Selección y ubicación de ventiladores principales para mejorar las condiciones termo ambientales en la unidad minera aurífera Retamas S. A., Parcoy, La Libertad

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación es seleccionar y ubicar ventiladores principales con el propósito de bajar las altas temperaturas en la Unidad Minera Aurífera Retamas S.A. Evaluando e implementando el uso del software Ventsim, con el cual nos permitirá conocer de manera integral los circuitos de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cansaya Papel, David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8820
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8820
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caudal
Velocidad
Temperatura bulvo seco y humedo
Humedad relativa
Cobertura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El propósito de esta investigación es seleccionar y ubicar ventiladores principales con el propósito de bajar las altas temperaturas en la Unidad Minera Aurífera Retamas S.A. Evaluando e implementando el uso del software Ventsim, con el cual nos permitirá conocer de manera integral los circuitos de ventilación y plantear mejoras. Primero, se hicieron las mediciones de velocidades de aire y temperaturas en interior mina y en las comunicaciones a superficie, durante los meses de enero 2022 hasta junio del 2022. Segundo, consistió en modelar todo el sistema de ventilación a detalle, durante los meses julio - agosto del 2022, cuya culminación fue satisfactoria. En esta fase final, se procesó toda la información en el software, lográndose la calibración del modelo 3D a un 90%, para proceder con las simulaciones y paralelamente se definieron los ejes principales de ventilación. Cabe señalar que, durante la primera fase se pudo identificar circuitos antiguos, que aún se encuentran en buen estado, así como galerías y chimeneas a superficie; los cuales, una vez dado su recuperación y mantenimiento de esas labores, servirán para bajar las temperaturas altas. Las conclusiones y recomendaciones que se exponen al final del estudio son el resultado de los análisis que se obtuvieron, durante las jornadas de conciliación y validación de la data, y los resultados que arrojó el software (Ccoropuma Challa, 2013), alimentándose los planes de minado, y sus proyecciones al Corto plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).