pdf5705c0e1480199a14a2544dcbffaf206MD51TEXT253T20180394.pdf.txt253T20180394.pdf.txtExtracted texttext/plain2613http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4820/2/253T20180394.pdf.txtdaaedfc95c4ac369319b68c9f30df275MD5220.500.12918/4820oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/48202021-07-27 18:48:30.866DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación de la resistencia a compresión axial y compresión diagonal en muretes de ladrillo de arcilla asentados con mortero polimérico
title Determinación de la resistencia a compresión axial y compresión diagonal en muretes de ladrillo de arcilla asentados con mortero polimérico
spellingShingle Determinación de la resistencia a compresión axial y compresión diagonal en muretes de ladrillo de arcilla asentados con mortero polimérico
Huaylla Enriquez, Flor Anali
Muretes
Ladrillo de arcilla
Mortero polimérico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Determinación de la resistencia a compresión axial y compresión diagonal en muretes de ladrillo de arcilla asentados con mortero polimérico
title_full Determinación de la resistencia a compresión axial y compresión diagonal en muretes de ladrillo de arcilla asentados con mortero polimérico
title_fullStr Determinación de la resistencia a compresión axial y compresión diagonal en muretes de ladrillo de arcilla asentados con mortero polimérico
title_full_unstemmed Determinación de la resistencia a compresión axial y compresión diagonal en muretes de ladrillo de arcilla asentados con mortero polimérico
title_sort Determinación de la resistencia a compresión axial y compresión diagonal en muretes de ladrillo de arcilla asentados con mortero polimérico
author Huaylla Enriquez, Flor Anali
author_facet Huaylla Enriquez, Flor Anali
Jalisto Chayña, Abel
author_role author
author2 Jalisto Chayña, Abel
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Huaylla Enriquez, Flor Anali
Jalisto Chayña, Abel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Muretes
Ladrillo de arcilla
Mortero polimérico
topic Muretes
Ladrillo de arcilla
Mortero polimérico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description En nuestro país existe una gran cantidad de construcciones de adobe desde antiguos centros arqueológicos, hasta viviendas rurales. Los últimos eventos sísmicos ocurridos en nuestro país pusieron en manifiesto la poca resistencia que presenta este material y la alta vulnerabilidad frente a este tipo de fenómenos naturales, tal es el caso del Templo Nuestra En la actualidad el sector de la construcción es el principal sector que genera en nuestro medio, es responsable de consumir el 50% de los recursos naturales, el 40% de la energía, y del 50% del total de los residuos generados. En consecuencia a surgido una serie de innovaciones, siendo la masa polimérica uno de ellos, que surgió en busca de un mejor comportamiento en materia de durabilidad y velocidad de la construcción para el asentado de muros, teniendo en cuenta el respeto al medio ambiente. Esto conllevo a determinar la resistencia a compresión axial y compresión diagonal en muretes de ladrillos de arcilla asentados con masa polimérica, con unidades de albañilería más utilizadas en la ciudad de Cusco (ladrillos de arcilla King Kong y Blocker), las cuales están directamente influenciadas por las propiedades mecánicas de los ladrillos de arcilla y la masa polimérica. Adicionalmente, se realizaron otras pruebas en las unidades de albañilería, en el mortero y en el agregado fino. La resistencia a compresión axial y compresión diagonal en muretes de albañilería de ladrillos de arcilla asentados con mortero polimérico es inferior con respecto a la resistencia que indica la NTP E.070. Así mismo, la masa polimérica no cumple con todas las propiedades del mortero tradicional, por lo que se concluye que no es un mortero. El tipo de falla que se presentó en los prismas de albañilería asentados con masa polimérica fue frágil, por lo que no es recomendable su utilización en albañilería estructural, sin embrago aumenta la productividad de la mano de obra, permitiendo la ejecución de un mismo trabajo en menos tiempo o con menos trabajadores, ahorrando gran economía en el asentado de muros.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-19T22:08:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-19T22:08:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20180394
CI/023/2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/4820
identifier_str_mv 253T20180394
CI/023/2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/4820
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4820/1/253T20180394.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4820/2/253T20180394.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 5705c0e1480199a14a2544dcbffaf206
daaedfc95c4ac369319b68c9f30df275
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881427291111424
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).